- Mejora de la comprensión y expresión escrita:
proyecto epals, creación de proyectos en clase.
Actividades
extraescolares
- 2º ESO – Campamento de inglés y multiaventura de 5 días en Asturias.
- Uso de pizarras digitales, proyectores en todas las clases de la Sección, las aulas Althia y el laboratorio de idiomas.
CERVANTES CAR BOOT SALE
Mercadillo benéfico de segunda mano
Con alumnos de 1º eso
3 y 4º ESO -Estancia de 6 días con familias
nativas en Broadstairs (Inglaterra).
Clases + actividades
- Participación en una gran variedad de actividades extraescolares creadas para el centro y el programa bilingüe:
- 1º ESO - Campamento de inglés de 5 días en Sagunto (Valencia). Gran participación y mejor experiencia.
En años anteriores se recaudaron 454€, 370€ y 407€. Fue donado íntegramente al Centro Social “Frida Kahlo” con la compra de material para el centro.
- Participación activa en el blog de la sección: apuntes, actividades, recursos, juegos, etc
www.englishcornercervantes.blogspot.com
- Viaje a Toledo 1 día – Visita guiada en inglés y español
Actividades complementarias
Asistencia al cine de la localidad.
Películas en VOSE
- Mejora de la capacidad comunicativa en inglés, especialmente en la producción oral y la entonación:
- juegos en clase
- role play
- representaciones teatrales
- Se oferta la posibilidad de ir al cine 2 veces al año, en coordinación con la academia t&a de la localidad.
- Realización de proyectos específicos de cada asignatura
¿CÓMO SE ORGANIZAN LOS ALUMNOS
DE BILINGÜE?
¿CÓMO SE TRABAJA?
- Clase de referencia para las asignaturas
NO BILINGÜES – Están en clase con el
resto del grupo.
- Clases BILINGÜES – GRUPOS SEPARADOS
para las materias impartidas en inglés.
- Atención personalizada y más directa.
- Trabajo dinámico y participativo.
¿CÓMO SE EVALÚA?
Prestamos especial atención a:
- Uso de la metodología CLIL/AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras)
- Formación del profesorado continua.
- Desarrollo de la competencia comunicativa en general.
- Comunicación en inglés.
- Uso de las TIC – laboratorio, proyectos, aulas althia.
- Trabajo colaborativo y participativo.
- Nivel de inglés mínimo de B1 al terminar la etapa de ESO y realización de la prueba libre de la E.O.I. libre de tasas de examen.
- Opción de B2 al terminar 4º ESO. Su alta competencia lingüística les permite optar a becas de estudios: Ministerio, Becas Amancio Ortega.
- Posibilidad de realizar exámenes Cambridge. Clases de refuerzo a través de la AMPA del centro.
- Mismos contenidos y criterios que el resto de los alumnos de 1º de ESO.
- Los alumnos son evaluados de sus conocimientos sobre los contenidos de las materia, aunque la lengua vehicular sea el inglés.
- Por la metodología AICLE, intervienen además en la evaluación las destrezas comunicativas: ESCUCHAR, HABLAR, INTERACTUAR, LEER y ESCRIBIR.
- Tendrán las evaluaciones y recuperaciones propias de la ESO.
- Se incentiva el uso constante del inglés y se valorará positivamente a aquellos alumnos que sí hagan el esfuerzo de usar la lengua extranjera.
Programa bilingüe en inglés
IES Miguel de Cervantes Saavedra
Febrero 2020- Curso 2020/21
DISTRIBUCIÓN DE LAS ASIGNATURAS
9 horas en inglés por curso
¿Qué ventajas tiene?
¿Qué es un programa bilingüe?
Es un proyecto enmarcado en las directrices europeas en las que se recomienda que los ciudadanos de la Unión Europea aprendan al menos otra lengua de la Unión, además de la lengua nacional.
- Mejora el desarrollo de las capacidades generales para aprender.
- Ayuda a la adquisición de esa lengua y aumenta la competencia comunicativa.
- Fomenta los hábitos de estudio, constancia en el trabajo y organización a nivel personal y en los estudios.
- Anima y favorece el aprendizaje de otras lenguas. Francés como segunda lengua en E.S.O. (Francés, italiano y alemán en Bachillerato).
LO MÁS IMPORTANTE:
Se apuesta por un futuro profesional y académico de calidad: conocer varios idiomas es jugar con ventaja.
¿Cómo se aplica en el centro?
- Inglés - cuatro horas semanales.
- Desde 1º de ESO - distintas áreas en inglés --> mismos contenidos que el currículo oficial.
- Profesores en plantilla acreditados con niveles C2, C1 y B2 y plaza definitiva en el centro, lo que facilita la continuidad del proyecto y el trabajo cooperativo dentro de un equipo permanente. Hay COMPROMISO.
- Se utilizan materiales reales en lengua inglesa y libros específicos de sección.
- Se facilita la reutilización de libros bilingües.
¿Cómo ser alumno de la sección?
¿Qué aspectos deben tenerse en cuenta antes de decidir?
- Es esencial que al alumno le guste el idioma y tenga buenas aptitudes para el aprendizaje del mismo.
- Lo más importante es tener GANAS, ILUSIÓN, INTERÉS, TRABAJO CONSTANTE y pensar en las ventajas a largo plazo.
La decisión de matricular a sus hijos en la sección bilingüe debe ser meditada responsablemente, considerando:
- dificultades de aprendizaje en las materias instrumentales básicas.
- actitudes: motivación, interés por las lenguas, hábitos de estudio, capacidad de implicación y trabajo en un entorno dinámico.
¿Y si cambias de idea?
Asesoramiento personal
Las familias interesadas podrán asesorarse a través de la Coordinación del Programa Bilingüe así como del Departamento de Orientación.
- Es aconsejable NO ABANDONAR el programa. De hacerlo, el abandono se produce tras finalizar 1º ESO, con el asesoramiento de la junta de evaluación, el Departamento de Orientación y la Coordinadora del Programa.
- Es posible incorporarse al programa en 2º de ESO (previo informe).