Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript
  • Programa Excelencia en la Gestión Cooperativa (EGECOOP)
  • Coach asociativo
  • Trabajo en Equipo para Cooperativas
  • Servicio Cooperativo

Cursos impartidos a las Cooperativas

por parte de la UTN:

  • Dinámica de integración mediante el uso de refranes.
  • Objetivos en común del equipo cooperativista.
  • Desarrollo de confianza y enfoque de roles de trabajo en la cooperativa.
  • Dinámica de los sombreros.
  • Valores, actitudes y normas de conducta comunes.
  • Solidaridad del equipo y su cohesión en la cooperativa.
  • Trabajo en equipo, comunicación y relaciones en la cooperativa.
  • Dinámica de lectura de trabajo en equipo.
  • Crear un sentido de pertenencia al equipo y a la cooperativa.
  • Trabajo en equipo con integración, decisión, y responsabilidad individual.
  • Desarrollo de caso de trabajo en equipo cooperativista.
  • Diferentes personalidades de cada componente.
  • Tolerancia, armonía y organización.
  • Fomentar un clima organizacional envidiable en la cooperativa.
  • Construyendo confianza como elemento principal de trabajo en equipo.
  • Motivación meditación y cierre.
  • “El trabajo en equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el equipo involucrado”.

Contenidos:

La dimensión económico-financiera clave de la sustentabilidad:

• Régimen jurídico de las cooperativas

• Fiscalidad y normativa de las empresas cooperativas

• Pensamiento crítico y conceptos claves del ámbito económico-financiero de las cooperativas.

MÓDULO 4: “Inteligencia económico-financiera de las cooperativas”

Proyecto de Capacitación entre el

Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) y la Universidad Técnica Nacional (UTN)

MÓDULO 1: “Realidad costarricense del movimiento cooperativo y experiencia cooperativa internacional”.

Proporcionar, a los participantes, las competencias necesarias para crear, desarrollar, gestionar y liderar empresas cooperativas y de economía social y solidaria, así como para facilitar la cooperación entre ellas.

  • Orígenes del cooperativismo y teoría de la cooperación
  • Aspectos básicos de la experiencia cooperativa costarricense: órganos, derechos y obligaciones, supra- estructura, leyes y organismos de integración y apoyo del movimiento cooperativo costarricense. Gobierno cooperativo.
  • Cooperar y alianzas estratégicas: una nueva forma de gestión de empresas de economía social.

Detalle de programa: EGECOOP

Objetivo General:

Módulos:

Sensibilizar a los cooperativistas de enfoque en el Trabajo en equipo es una de las condiciones de trabajo que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que haya compañerismo.

Puede dar muy buenos resultados, ya que genera entusiasmo y produce satisfacción en las tareas recomendadas. Las cooperativas que fomentan entre los trabajadores un ambiente de armonía obtienen resultados beneficiosos. El compañerismo se logra cuando hay trabajo, empatía y amistad laboral.

Trabajo en Equipo para Cooperativas

Objetivo General:

Objetivo:

Servicio Cooperativo

Sensibilizar a los participantes cooperativistas de enfoque en el cliente mientras se estudian distintas técnicas para mejorarlo y aplicarlo en el lugar de trabajo y la vida en general.

En un mundo tan competitivo el enfoque de servicio al cliente plantea una diferencia suprema debido a que los clientes lo único que suelen recordar es si se les trató bien o mal, y de allí se obtiene recompra, recomendación o rechazo.

MÓDULO 2: “Empoderamiento asociativo”

• Dirección por valores

• Control democrático: factor clave de éxito

• Cultura y cambio organizativo

• Coaching: una competencia para la cooperación

• Proyecto común, éxito compartido

MÓDULO 3: “Innovando en la gestión estratégica cooperativa con Responsabilidad Social.”

MÓDULO 1: “Diagnóstico”

MÓDULO 2: “Reflexión inicial: formación + retrospección. Etapa ideas”

MÓDULO 3: “La idea de negocio: Etapa avanzando hacia la concreción.”

MÓDULO 4: “Prototipo de negocio”

Desarrollar de forma práctica y teórica los elementos claves del intraemprendizaje de las organizaciones cooperativas y de la Economía Social en tres etapas prácticas y que le permitan al participante como objetivo último elaborar un prototipo de negocio.

Objetivo General:

“Coach asociativo”

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi