Loading content…
Loading…
Transcript

Estados Unidos S XIX

Política

EEUU y México

Conclusiones

Demografía

Democracia

Conclusiones

EEUU y México

Lograron la independencia de Inglaterra a muy bajo costo, mantuvieron la unión de las trece colonias originales a través del pacto federal y crearon el primer sistema de democracia moderna.

Las contradicciones entre el norte y sur de Estados Unidos detuvieron su expansión territorial. En la seguna mitad del S. XIX, siguieron creciendo territorialmente hasta que aprendieron que era más redituable, fácil y seguro el dominio económico.

En 1819 se declaran en papel los límites entre la Nueva España y Estados Unidos.

Para los años 30 había más anglosajones es Texas que mexicanos, por lo que obtienen su independencia en 1836. Seguían avanzando sobre el continente, ganaron territorios a México en la guerra de 1846-1848.

Crecimiento exponencial de su población:

*2 millones de habtantes en 1750

*7 millones en 1800

*26 millones en 1850

Habían grandes corrientes migratorias provenientes de Europa, huían de las crisis agrarias y de los efectos de la revolución industrial.

La democracia americana se mantuvo firme por mantenerse alejada de los conflictos europeos y por tener continuidad en el gobierno.

*Washington, Jefferson, Madison y Monroe pertenecían a la dinastía de Virginia: eran de clase alta, tenían un proyecto común de nación que incluía la expansión territorial.

* Con Morelos surge la idea de independencia.

*La revolución política triunfó siendo conservadora.

*El regionalismo casi separa el país depués de la independencia.

*La estructura social era flexible, desaparecía la raza como criterio de distinción.

*Todas las guerras en Europa repercutían en Nueva España.

*Las reformas Borbónicas se usaron para convertir a Nueva España en una verdadera colonia.

*El colapso imperial se da después de que Napoleón vence a España y la invade.

*Nueva España buscaba autonomía.