Loading content…
Transcript

TOROS Y...

ARTE

LITERATURA

Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías (1935) de F.G. LORCA

Corrida la muerte del torero (1933), Pablo Picasso

Hable con ella (2002)

CINE

Manolete (2012)

Blancanieves (2012)

Plaza de la Real Maestranza (Sevilla)

Plaza de las Ventas (Madrid)

Las Corridas de toros

¿Buena faena?

Manolete

pañuelo blanco

El Juli

Trofeos

Indulto de un toro bravo

Cuando es muy bravo

1 oreja

Vivirá como semental

2 orejas

2 orejas

1 rabo

17-18 h.

EL RUEDO

Duración:

2 horas

mayo - septiembre

Cada corrida

Toreros

El más veterano torea al 1er y 4º toro

Toros

Rituales

Mozo de espada

Toro Bravo

4-5 años - 400/500Kg.

Criado para torear

LA LIDIA

El toro sale a la plaza

CUADRILLA

TERCIO DE BANDERILLAS

TERCIO DE LA MUERTE

TERCIO DE VARAS

TERCIO DE BANDERILLAS

El matador lidia al toro con la muleta

tres pares de banderillas

estocada

pases

El traje de luces

Está cargado de normas, protocolos y supersticiones

Cuando va a matar al toro se la quita y la lanza al ruedo

Boca abajo

Boca arriba

montera

coletilla

Su uso se remonta al Siglo XVII

"Cortarse la coleta"

Hoy en día es postiza

camisa

hombreras

espadín

corbatín

capote de paseo

chaquetilla

chaleco

alamares

medias

fajín

lazo

zapatillas

capote

muleta

¿Arte o tradición?

EL PASEÍLLO

Toda la cuadrilla

Destreza y valor del torero

Discusiones y debates dentro y fuera de España

design by Dóri Sirály for Prezi

El picador

Lidia con el capote