8º- LA ELECTRICIDAD
- CORRIENTE ELÉCTRICA Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Una corriente eléctrica es el movimiento de las cargas eléctricas por un circuito eléctrico
- EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD
La energía eléctrica puede transformarse en distintas formas de energía: luminosa, calorífica, cinética y sonora.
LA PALANCA
3º- CAMBIOS EN LA MATERIA
4º- LAS MÁQUINAS
- CAMBIOS FÍSICOS: se pueden producir por:
a) Por cambios en la temperatura lo que da lugar a los cambios de estado.
b) Por aplicación de fuerzas lo que da lugar cambios en su forma o en su movimiento.
- CAMBIOS QUÍMICOS:
a) Oxidación: cuando una sustancia se combina con el oxígeno y se produce una nueva sustancia (hierro oxidado).
b) Combustión: cuando un material arde. Así, los materiales que arden se llaman combustibles.
c) Fermentación: debido a seres microscópicos como las levaduras o las bacterias (pan, yogures)
Las máquinas son aparatos que nos sirven para realizar trabajos con menos esfuerzo.
- TIPOS DE MÁQUINAS:
a) Máquinas simples: formadas por una o muy pocas piezas o componentes (tijeras).
b) Máquinas compuestas: formadas por muchas piezas o componentes (coche).
- ¿QUÉ HACE FUNCIONAR A LAS MÁQUINAS?
a) Máquinas manuales: con la energía humana (bicicleta).
b) Máquinas eléctricas: con electricidad (batidora).
c) Máquinas térmicas: con combustibles (coches).
2º- SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
5º- FORMAS Y FUENTES DE ENERGÍA
- FORMAS DE ENERGÍA
La energía provoca cambios en lo que tenemos alrededor y tiene distintas formas:
a) Energía eléctrica: la utilizan los aparatos eléctricos.
b) Energía cinética: la tienen los cuerpos en movimiento.
c) Energía sonora: la tienen los cuerpos que emiten sonido.
d) Energía calorífica: la tienen los cuerpos que emiten calor.
e) Energía luminosa: la que tienen los cuerpos que emiten luz.
f) Energía química: es la que se almacena en algunos materiales como las pilas, los combustibles y los alimentos.
- FUENTES DE ENERGÍA
Pueden ser renovables o no renovables:
a) Renovables: son aquellas que no se agotan con en uso (sol, viento y agua en movimiento).
b)No renovables: son aquellas que se pueden agotar (petróleo, carbón y gas natural).
- SUSTANCIAS PURAS: es aquella materia formada por una sola sustancia (azúcar)
- MEZCLAS: es una mezcla de sustancias (azúcar, leche y colacao). Tipos de mezclas:
a) Homogéneas: no se distinguen las sustancias mezcladas (colacao). Están formadas por las disoluciones que son el disolvente que es lo que más hay (leche) y por el soluto que es lo que menos hay (colacao).
b) Heterogéneas: sí se distinguen las sustancias (pizza).
- ¿CÓMO SEPARAMOS LAS MEZCLAS?
a) Filtración: separamos las mezclas formadas por un sólido y un líquido.
b) Destilación: separamos las mezclas formadas por dos líquidos.
c) Evaporación: separamos las mezclas formadas por un sólido y un líquido.
1º-LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
6º- EL CALOR
El calor es el paso de energía térmica de un cuerpo más cálido a más frío hasta que los dos tengan un equilibrio térmico.
Efectos del calor en los cuerpos:
a) Cambio de temperatura.
b) Cambio de volumen: si un cuerpo se calienta aumenta su volumen (dilatación), si se enfría reduce su volumen (contracción).
c) Cambio de estado:
- Calentamos Sólido ... Líquido ... FUSIÓN / - Enfriamos Líquido ... Sólido ... SOLIDIFICACIÓN
- Calentamos Líquido ... Gas ... VAPORIZACIÓN / - Enfriamos Gas ... Líquido ... CONDENSACIÓN
7º- LA LUZ
- PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA: Todo lo que nos rodea está formado por materia y por tanto tiene masa y volumen, que son sus propiedades:
a) Masa: es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y se mide en Kg mediante básculas o balanzas.
b)Volumen: es el espacio que ocupa un cuerpo y se mide en litros con jarras, o vasos medidores.
- PROPIEDADES ESPECÍFICAS DE LA MATERIA:
a) Flexible: cuando al doblarse no se rompe (tela).
b) Rígida: si no se puede doblar (plástico).
c) Resistente: si es difícil de romper (acero).
d) Frágil: si resulta fácil de romper (cristal).
e) Aislante: no conduce el calor (madera).
f) Conductor: conduce fácilmente el calor (metal).
EL SONIDO
La luz puede venir de fuentes naurales (sol) o artificiales (bombilla) y tiene unas características:
- Viaja a gran velocidad (300.000 km/seg). - Se mueve en línea recta. - Se propaga en todas direcciones.
Con respecto a como se comporten con la luz los cuerpos pueden ser:
- Transparentes: permiten el paso de la luz. - Opacos: no permiten el paso de la luz. - Translúcidos: permiten el paso de la luz pero la desvían.
Propiedades de la luz
- Reflexión de la luz: es el cambio de dirección que experimenta la luz cuando choca con un cuerpo. la reflexión hace que veamos objetos que no tienen luz propia (espejos)
- Refracción de la luz: es el cambio de dirección que experimenta la luz cuando cambia de medio (del aire al agua).
El sonido se transmite:
- A gran velocidad (340mts/seg)
- En línea recta.
- En todas direcciones.
Cualidades del sonido:
a) Intensidad: sonidos fuertes (motor) o débiles (piar de un pájaro).
b) Tono: sonidos agudos (violín) o graves (voz de un hombre).
c) Timbre: permite diferenciar sonidos del mismo tono e intensidad.