-4 de Diciembre de 1977 creación de las comunidades autónomas.
-Funcionamiento autonómico:
* Estatuto de Autonomía: Norma básica y derechos y deberes de los andaluces.
*Junta de Andalucía:
-Parlamento (109 diputados)
-Presidente de la Junta.
-Consejo de Gobierno.
-Tribunal Superior de Justicia.
-Los inicios: 22 de Noviembre Juan Carlos I ocupa el cargo.
Medidas:
* Continuidad de Arias Navarro.
* Contactos con la oposición.
* Indulto general a los presos políticos.
- La alternancia en el poder:
* 1996-2004 gobierna el Partido Popular.
* 2004-2011 PSOE.
* Desde 2011 hasta nuestros días Partido Popular.
-Gobiernos del PP. José María Aznar.
* Disminución de paro y privatización de empresas públicas.
* Catástrofe del buque Prestige y el apoyo a la guerra de Irak.
* 11 de Marzo 2004 atentado yihadista en Madrid.
- Gobierno del PSOE. José Luis Rodríguez Zapatero.
* Retirada de Irak.
* Reformas sociales.
* Con el aumento de la crisis y políticas de recorte llevaron a perder las elecciones en 2011. y Gobierna Mariano Rajoy
-Consolidación de la democracia.
* Crisis económica.
*Descentralización del Estado.
*Acciones terroristas E.T.A.
*Amenazas golpistas
- 1981 Adolfo Suárez dimitió.
- 23 febrero 1981 en la investidura de Leopoldo Calvo Sotelo por intento de golpe de Estado por los militares.
-1982 gobierno del PSOE con Felipe González. Reconversión industrial y reforma fiscal.
- 1986 Incorporación en la OTAN y adhesión a la Comunidad Económica Europea.
- 1992 Juegos Olímpicos de Barcelona y EXPO de Sevilla.
-1996 el gobierno socialista pierde las elecciones.
- La Reforma Política:
*Ruptura pactada, Adolfo Suárez en el poder.
* Ley de la Reforma Política (15 Diciembre 1977).
* Legalización de los partidos políticos.
* 1977 primeras elecciones democráticas. Gana UCD con Adolfo Suárez.
-Poder legislativo
-Poder ejecutivo.
-Poder judicial.
- La Constitución de 1978:
* Reforma consensuada, definiendo los grandes principios de de la democracia.
-Artículo 1: Estado Social y Democrático, Soberanía Nacional, Monarquía Parlamentaria.