Los padres nos visitan :
Organizamos la información en fichas
Armando los juguetes elegidos: robot, títere
- Traen su juguete preferido y nos cuentan sobre él.
- Armar un registro de los juguetes que traen los chicos, los compañeros, los padres, etc.
- A raíz de este registro será necesario fichar cada juguete para ver las diferencias entre los mismos tipos de juguetes y acordarnos cuál y cómo era cada uno.
- Este FICHERO también nos servirá de referencia para nombrar cada juguete en el momento de la muestra.
- Juegan con nosotros y nos divertimos mucho.
Escuela de Educación Especial y Formación Laboral Nº 29 "Dr. Osvaldo Magnasco"
Educación bilingüe- Intercultural
para alumnos sordos e hipoacúsico
Proyecto: "Museo del juguete"
Responsables
Profesoras: María Laura Mentasti
María Graciela Alario
Preparación de la presentación utilizando el programa Power Point
Chivilcoy 1820 C.A.B.A
T.E: 4568-5334 E-mail:eeefl29_de18@bue.edu.ar
Preparación de un Power Point, a cargo de las docentes, con el registro de las actividades realizadas
A medida que se desarrollan algunas de las actividades mencionadas se iniciará el siguiente trabajo:
-Utilizar el programa Power Point.
-Diseñar el fondo de las diapositivas.
-Insertar en las diapositivas las imágenes de los juguetes (capturadas con cámara digital y/ o Web Cam o por búsqueda en internet).
-Insertar la seña correspondiente ( escaneadas y editadas del libro de LSA)
-Escribir el texto correspondiente.
-Asociar imagen del juguete, su seña correspondiente y denominación escrita.
-Insertar el video en LSA del alumno dando la seña y el nombre del juguete por dactilológico.
-Personalizar efectos de animación, presentación y transición de las diapositivas.
Cabe aclarar nuevamente que no se dará todo al mismo tiempo sino en la medida que progresa el proyecto. En ocasiones las actividades serán guidas por el docente facilitador y en otras, autónomas.
A partir de la visita al Museo del juguete
De regreso al aula, conversamos, discutimos, opinamos.
Ejemplo de una diapositiva:
Buscamos imágenes en la netbook
Comentamos sobre el juguete elegido
Se propone organizar un Museo del Juguete dentro de la escuela .Fijar fecha y destinatarios que asistirán a la muestra.
Preparación de una presentación utilizando el programa Power Point , a cargo de las docentes, y un video con el registro de las actividades realizadas.
Se pasará dicha presentación y video en la muestra de juguetes donde concurrirán , alumnos, padres y docentes.
Actividades previas a la organización del Museo del juguete en la escuela
JUGUETES
RESPONSABLES:
Escuela de Educación Especial y Formación Laboral Nº 29
“Dr. Osvaldo Magnasco”
PROYECTO: “JUGUETES”
Profesora: Graciela Alario
Coordinadora:
Profesora: María Laura Mentasti
Alumnos de:
1° grado “A”
1° grado “B”
Educación bilingüe – Intercultural
para alumnos sordos e hipoacúsicos.
PELOTA
DINOSAURIO
MUÑECA
ESPADA
CASTILLO
AUTO
CABALLO
GUITARRA
DRAGÓN
AUTO
OSO
CONEJO
LORO
SAPO
Exploramos distintos juguetes
CAMIÓN
TROMPO
BEBÉ
PAYASO
AUTO-ROBOT
MUÑECA BARBIE
PRODUCTO FINAL
MUSEO DEL JUGUETE EN LA ESCUELA
ROBOT
TÍTERE
ROBOT
Cada uno elige el que más le gustó
PRESENTACIÓN DEL VIDEO
MUESTRA
Puesta en común