Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
-Recursos continuos o inagotables: son aquellas fuentes de energía que son inagotables y que no son afectadas por la actividad humana
-Recursos renovables:son aquellos que pueden regenerarse de los recursos naturales y que aunque sean utilizados siguen existiendo
-Recursos no renovables:son aquellos que una vez consumidos no pueden regenerarse de forma natural en una escala de tiempo humana
Existen varios métodos de caracterización de los recursos naturales; esto se incluyen en fuente de origen, de etapa de desarrollo y por su renovabilidad.
-Bioticos: son los que se obtienen de la biosfera, como las plantas, animales y sus productos.
-Abióticos: son los que no derivan de materia orgánica, como el suelo, agua, aire, y minerales metálicos
-Energético: como luz, petróleo...
-Agua
-Plástico, carbón...
-Recurso alimenticio
-Utilización de árboles
-Aire
-Minerales
-Recurso textil
Tres tipos: recursos continuos o inagotables
recursos renovables
recursos no renovables
El plástico lo vemos en muchos objetos diarios, botellas, móviles, mando, reloj...Lo sacamos del petróleo
El carbón le vemos en pocos sitios y lo sacamos de las minas
Los humanos usamos los árboles para hacer papel, madera...
A pesar que ya tenemos seguimos gastando dinero en papel sabiendo que ya tenemos, y muchas veces no las utilizamos correctamente.Como pintar solo por una parte del folio.
Los árboles los sacamos de los bosques, el papel, madera, herramientas ect, los sacamos de los árboles
El aire, junto con el agua, es imprescindible en nuestra vida; si el no podríamos vivir. Poco a poco lo estamos empezando a contaminar con transporte, fábricas...
Los minerales son elementos con los que convivimos todos los días, vivimos con móviles, que tienen coltán. Los minerales los extraemos de minas, de la superficie terrestre y de la corteza terrestre
Para poder utilizar el agua de los ríos hay que potabilizarla, para ello pasa por unas fases.
-Productos agrícolas
-Productos ganaderos
-Productos pesqueros
Antes
Después
Son los que sacamos de la naturaleza
Lechuga, pimiento...
Son los que sacamos de los animales: chorizo,jamón...
-Desbaste: quitamos los sólidos de gran tamaño
-Desarenado: quitamos la arena
-Tratamiento químico: echamos coagulante para quitar las sustancias en suspensión
-Decantación: limpiamos el agua del coagulante
-Filtración: filtramos el agua en arena y carbono activo para quitar las partículas
-Desinfección: echamos cloro para deshacernos de los microorganismos
-Almacenaje y distribución
Son los que sacamos del mar: sardinas, pez espada...
Ainara Andrés
Noelia Pascual
Denisa Sociu
Recurso eólico: este recurso es muy local y variable, y esta condicionado por el clima, vegetación...
Esta es la energía artificial
Radiación solar: toda la energía que consume la humanidad en un año, la proporciona el sol en poco más de media hora.
Energía hidráulica:la energía del agua en forma de movimiento y altura que presenta los cursos fluviales(ríos)
Energía marina: existen posibilidades de aprovechamiento de la energía que ofrecen nuestros mares y océanos
Energía geotérmica: la energía se encuentra almacenada en forma de calor bajo la superficie terrestre
Estos son los tipos de energía
naturales
Procede de mares, océanos, ríos,lagos
Cuesta más o menos depende de lo que gastemos
Pero muchas veces la contaminamos
Cuesta depende de lo que utilicemos