TEMA 11
Por la libertad
"Por la libertad,
hombres y mujeres,
unid pareceres,
luchad y luchad.
Tiranos,temblad",
dice el mandatario
del telediario.
Preso en el pasillo,
limón amarillo,
responde el canario.
Una forma verbal expresa la persona,el número,el tiempo y el modo de la acción a la que se refiere.
EL TIEMPO Y EL MODO DEL VERBO
LA PERSONA Y EL NÚMERO DEL VERBO
- Las formas verbales sitúan la acción en el tiempo tomando como referencia el momento en el que se habla.
- Las formas verbales informan sobre la persona que realiza la acción.
Pueden estar:
GRAMÁTICA.
-PRESENTE (explorar)
-PASADO(exploré)
-FUTURO(exploraré)
- Las formas verbales también muestran la actitud del hablnte ante la acción expresada por el verbo.Esa actitud se refleja en el MODO.
Debemos evitar el uso del infinitivo para dar órdenes.
Hay tres modos:
Algunas formas verbales NO expresan la persona que realiza la acción,estas formas reciben el nombre de FORMAS NO PERSONALES que son:
-el infinitivo(explorar)
-el gerundio(explorando)
-el participio(explorado).
-INDICATIVO:
expresa acciones que presentamos como reales.
Ana viajó a China.
No hay que decir:
GUARDAR SILENCIO,POR FAVOR,
sino
GUARDAD SILENCIO,POR FAVOR
expresa deseos,o dar órdenes negativas.
-SUBJUNTIVO:
No vayas.
¡Ojalá regrese!
expresa órdenes afirmativas.
-IMPERATIVO:
- El número de las formas verbales informa de si son uno o varios los seres u objetos que realizan la acción.
¡Vuelve aquí!
CARLOS MURCIANO
VOCABULARIO.Los sufijos.
Los sufijos son morfemas que se añaden al final de las palabras para formar otras nuevas.
El verbo
Los sufijos aportan a las palabras su propio significado.
VOCABULARIO
Veredicto:
fallo pronunciado por un jurado.
El juez pronunció su veredicto:el acusado era inocente.
Acatar:
aceptar con sumisión una autoridad o unas normas legales.
Debes acatar la decisión del juez.
riguroso,duro en el trato.
Severo:
Todos los alumnos temían a aquel severo profesor.
que juzga o procede con imparcialidad.
Imparcial:
El árbitro fue imparcial y no favoreció a ningún equipo.
Pleito:
contienda,diferencia,disputa,litigio judicial entre partes.
Juan tiene un pleito con un vecino por unas tierras.
ORTOGRAFÍA.
Palabras con Z o D final
-Las palabras que tienen el plural en -ces.
-Algunos nombres propios.
Beatriz, Cádiz
-Las palabras que tienen el plural en -des.
edad (edades)
-Algunos nombres propios.
David,Valladolid