Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
1º ESO A--------1º ESO B--------1º ESOC
30 alumnos/as por grupo
*Importancia del arbolado urbano.
*Épocas de caída de hojas, floración y formación del fruto.
*Enfermedades de los árboles del entorno urbano.
1. Conocer el nombre de los árboles de la calle frente al Colegio.
2. Conocer el fruto de los árboles.
3. Observar los árboles en otoño y primavera.
4. Elaborar un mural con códigos QR para ser visualizado por todos los alumnos del Colegio con fotografías de los árboles y una breve descripción.
ÁRBOLES DEL ENTORNO
DEL COLEGIO
1. Conocimiento e interacción con el mundo físico.
2. Tratamiento de la información y competencia digital.
Descripción del proceso:
1- Evernote: Para anotar recordatorios mientras
observan y fotografían los árboles. PRIMER NIVEL EN LA TAXONOMÍA DE BLOOM...RECORDAR.
En cada clase, se organizarán por grupos de 4 alumnos. Tras recibir una clase magistral sobre la importancia de los árboles en el entorno urbano. Se procederá a la realización del proyecto: Toma de fotografías con el dispositivo móvil, anotaciones en evernote, realización de códigos QR y finalmente el mural.
2- QR droid/ QR reader: Para crear los códigos QR a los que enlazarán una fotografía e un árbol por cada QR con una breve descripción: nombre científico y vulgar del árbol, época de floración y formación del fruto, nombre del fruto yépoca de caída de hojas. SEGUNDO Y CUARTO NIVEL EN LA TAXONOMÍA DE BLOOM...ANALIZAR Y CREAR.
3- Google drive/dropbox: Para compartir las fotografías y anotaciones entre los miembros del grupo.
Para la evaluación del proyecto, se realizará una rúbrica de evaluación en donde se tendrá en cuenta la participación, las fotografías tomadas y el trabajo en grupo.