Introduzione 

Prezi AI.

Il tuo nuovo assistente di presentazione.

Perfeziona, migliora e personalizza i tuoi contenuti, trova immagini pertinenti e modifica le immagini più velocemente che mai.

Caricando...
Trascrizione

Nuestra Hispanoamérica

Interculturalidad

diversidad

viaje

INTERCULTURALIDAD

DIFERENCIA

IDENTIDAD

INTEGRACIÓN

identidad

curiosidad

belleza

convivencia

dialogo

mundo

comprensión

enriquecimiento

desconocido

ignorancia

miedo

incomprensión

sordera

error

estereotipos

ceguera

Prejuicios

Chile

(República del Chile)

MAPA de CHILE

Los moáis

Isla de Pascua

El cóndor de los Andes

Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. Es un símbolo nacional de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y tiene un importante rol en el folclore y la mitología de

las regiones andinas de Sudamérica. El cóndor andino

fue declarado monumento natural de Chile

mediante decreto el 30 de junio de 2006.

Es considerada como Patrimonio Cultural

y natural de Sudamérica.

Un moái ("escultura") es una estatua de piedra monolítica

que solo se encuentra en la Isla de Pascua o Rapa Nui

(Polinesia - Océano Pacifico). Los moáis son

el principal atractivo turístico de la isla,

cuyos habitantes viven del turismo,

pesca y agricultura.

El Desierto de Atacama

Patagonia

Chuquicamata

El Desierto de Atacama, el más árido del planeta.

Por la noche la temperatura influye mucho,

pues puede bajar hasta -25 °C en la zona

de Ollagüe, mientras que en el día

la temperatura se puede situar

entre los 25 y los 50 °C

a la sombra.

Es una región geográfica ubicada en la parte más austral de América, que comprende territorios

del sur de Argentina y Chile. Geográficamente,

la cordillera de los Andes divide la Patagonia

en los sectores oriental y occidental.

Chuquicamata la mayor mina

(de cobre y oro)

a cielo abierto del mundo.

Forma de gobierno: República

democrática presidencialista

Capital: Santiago

Ubicación: América del Sur

Lengua oficial: Español

Moneda: Peso

Ecuador

(República del Ecuador)

MAPA de ECUADOR

Galápagos

Los mercados

indígenas

Las islas Galápagos constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a

972 km de la costa de Ecuador. Las islas

fueron declaradas Patrimonio de

la Humanidad en 1900 y en

el 2000 por la UNESCO.

Ecuador es famoso por sus pintorescos mercados indígenas. El más famoso de todos es el de Otavalo. Turistas de todas partes del mundo llegan hasta esta ciudad en medio

de los Andes ecuatorianos para

degustar la riqueza artesanal

de la zona.

El volcán Chimborazo

Pinturas en cuero

El tiburón ballena

El punto más alto del Ecuador es el volcán Chimborazo, con 6313 msnm y cuya cima es el lugar más lejano al núcleo de la

tierra debido a la silueta

elíptica del planeta

Es el pez existente más grande del mundo (12 m de longitud). Habita en aguas cálidas tropicales y subtropicales . Se cree que habita la Tierra desde hace sesenta

millones de años.

La pintura en cuero busca transmitir las vivencias del pueblo a partir de la pintura sobre la historia, tradiciones, costumbres, pensamiento y el

sentir indígena de Ecuador

Forma de gobierno: República democrática presidencialista

Capital: Quito

Ubicación: América del Sur

Lengua oficial: Español

Moneda: Dólar estadounidense

Perú

¡Gracias a...

todo el GRUPO...

CLASE !

(República del Perú)

MAPA de PERÚ

Ceviche

Líneas de Nazca

Es un plato consistente en carne marinada en limón (o tro cítrico) pescado, mariscos o ambos. Diferentes versiones del cebiche forman parte de la culinaria de los

países latinoamericanos litorales

del Océano Pacífico

Machu Picchu

Se encuentran entre las ciudades de Nazca y Palpa (costa norte del Pacífico). Tienen forma de de arañas, monos, peces, lagartos y figuras humanas. Están en una

escala tan grande que solo fueron descubiertas

cuando los aviones de línea comenzaron

a volar de Lima a Arequipa

(década de 1920).

(=Montaña vieja)

Chan Chan

La marinera

(=Sol resplandeciente)

1983 - declarada Patrimonio d ela Humanidad por la Unesco.

2007 - declarada como una de las 7 maravillas del

mundo moderno. Se encuentra en los Andes a

más de 2400 metros de altura. Se considera al

mismo tiempo una obra maestra de

la arquitectura y la ingeniería

La gran ciudad de barro de Chan Chan fue la ciudad más grande de la América precolombina. Alrededor de 30.000 personas vivían en la ciudad. Fue construida por los Chimú alrededor

de 850 dC y conquistada

por el Imperio Inca

en 1470.

Patrimonio cultural de la nación peruana,

es un baile de pareja suelto, el más conocido de la costa del Perú.

Se caracteriza por el uso

de pañuelos.

Forma de gobierno: República democrática presidencialista

Capital: Lima

Ubicación: América del Sur

Lengua oficial: Español (cooficiales: Quechua y otras lenguas originarias)

Moneda: Nuevo sol

Países hispanoamericanos

que nos encantan...

Cuba

(República de Cuba)

Cuba

MAPA DE CUBA

El embargo o bloqueo

El embargo comercial, económico y financiero de Estados Unidos en contra de Cuba (también conocido como el bloqueo) es un embargo impuesto en octubre de 1960, y que perdura hasta el día de hoy como respuesta a la Revolución Cubana.

Aunque inicialmente excluía alimentación y medicinas, en febrero de 1962 Estados Unidos recrudeció las medidas y el embargo llegó a ser casi total...hasta el 17 diciembre de 2014.

La cocina

El puro cubano

A pesar de los intentos ya hechos de alcanzar la calidad de un auténtico habano en otras regiones del planeta a partir de una semilla de origen cubano, nunca se llega a la calidad del tabaco hecho en Cuba.

El arte culinario constituye “una fuerza muy importante para el desarrollo de la economía del país, porque representa a la cultura, la historia y las tradiciones de todo un pueblo”, expresó la viceministra de Comercio

Interior de la isla

La rumba

EL mambo

La Habana vieja

La rumba es tanto una familia de ritmos musicales como un estilo de danza en Cuba. Este complejo musical es de raíz afrocubana. La rumba es también baile tradicional en Colombia, Argentina. En España se conocen

la rumba flamenca y

la rumba catalana.

La primera sensación al llegar es que el tiempo se detuvo, que toda la ciudad es vintage, desde los autos viejos pasando por las calles y el mobiliario

El mambo es uno de los primeros bailes cubanos que alcanzó fama mundial a nivel masivo. Revolucionó las pistas de baile durante los aňos 40 y 50, primero en Cuba, luego en países hispanos como México, y más adelante en Estados Unidos.

Forma de gobierno: Estado socialista unitario

Capital: La Habana

Ubicación: Centro América (El Caribe)

Lengua oficial: Español

Moneda: Peso cubano

Ecuador

Perú

Chile

Argentina

(República Argentina)

Mapa de Argentina

La ballena franca

Patrimonio de la humanidad

(Unesco 1981)

Glaciar Perito Moreno. Uno de los glaciares más visitados y una de las mayores reservas de agua dulce del mundo.

Una de las ballenas más destacadas

es la ballena franca, junto con las orcas son

el gran atractivo turístico de península

Valdés y Puerto Madryn.

EL CHE

El tango

El Río de la Plata

Ernesto Guevara conocido como Che Guevara, fue un político, escritor, periodista y médico argentino-cubano, uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana (1953-1959).

El tango es un género musical y una danza, característica de la región del Río de la Plata y su zona de influencia, principalmente de las ciudades de Buenos Aires en Argentina y Montevideo en Uruguay.

El Río de la Plata, entre Argentina y Uruguay, es tradicionalmente considerado el más ancho

del planeta.

Español

Argentina

República federal democrática

Capital: Buenos Aires

Ubicación: Sur América

Lengua oficial: Español

Moneda: Peso

Scopri di più su come creare presentazioni dinamiche e coinvolgenti con Prezi.