Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

La Polea

Las poleas estarán formadas por una pieza maciza cuando sean de pequeño tamaño.

Cuando sus dimensiones aumentan, irán provista de nervios y/o brazos que generen la polea, uniendo el cubo con la llanta.

Es el agujero cónico y cilíndrico que sirve para acoplar al eje.

En la actualidad se emplean mucho los acoplamientos cónicos en las poleas, ya que resulta muy cómodo su montaje y los resultados de funcionamiento son excelentes.

Poleas Fijas

La polea se encuentra sujeta a la viga, redireccionando la fuerza ejercida permitiendo que se adopte una posición estratégica para tirar de la cuerda, esta polea no proporciona ventaja mecanica, esto quiere decir que la fuerza que se emplea para levantar la carga es la misma que se hubiera empleado sin la polea.

Poleas Móviles: Esta unida a la carga y no a la viga, se compone de dos poleas, la primera esta fija al soporte y la segunda se encuentra adherida a la primera a través de una cuerda, esta polea multiplica la fuerza ejercida y la fuerza aplicada se reduce a la mitad y la distancia a la que se debe tirar de la cuerda es el doble, aquí se produce ventaja mecánica

El sistema de poleas con correa mas simple consiste en dos poleas situadas a cierta distancia , que giran a la vez por el efecto de rozamiento de una correa con ambas poleas .

Estas correas pueden ser de cintas de cuero , flexibles y resistentes .Este es un sistema de transmisión circular puesto que ambas poleas poseen movimiento circular . En base a esto distinguimos claramente los siguiente elementos:

-La polea conductora .

-Polea conducida.

-La correa de transmisión.

La polea fija : Tiene por misión modificar la dirección de la fuerza que ejercemos sobre la cuerda.

La polea móvil : tiene por misión proporcionar ganancia mecánica al sistema, por regla general, cada polea móvil nos proporciona una una ganancia igual a 2

La cuerda: Trasmite las fuerzas entre los diferentes elementos

INSTITUCION EDUCATIVA EL NACIONAL DE SAHAGUN

LA POLEA

ELIANA SOLANO

SANTIAGO BUELVAS

ROSA SALGADO

JOSE CHOPERENA

LIC. ELEUCY FUENTES

11-C 2014

Poleas

Polipastos

Se utiliza con el propósito de alcanzar una amplia ventaja mecánica, levantado objetos de gran peso con esfuerzo mínimo, para su ejecución se emplean poleas fijas y móviles.

A continuacion la labor de cada una.

anexos

poleas con correas

partes de la Poleas

Una polea, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza, que, con el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.

el cubo

la llanta

Es la zona exterior de la polea y su constitución es esencial, ya que se adaptará a la forma de la correa que alberga.

Polipastos

el cuerpo

Tipos De poleas

Las poleas se pueden clasificar de la siguiente manera:

Poleas Simples

Existen dos tipos de poleas simples:

Se utiliza para levantar una determinada carga.

Cuenta con una única rueda, a través de la cual se pasa la soga. Las poleas simples direccionan de la manera más cómoda posible el peso de la carga.

Y También

webgrafia

http://www.slideshare.net/joseordos/polipasto-8166024

http://es.wikipedia.org/wiki/Polea

http://poleas.wikispaces.com/PARTES+DE+LA+POLEA

http://www.tiposde.org/ciencias-exactas/438-tipos-de-poleas/

http://lluvyis.blogspot.com/2012/04/las-poleas-y-sus-clases.html

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi