Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

¿Que es la reforma de estatutos?

Historia

¿Pero como discutiremos/modificaremos la propuesta?

1. DISCUSIÓN UNIVERSITARIA

ÁREAS TEMÁTICAS:

Relación con el Estado, la Sociedad y el Sistema de Educación Superior

Comunidad Universitaria, Gobierno y Participación

Funciones Académicas, Estructuras Académicas y Evaluación

Financiamiento y Gestión

¿Quienes forman las comisiones?

COMISIÓN LOCAL: integradas al menos por tres de los consejeros académicos de los Consejos de Facultad e Instituto, dos representantes estudiantiles y un representante del personal de colaboración; dadas cifras mayores, deberá guardarse similar proporción. Senadoras y Senadores procedentes de las unidades del caso integrarán las respectivas comisiones. Cada comisión será presidida por un Senador y contará con un(a) secretario(a) designado por la misma comisión.

COMISIÓN TRANSVERSAL: integradas por un máximo de diez integrantes, cuatro

de los cuales serán académicos, tres estudiantes y dos funcionarios y un Senador

académico que la presidirá; los integrantes corresponderán a quienes hayan sido

miembros de las comisiones locales.

PROCESO REFORMA DE ESTATUTOS

U de Chile

!Muchas Gracias por tu atención!

PROCESO CONSTARA DE TRES ETAPAS:

1. Discusión Universitaria

2. Encuentro Universitario

3. Referéndum Universitario

1997--> Se produce una movilización en toda la Universidad exigiendo un nuevo estatuto, que dejara atras el impuesto por la dictadura.

Se realizaron dos referendums (1998-1999) el proceso se prolongo contando con dos instancias triestamentales que precedieron el actual senado.

2012--> Ante la inconsistencia del estatuto vigente, el Vicepresidente del Senado, Pedro Cattan, propone reformarlo con el fin de ajustar la Universidad a los nuevos desafíos del país. Se genera una comisión ad-hoc que es presidida por el profesor Rodrigo Baño para la revisión de los estatutos vigentes y elaborar una propuesta de modificación

El 11 de noviembre de 2014 el Consejo Universitario concuerdan que es necesario una amplia participación de la comunidad universitaria para definir este tema y se define que durante el 2015 se discutira la reforma al estatuto, en un proceso conducido por el Senado Universitario

Participa, difunde, critica y opina!

Preocúpate de conformar tu comisión local hasta el 7 de mayo!!

https://www.facebook.com/secdemuchile?fref=ts

FINALMENTEEEE!!!

II. ETAPA ENCUENTRO UNIVERSITARIO

REFERENDUM UNIVERSITARIO PARA VALIDAR REFORMA DE ESTATUTOS.

Instancia encargada de formular y aprobar la propuesta de modificación de estatutos, considerando la propuesta del senado + propuestas emanadas de etapa de discusión universitaria.

INTEGRANTES

Representantes elegidos de todas las unidades de la universidad (facultades, institutos) y de los tres estamentos.

  • 60% Académicos (44 académicos distribuidos según facultad)
  • 30% Estudiantes (22 estudiantes elegidos por formula local)
  • 10% Funcionarios (7 funcionarios elegidos por formula local)

FASES

Constara de dos fases:

1. FASE LOCAL: llevado por las comisiones locales

2.FASE transversal: llevado por las comisiones transversales.

¿Cuando?

  • 7-12 mayo: Conformación comisiones locales. Foros y paneles internos
  • 15 Junio-10 de Julio: Conformación comisiones transversales. Foros y paneles externos.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi