Loading…
Transcript

DESASTRES NATURALES ANTERIORES

El terremoto más mortífero hasta el momento en este país tuvo lugar en 1934, cuando murieron al menos 8.519 personas, además de otros varios miles más en la vecina India.

El epicentro de este evento se encuentra en el este de Nepal aproximadamente 9,5 kilómetros al sur de Monte Everest

Las tres principales ciudades del valle de Katmandú en Nepal -Kathmandu, Bhaktapur y Patán -fueron gravemente afectados y casi todos los edificios se derrumbaron. Grandes grietas aparecieron en los caminos de tierra y varios fueron dañadas en Katmandú; sin embargo, el templo de Pashupatinath

NEPAL (28/MAY/2015)Un terremoto ha provocado más de 8.000 muertos, ha causado más de 15.000 heridos.

NEPAL (12/MAY/2015) otro terremoto deja 57 muertos y más de 1.000 heridos. El temblor, de magnitud 7,3, ha afectado a la zona del país asiático, ha tenido su epicentro a 68 kilómetros al oeste de la ciudad de Namche Bazar (noreste de Katmandú), cerca del campamento base del Everest,

NEPAL (16/MAY/2015).- Un terremoto de 5.7 grados de magnitud en la escala abierta de Richter volvió a sacudir Nepal, cuando se cumplen tres semanas del gran sismo y cuatro días después de su réplica más fuerte, que causaron entre ambos casi ocho mil 500 muertos y más de 20 mil heridos en el país.

El terremoto creó ondas de energía que penetraron en la atmósfera superior de la Tierra en las proximidades de Nepal, alterando la distribución de electrones en la ionosfera.

De acuerdo a los datos del satélite de la Agencia Espacial Europea, la montaña más alta del mundo, con ocho mil 848 metros de altura, disminuyó levemente su tamaño, por lo que ahora es alrededor de 2,5 cm. más pequeña que antes, y se movió unos dos metros de forma horizontal.

Mediante la comparación de antes y después de las imágenes de radar, los investigadores observaron que Nepal se elevó cerca de 90 cm.

NEPAL

By: Andrea Pericacho

Alba Gómez

Beatriz Martín

como influyen los terremotos ahora

TERREMOTOS ACTUALES

PLACAS QUE LO CONFLUYEN

HISTORIA

Confluyen en las placas de Euroasia y la india catástrofe natural.

La mayor parte de los terremotos se originan por el rozamiento de las placas tectónicas.