Integracion de TICS en la escuela
Integracion de TICS en la escuela
¿Que opinan los docentes de la institucion?
¿Que dicen los alumnos ?
Según la encuesta realizada TODOS los alumnos de la institución poseen computadoras con acceso a internet; utilizan buscadores y wikipedia para buscar información; comparten el criterio de comparar distintas fuentes para validar la información; piensan que lo que se aprende usando las TIC fuera de clase, sirve para resolver las tarea; consideran que usar las nuevas tecnologías los ayuda a aprender.
¿Que esta pasando con las TICS en otras instituciones?
Escuela Tecnica n°1 - Santiago del Estero Capital
https://soundcloud.com/maricelsfv/escuela-et1
Anexo Centro Provincial de Enseñanza Media 86 - Costa de Gallego - Neuquen
https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/163905804&
https://docs.google.com/forms/d/1nQgwt2rOwk0gyYWrWCd3GHq6zWBSPKHBepwFTR6fzUo/viewform
Encuesta:
https://docs.google.com/forms/d/1nQgwt2rOwk0gyYWrWCd3GHq6zWBSPKHBepwFTR6fzUo/viewanalytics
Resultados:
https://soundcloud.com/maricelsfv/escuela-et1
https://soundcloud.com/natt_rnr/entrevista
https://soundcloud.com/natt_rnr/entrevista-2
"...podemos dar cuenta de la gran diversidad de realidades que tenemos en las escuelas e institutos de las distintas provincias con respecto a la integración de las TIC a la educación, desde escuelas equipadas con la más alta tecnología hasta escuelas que no cuentan con edificio propio. (...) sea cual fuere el recurso tecnológico del que disponen las diferentes escuelas y/o institutos, todavía no se está haciendo uso del potencial de las mismas, si bien son muchas las necesidades creo que es importante comenzar por sacar el máximo provecho de los recursos tecnológicos con los que contamos..."
Alles, Carla Andrea (27/08/2014). Galería de producciones: clip de audio "La escuela enriquecida” Publicado en: http://aulapostitulo.educ.ar/foros.cgi?Accion=vertema&wIdPost=2540350&wVer=L&id_curso=9694 (ultima consulta 06 de septiembre de 2014)
¿Como las TICS pueden enriquecer nuestra escuela?
Para ampliar las oportunidades de comunicación interpersonal más allá del aula, incluso con actores de otros países:
- intercambiar documentos, opiniones, trabajos, etc. mediante wikis, correo electrónico y blogs.
- Realizar videoconferencias con oradores invitados.
- Utilizar EPAL para realizar proyectos colaborativos con otras aulas de clase alrededor del mundo.
Para trabajar aspectos mas allá del conocimiento del idioma de los países de habla inglesa:
- Presentar distintos lugares turísticos a través de sitios de alojamiento y reproducción de video, DVDs
- Realizar excursiones virtuales a los lugares más importantes de los países con google earth
Las estrategias de enseñanza y de aprendizaje se resignifican cuando agregamos una nueva herramienta: la tecnología.
En nuestra institución hemos intensificado el uso de recursos audiovisuales, herramientas digitales y contenidos de Internet y seguiremos trabajando para lograr aprovechar todas las ventajas y posibilidades que nos brindan las TIC.
Dice Feldman*: Un proyecto colaborativo que integre el uso de TIC, requiere que demos lugar al trabajo en grupo y también demanda que lo organicemos y lo pautemos para convertirlo en una óptima oportunidad de enseñanza.
Teniendo en cuenta este concepto y las taxonomías que ofrece el TPACK, se me ocurren muchas ideas para realizar con los recursos que tenemos en la institución y enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje.
A continuación menciono algunas...
¿Son las TICS la solución?
*Feldman, Daniel (2010), Didáctica general, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación
Para la evaluación continua y para mantener la motivación de los estudiantes:
- crear ejercicios de practica (completar oraciones, cuadros, tablas, etc.) utilizando softwares para la creación de presentaciones multimedia, paginas de internet con ejercicios online y utilizar la pizarra interactiva para mostrar y realizar dichas actividades.
Para estimular el estudio y repaso de temas fuera de la escuela:
- pedir respuestas escritas en diferentes formatos (poemas, noticias, libros ilustrados, cartas, obras cortas) utilizando software de dibujo, de animación, de creación de video/audio
- Realizar resúmenes de los temas vistos utilizando procesadores de textos, software para la creación de mapas conceptuales y/ o para la creación de presentaciones multimedia.
C.E.C.I.E. (Centro de Estudios Complementarios De Idioma Extranjero) N°8
Magadán, Cecilia dice en "Los saberes y los aprendizajes con TIC: en práctica y en teoría‘’ que para el aprendizaje, las TIC pueden ser tanto un beneficio como un detrimento.
Si están integradas y alineadas por completo con los objetivos curriculares y pedagógicos (como sugiere el modelo TPACK), se ha demostrado que son muy enriquecedoras y beneficiosas. Sin embargo, las TIC pueden ser "falsamente" integradas, perdiendo su potencial al utilizarlas simplemente para perpetuar las formas tradicionales de enseñanza y de aprendizaje.
- Clases 3 veces por semana
- 50 minutos de duración
- Turno vespertino
- 577 alumnos en Inglés
- 50 alumnos en Francés
- Directora
- Maestra Secretaria
- 11 docentes
Mi Conclusión Final
Debilidades de la institución
- Adell, Jordi (2003), “Internet en el aula: a la caza del tesoro”, Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, Nº 16. Disponible en: http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec16/adell.htm (última consulta: julio de 2014).
- Feldman, Daniel (2010), Didáctica general, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación.
- Garzón, Magdalena et al. (2010), “Proyectos educativos: estándares para lograr una integración efectiva de las TIC y una auténtica colaboración entre los participantes”, 17th Annual iEARN International Conference Barrie, Ontario, Canadá. Disponible en: http://goo.gl/HNY9s8 (última consulta: julio de 2014).
- Sagol, Cecilia (2012), “El aula aumentada”, en Webinar 2012: Aprendizaje ubicuo y modelos 1 a 1, organizado por IIPE-UNESCO y Flacso Argentina, 14 al 16 de marzo.
- Stoll, Louise, Dean Fink y Lorna Earl (2004), Sobre el aprender y el tiempo que requiere, Barcelona, Octaedro.
- Litwin, Edith, Mariana Maggio y Marilina Lipsman (2005), Tecnologías en las aulas. Las nuevas tecnologías en las prácticas de la enseñanza: casos para el análisis, Buenos Aires, Amorrortu.
- Magadán, Cecilia (2012). “Clase 4: El desafío de integrar actividades, proyectos y tareas con TIC”, Enseñar y aprender con TIC, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación.
- Feldman, Daniel. (2010). Didáctica general. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación.
- Koehler, Matthew y Punya Mishra.(2006). “Technological Pedagogical Content Knowledge: A Framework for Teacher Knowledge”, Teachers College Record,108(6), 1017-1054. Disponible en inglés en: http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf(última consulta: mayo de 2014).
- Valverde Berrocoso, Jesús, María del Carmen Garrido Arroyo y Rosa Fernández Sánchez. (2010). “Enseñar y aprender con tecnologías: un modelo teórico para las buenas prácticas con TIC”, Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, Vol. 11, Nº 1, febrero, 203-229. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/2010/201014897009.pdf (última consulta: mayo de 2014).
Bibliografía
No se ha logrado incorporar a la labor diaria del aula los variados recursos tecnológicos disponibles.
Presentación Institucional (audio): https://soundcloud.com/natt_rnr/presentacion-institucional
Pizarra interactiva
Reproductor
de DVD
Reprodutor de DVD
TV 29´´
TV 29'
Pienso que la educación es cíclica y debe cambiar, evolucionar. Creo que las tics usadas apropiadamente son el camino a seguir hacia esa evolución que los alumnos del siglo XXI necesitan y están pidiendo. Es un desafío al que todos los actores del sistema y de la sociedad, tenemos que sumarnos. No será fácil, llevará tiempo, cometeremos errores, surgirán nuevos problemas, nuevas ideas, nuevas herramientas y más desafíos pero, lo importante es empezar a transitar este camino de cambio con responsabilidad y convicción como hacemos siempre los docentes con todas las tareas y proyectos que nos proponemos. Sé que todos juntos realizaremos con éxito este cambio tan necesario y no tardarán en verse los frutos.
Parque Chacabuco - Cuidad Autonoma de Buenos Aires
PCs
Notebooks docentes
Netbooks de alumnos
La Escuela Enriquecida
Un retrato institucional sobre los usos presentes y futuros de las TIC
Natalia Ronchini
Aula EAT 770 - Tutora: Geraldina Fernandez Tuñón