Loading…
Transcript

La Catedral Vieja

La Catedral Nueva

(inicia en 1140 - románico español)

(1513 - 1733)

Cúpula de la Catedral

Detalle exterior

110 estatuas

Capilla Dorada

excepción estatua de la muerte

Interior de la catedral

Nave central

13

Crucero

14

Retablo del Juicio final

Retablo

Mayor

Capilla Santa

Bárbara

ábsides

15

(1340)

14

15

13

S. XV

"estar en capilla"

Pinturas sobre la vida de Cristo

Virgen de la Vega

Puente Romano

Iglesia de San Esteban

(1524 - 1610)

PAZA MAYOR

Parte Nueva

Verraco

Parte vieja

De origen romano

Siglo XII - XIII

(1729 - 1756 1750 - 1755)

Siglo I

Ruta de la Plata

figura granítica decapitada

11 arcos de medio punto

14 arcos

Lugar donde se cree que estrelló la cabeza de Lázaro el famoso ciego.

200 metros

"El Lazarillo de Tormes"

estilo barroco

Arquitectos: Alberto Churriguera y Andrés García de Quiñones.

La Universidad

(1218 - Alfonso IX)

SALAMANCA

1905

Punto de encuentro habitual de los literatos y artistas de la ciudad

88 arcos de medio punto

Pabellón Real

Felipe V

Medallones con personajes importantes en sus albanegas

La Fachada

Escuelas Menores y el Cielo de Salamanca

HISTORIA

La ciudad dorada

  • Prestigioso pasado, fachadas de piedra dorada, espléndidos monumentos e importantes joyas del plateresco.

  • 160.000 habitantes y con unos 35.000 estudiantes.
  • Aldea asentada en el Cerro de San Vicente sobre el río Tormes hace unos 2.700 años, durante la Primera Edad de Hierro.

  • Paso de vacceos, vettones, romanos, visigodos y musulmanes.

  • Repoblación medieval: Raimundo de Borgoña, yerno del rey Alfonso VI.

  • Cuna de la primera gramática española, obra de Antonio de Nebrija en 1492.

La Casa de las Conchas

“Advierte, hija mía, que estás en Salamanca, que es llamada en todo el mundo madre de las ciencias. Y que, de ordinario, cursan en ella y habitan 10 o 12.000 estudiantes. Gente moza, antojadiza, arrojada, libre aficionada, gastadora, discreta, diabólica y de buen humor”.

(Finales S. XV, encargo de Rodrigo Arias Maldonado)

El Licenciado Vidriera de las novelas ejemplares Cervantes.

1988

Analizándola

Colegio Real de la Compañía de Jesús

(s. XVII y s. XVIII)

  • Arquitetos: Juan Gómez de Mora entre otros
  • Está dividido en tres partes: la iglesia, el colegio y la residencia.

  • 1940: Sede de la Universidad

CLERECÍA

COLEGIO

Patio Barrocco

Aula Magna

La Fachada

La Universidad Pontificia de Salamanca

Escaleras de honor

Pinturas Vita Ignatii

Retablo de estilo barroco del siglo XVII

Scala Coeli

(26:34)

Ieronimus