Empezando...
Muerte
Juventud
- Nació en Alcalá de Henares el 29 de septiembre de 1547.
- Era el cuarto de los seis hijos de un cirujano, Rodrigo de Cervantes.
- El padre, incapaz de hacer frente a sus deudas, en 1551 se vió obligado a transladarse con su familia a Valladolid, lo que le condujo a perder sus bienes y a pasar una temporada en la cárcel.
- En cuanto a los estudios de Cervantes, pudo ser que estudiase en un colegio de jesuitas y que empezase alguna carrera sin llegar a acabarla.
- En 1566, Cervantes se establece en Madrid y en aquellos años se aficiona al teatro y empezaba a publicar sus primeros versos.
- Se pone al servicio de Giulio Aquaviva, que será el cardenal en 1570 y a quién probablemente conoció en Madrid.
- Pronto lo dejará para ocupar la plaza de soldado en la compañía del capitán Diego de Urbina.
- Más tarde, embarcaría la galera Marquesa.
- Al año siguiente, el día 22 de Abril, moría Cervantes en Madrid a la edad de 68 años de diabetes, en la conocida casa de Cervantes.
- Cervantes deseó ser enterrado en la iglesia del Convento de las trinitarias, ya que cuando fue llevado preso en Argel, la congregación de los trinitarios ayudó, hicieron de intermediarios y recogieron fondos para que él y su hermano Rodrigo fueran liberados.
Batalla de Lepanto
- El 7 de Octubre de 1571, participó en la batalla de Lepanto, formando parte de la armada cristiana, dirigida por don Juan de Austria ,y hermanastro del rey, y donde participaba uno de los más marinos famosos de la época que residía en la Mancha, en Viso del Marqués.
- Se enfrentaron en ella, la armada del Imperio otomano contra la de una coalición católica, llamada Liga Santa, formada por el Reino de España, los Estados Pontificados, la República de Venecia y la Orden de Malta.
- Los católicos, liderados por Juan de Austria , resultaron vencedores, y se salvaron solo treinta galeras otomanas
- Miguel de Cervantes, resultó herido y perdió la movilidad de su mano izquierda tras recibir tres disparos de arcabuz, lo que le valió el sobrenombre de <<manco de Lepanto>>
- Este escritor, que estaba muy orgulloso de haber combatido allí, la calificó como:
- Con 28 años, zarpó de regreso a España, pero la nave fue asaltada frente a las costas catalanas por corsarios turcos, quienes hicieron prisionero a Cervantes. Fue transladado a Argel ,donde sufrió un cautiverio de cinco años acompañado de su hermano Rodrigo.
- Trató de escapar en cuatro ocasiones organizando él mismo, los cuatro intentos
- Finalmente, gracias a un dinero reunido con grandes dificultades por su familia, Cervantes fue rescatado y pudo volver a su país en 1580.
"La más memorable y alta ocasión que
vieron los pasados siglos, ni esperan ver
los venideros"
Obras
- Escribió veinte o treinta novelas teatrales.
- En 1584 publicó su primer libro(La Galatea).
- Aquel mismo año, el escritor se casó con Catalina de Salazar y Palacios.
- En 1587,Cervantes fijó su residencia en Sevilla, y desde entonces trabajó como recaudador de impuestos, aunque acabó excomulgado por confiscar trigo de la Iglesia y en la cárcel injustamente por fraude.
- Recorriendo caminos en todas direcciones, Cervantes entró en contado con una variopinta sociedad que retratara a la perfección en el Quijote.
- A partir de 1603, Cervantes residió en Valladolid , y al año siguiente ya había acabado su obra maestra “El Quijote”
- El libro tuvo tanto éxito, que llegó a imprimirse hasta 6 veces en aquel mismo año.
- En Junio del 1605, un caballero fue asesinado justo cuando salía de la casa del escritor. Esto provocó que Cervantes y su familia permanecieran encarcelados durante un día.
- En 1612, el libro fue traducido al inglés y dos años más tarde al francés.
- A mediados del 1614, Avellaneda, un desconocido enemigo de Cervantes y admirador de Lope de Vega, publicó en Tarragona el segundo tomo.
- La aparición de aquel Quijote incitó a Cervantes a acabar la segunda parte de la novela en 1615.
- ceip-migueldecervantesarges.centros.castillalamancha.es
Miguel de Cervantes
Saavedra