http://seoen3.com/videos/como-funcionan-los-motores-de-busqueda.html
http://www.searchenginesindex.com/es/page/qué-es-un-motor-de-búsqueda.html
http://internetenelestudio.blogspot.com/2009/04/ejemplos-de-motores-de-busqueda.html
http://www.socialancer.com/buscar-palabras-clave-para-seo/
http://www.geocities.ws/motoresdebusqueda/buscadores-especializados.html
http://blogsespanol.about.com/od/trafico/a/5-Herramientas-De-Google-Para-Encontrar-Palabras-Claves.htm
http://www.seom.es/seo/spider-seo/
http://www.slideshare.net/clayton81/tcnicas-de-bsqueda-en-internet
http://www.tecnologia-pr.com/2011/04/matematica-de-motores-de-busqueda.html
http://www.learnthenet.com/spanish/html/77advanc.htm
Los motores de búsqueda especializados se enfocan en un tipo de información y producen resultados mucho mejores que los buscadores generales. Son muy parecidos a los índices o directorios, aunque sólo abordan algún área concreta. Suelen ser grandes recopilaciones del conjunto de recursos sobre un tema específico.
Compilación de términos ordenados alfabéticamente, que definen o explican términos pertenecientes a una materia particular
Conjunto de conocimientos distribuidos metódicamente, los cuales se presentan de manera al usuario
Es un medio mediante el cual podemos acceder a una gran diversidad de fuentes
Obras cuyo tema es abordado por el autor de una manera amplia
Publicaciones sobre el acontecer social, económico, político y cultural de algún lugar determinado
Establecer el tipo de información y contenido que estamos buscando, con ello sabremos en donde empezar a buscar y que tipo de herramientas buscar
Internet es la enciclopedia más
grande del planeta. En la red puedes encontrar cualquier información que necesites o sobre la que quieras saber más. Pero al haber tanta información, es fundamental saber buscar bien. Así ahorraras tiempo y te evitarás sorpresas desagradables. Aprende a buscar e irás directo al grano
Una estrategia de búsqueda de información esta compuesta por una serie de pasos ordenados, cuya intención es ayudarnos a encontrar la información requerida en menor tiempo y con la mayor exactitud posible.
Al usar términos de búsqueda que contengan más de una palabra en orden específico, si encierra las palabras entre comillas, el motor sólo mostrará los documentos que contengan todas las palabras y en ese orden específico
Intersección AND
Si escribimos Física AND Química
la búsqueda nos devolverá todas
aquellas páginas que contengan
ambos términos
•Son signos o símbolos que se usan para especificar las palabras que queremos encontrar en la web como:
•Asterisco ( * ) =sustituye uno o varios caracteres.
•Comillas (´´ ´´)= Se concentra solo en los resultados que incluyan la palabra o frases exactas que estén dentro de las comillas.
•Signo menos ( - )= Ordena que omita la búsqueda de la palabra que se escribe delante de él.
Actividad:
http://www.emaze.com/@AQIOOZQT/motores
Los motores de búsqueda son sistemas que nos permiten buscar las páginas más relevantes publicadas en internet a través de palabras claves en un formulario.
Imagínate que estas haciendo un trabajo y necesitas información sobre la importancia de la fotosíntesis.
Entre los enlaces que te proponga el buscador, es muy probable que encuentres lo que buscas
Tienes que darle pistas al buscador. Escribe fotosíntesis.
El buscador encontrará cientos de enlaces a páginas que contienen esa palabra. Recomiendo que navegues entre los primeros enlaces, y si no encontraste la información, haz otra busqueda con palabras relacionadas. Por ejemplo: importancia de la fotosíntesis o fases de la fotosíntesis.
La búsqueda de palabras clave es básicamente la práctica de identificar aquellas frases y palabras que más utiliza la gente en los motores de búsqueda.
Las palabras clave de tu motor de búsqueda personalizado deben describir el contenido
Los motores de búsqueda utilizan un programa automático denominado "spider" o "rastreador (crawler)" para moverse por Internet y recopilar datos de sitios. Un rastreador registra el texto y la ubicación del texto en el sitio. Además, sigue los vínculos del sitio a las páginas de destino de esos vínculos, donde vuelve a iniciar el proceso en la nueva página. Los datos recopilados por el rastreador se agregan a la base de datos del motor de búsqueda, donde se organizan para que los veamos.