Loading content…
Loading…
Transcript

Clasificación:

SEGÚN LA ACTIVIDAD O PRODUCTOS VENDIDOS:

1. Alimentación

2. Equipamiento personal

3. Droguería, perfumería, farmacia

4. Equipamiento del hogar

5. Vehículos, accesorios y carburantes

6. Otro comercio al por menor

7. Comercio mixto por secciones (grandes superficies, hipermercados, grandes almacenes...)

OBJETIVO

1. Informar sobre la definicion de distribucion al retail, su clasificacion, importancia y propuestas para la empresa

DISTRIBUCION RETAIL

jUAn carlos acosta

CAMILO MARTÍNEZ

XIMENA MARÍN

DISTRIBUCION RETAIL

detallista o minorista es el que vende los productos al consumidor final, siendo el eslabón final de la cadena de distribución, pueden:

potenciar, frenar o alterar las acciones de marketing del fabricante o del mayorista e influir en las ventas y resultados finales.

SEGÚN ESTRATEGIA:

1. Régimen auto servicio:

3. Galerías comerciales

grupo reducido de tiendas. 2 o 3 tiendas de cada especialidad

1. Centros comerciales:

de 2000 a 250000m.c.

SEGÚN LOCALIZACION:

2. Mercados

4. Calles comerciales

Ventajas para el distribuidor:

1. Racionalización de la exposición de productos

2. Mayor gama de oferta

3.Aumento en la productividad por persona empleada

Ventaja comprador:

  • Comodidad y servicio rápido
  • Libertad de elección y movimientos en las decisiones de compra
  • Comparación de precios y marcas
  • Precios reducidos

VENTA SIN TIENDA:

Marketing directo

• Venta por correspondencia

• Venta por catálogo

• Venta por teléfono (telemarketing)

• Venta por televisión (televenta)

• Venta por ordenador(videotex, infovia o internet)

• Venta automática

• Venta puerta a puerta

• Venta ambulante

• Venta multinivel

SEGÚN LAS RELACIONES DE PROPIEDAD Y VINCULACIONES

1. Comercio independiente:

Una sola tienda, Propiedad de un comerciante individual

7. Sucursalistas

dos o mas tiendas con el mismo nombre e idéntico propietario = economías de escala.

4. Cooperativas de detallistas:

asociación para obtener forma jurídica, obteniendo beneficios en compras.

VENTAJAS:

2. Departamento alquilado:

Vende sin propia tienda

5. Cooperativa de consumidores

CONACO

consumidores actuando como minoristas

¿Determinar quién podrá realizar la distribución de su producto?

¿El mismo fabricante o si se deben contratar servicios de un tercero?

9. Economatos

establecimientos de venta donde solo compran las personas que pertenecen a la empresa.

1. Costo: mayor utilidad ( economía de escala).

2. Publicidad en medio de transporte.

3. Costos bajos permite manejar las demandas: temporadas altas y bajas

4. Reducción perdidas por inventarios.

5. Ahorro mantenimiento infraestructura y costos administrativos.

6. Enfoque empresa: desarrollo negocio e innovación

7. Facilidad trazabilidad productos.

José Stalin Rojas Amaya, director del Observatorio de Logística, Movilidad y Territorio, del Centro de Investigaciones para el Desarrollo, de la Universidad Nacional de Colombia.:

“en las empresas de consumo masivo el precio es lo importante, la logística afectará el precio de los productos según el tamaño de la organización. en empresas grandes los costos se distribuyen por sus economías de escala; en donde vale la pena pensar en la tercerización, puesto que el costo de la delegación de las operaciones logísticas no tendrá un impacto significativo en el precio".

6. Franquicias

contratos de prestación servicios: distribución de bienes, cesión del nombre comercial.

3. Cadenas voluntarias de detallistas:

asociaciones de detallistas con la finalidad de conseguir mejores precios

10. Almacenes de fábrica

|

propiedad del fabricante que vende al consumidor final

DESVENTAJAS

1.Flujo de materiales no continuo: sube nivel inventarios

2. Manejo inadecuado de inventarios por tercero: Productos perecederos.

3. Perder contacto directo con clientes : retroalimentación

4. Infraestructura vial nacional: retraso de distribución.

TERCERIZACION DISTRIBUCION RETAIL

Edwin Motta, gerente de cuenta de Carrefour, afirma:

La clave esta en la importancia del diseño y documentación de los modelos operativos, con mediciones y reglas de juego claras para las partes".

Minimizando asi los temores a la hora de tercerizar:

- pérdida del control del contacto con los clientes e información

- dificultad de retomar la operación y la capacidad operativa real del operador,

RECOMENDACIONES

• Dos puntos son básicos: satisfacer las necesidades del cliente y facilitar las operaciones en su empresa.

• Selección de proveedor logístico: tenga en cuenta su infraestructura, sus prácticas y experiencia, sea estricto.

• No se olvide de su producto, mantenga el contacto con el proveedor logístico y los clientes. Evalúe la funcionalidad de la tercerización. No sólo mantenga al cliente motivado, al proveedor también.

• Establezca: sus metas y expectativas, aclarar cada punto en el contrato con su proveedor, incluya aspectos imprevistos. Si es necesario = un manual en el cual analice y ponga por escrito las políticas de la empresa y los procedimientos.

EMPRESAS DEDICADAS AL RETAIL:

Más importante: Campeón en Colombia en ventas - 2012

Mayor extensión en el país 705.990 metros cuadrados construidos que estarían valorados por encima de los US$1.000 millones, de acuerdo al valor promedio del metro cuadrado en Colombia, que según las últimas cifras estaría por encima de las $2.000.000.

BIBLIOGRAFIA

1. Definiciones tomadas de http://www.elergonomista.com/marketing/detallista.html, 23/04/2014, 2 pm .

2. Conceptos de tercerizacion tomado de: http://www.revistadelogistica.com/Distribucion.asp# el dia 23/03/2014 a las 3 30 pm.

3. Otros conceptos de distribucion al detail tomado de http://www.retail.awanzo.com/2009/04/17/%C2%BFque-es-el-retail-largo-y-tendido/ el dia 23/03/2014 a las 4 pm

4. Empresas que se dedican a la distribucion al detail tomado de http://www.distribucionactualidad.com/seccion/31/Retail/ el dia 23/03/2014 a las 4 15 pm.

5. ranking de empresas dedicadas al retail tomado de http://www.gcretailindetail.com/noticias-centro-sudamerica/Colombia/2012/10/25/Grupo-Exito-campeon-en-Colombia-en-superficie-de-ventas/ el dia 23/03/2014 a las 4 40 pm.