Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Escritores como: Juan de Mena, Antonio de Nebrija, Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti, Federico García Lorca…
Pintores como: Zurbarán, Velázquez, Murillo, Julio Romero de Torres, Zabaleta, Picasso…
Músicos como: Falla, Turina, Andrés Segovia…
Bartolomé Esteban Murillo
Pablo Ruiz Picasso
Diego de Silva Velázquez
Gustavo Adolfo Becquer
Poeta español (Sevilla). Es una de las figuras más importantes del romanticismo y sus rimas supusieron un punto de partida de la poesía moderna española .
Federico García Lorca
Poeta y dramaturgo, es el escritor español más famoso del siglo XX y uno de sus artistas supremos.
Juan Ramón Jiménez
Poeta español. Su lírica evolucionó desde las últimas derivaciones del modernismo hacia una poesía a la vez emotiva e intelectualista.
Manuel de Falla
Fue uno de los compositores españoles del s. XX. Nació en Cádiz y estudió música desde pequeño con su madre y con otros importantes compositores locales.
Está basado en el escudo de Cádiz y en él aparece el héroe griego Hércules entre dos columnas, dominando a dos leones como signo de la fortaleza.
En la parte superior se puede leer: DOMINATOR HÉRCULES FUNDATOR, y tiene como significado el principio de la identidad andaluza.
Y en la parte inferior se puede leer: ANDALUCÍA POR SÍ, PARA ESPAÑA, Y LA HUMANIDAD, y es un grito de libertad, tanto de manera nacional, como de manera universal.
Es un conjunto de edificios y jardines donde se encuentra el más antiguo palacio árabe que existe en España y que fue vivienda de los reyes del reino de Granada.
Huelva tuvo gran importancia en el descubrimiento de América, porque desde el puerto de Palos partió Cristobal Colón con sus naves
Esta formada por tres franjas horizontales de igual anchura: verde - blanca – verde.
El espíritu de la bandera es el de representar con el blanco, la paz y con el verde, la esperanzada.
Nació en Casares (Málaga) en el año 1885, y estudió la carrera de Derecho.
Fue un político español, considerado oficialmente como el “Padre de la Patria Andaluza”, por ser el máximo ideólogo del andalucismo federalista y regionalismo andaluz.
Fue el creador del himno y la bandera de Andalucía.
Porque en 1981 Andalucía aprobó su Estatuto de Autonomía.
Es un documento en el que se expresan los poderes de los que nos gobiernan y cómo organizar los servicios para que todos los andaluces vivan lo mejor posible.
Se establecen los derechos fundamentales.
Se dice cuáles deben ser las instituciones, símbolos y bandera de la Comunidad Andaluza.
El Estatuto fue aprobado por votación del pueblo andaluz el 28 de Febrero del 1981 por eso cada año Celebramos la Fiesta del Día de Andalucía.
Su denominación procede de Al-Andalus, nombre con el que en el siglo VIII los conquistadores musulmanes denominaron a los territorios que tuvieron bajo su control en la península Ibérica.
La bandera blanca y verde,
vuelve tras siglos de guerra.
A decir Paz y Esperanza,
bajo el sol de nuestra tierra.
¡Andaluces, levantaos!
¡Pedid tierra y libertad!
Sea por Andalucía libre,
España y la Humanidad.
Los andaluces queremos
volver a ser lo que fuimos.
Hombres de luz que a los hombres,
Alma de hombres les dimos.
¡Andaluces, levantaos!
¡Pedid tierra y libertad!
Sea por Andalucía libre,
España y la Humanidad.