Loading…
Transcript

“No sé si hemos dado el título a un loco o a un genio, el tiempo lo dirá”, Elies Rogent.

MODERNISMO

La evolución de la belleza

Tradición griega: perfección y armonía

Máximo representante del Modernismo

S. XV - Italia - Boticelli - Rafael - Miguel Ángel

Familia de calderos - espacio y volumen

LA BELLEZA DE LAS FORMAS

Imaginación, libertad creativa

S. XVIII - Neoclasicismo

Salud delicada - Riudoms - Naturaleza

S. XX - Exaltación de la belleza de las formas

La Renaixença

Inicio proyecto Sagrada Familia

Escuela Arquitectura en Barcelona

Fallecimiento de Gaudí

Se dedica a la Sagrada Familia

ITALIA

ESPAÑA

FRANCIA

Casa Milá

1870

1883

1926

1914 - 1926

1906 - 1912

Art Nouveau

Modernismo

DECORATIVISMO

GUSTO ESTETIZANTE

Lo bello

Ingrediente fundamental

curva

Línea

sinuosa

Valorización de la artesanía

Stile Liberty

o Floreale

Recuperación del trabajo del hombre

AGRADAR LA VISTA

Inspiración en la naturaleza

1900 - 1914

1926

1878

Parc Güell

Gaudí es atropellado por un tranvía

Finalización de sus estudios de arquitectura

El Capricho (1883-1885)

Comillas (Cantabria)

BARCELONA - CIUTAT VELLA

LA CASA MILÀ

EL PARQUE GÜELL

Capital modernista

"La pedrera"

Passeig de Gràcia

L'Eixample o Ensanche

"El cuadro de Oro"

diseñado por Ildefonso Cerdá

LA SAGRADA FAMILIA

Casa Batlò

La manzana de la Discordia

Fachada del Nacimiento

Nombre que recibe un tramo del Paseo de Gracia

La Gran Plaza

Interior de la Basílica

Técnica del trencadís

Sala de las cien columnas

Visión global

Motivos ornamentales

Líneas curvas

asimetría

ANTONI GAUDÍ

REUS

BCN

1852

1926

1904 - 1906

Casa Batló