La atmósfera
Para que nos sirve el aire y cuales son sus
Características.
El aire
Recordamos.
Las plantas toman a través de sus hojas, dióxido de carbono del aire, para elaborar su alimento.
También expulsan oxígeno, que nosotros necesitamos para respirar.
Por eso son tan importantes para l vida.
El tiempo atmosférico
La atmósfera
El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un lugar y en un momento determinado. Este tiempo puede cambiar
de un día para otro y de un momento a
otro.
las temperatura, las precipitaciones y el viento nos indican el tiempo que hace.
E l aire sirve :
- Para respirar.
- Para poder escuchar los sonidos que viajan por él.
- Para volar muchos animales: pájaros, insectos..., aviones y otros objetos.
- Para hacer fuego es necesario
el oxígeno del aire.
Algunas de sus características son:
- El aire pesa.
- No tiene sabor.
- No tiene color. Es transparente.
No tiene forma propia pero ocupa un lugar.
El aire que respiramos es una mezcla de diferentes gases.
En el aire podemos encontrar:
- Nitrógeno:el gas más abundante en el aire.
- Dióxido de carbono:gas que producimos los seres vivos al respirar, está en el humo de fábricas, incendios, coches...
- Oxígeno: los seres vivos lo necesitan para vivir y es el 2º más abundante.
- Vapor de agua: es agua en estado gaseoso, más abundante en las zonas húmedas.
Para saber el tiempo que hace nos fijamos en:
- Las precipitaciones: agua que cae de las nubes a la tierra en forma de lluvia si es agua líquida, nieve si caen copos helados o granizo si son bolitas de hielo.
Cuando la lluvias son fuertes y van
acompañadas de rayos y truenos se
se llaman tormentas.
- La temperatura: nos indica si hace frío (cuando la temperatura del aire es baja) o calor ( si la temperatura del aire es alta
- El viento: es el aire en movimiento, si es suave se llama brisa, si es fuerte vendaval y si es muy fuerte y va acompañado de lluvia se llama huracán.
- Es la capa de gases que rodea la tierra,en ella se encuentra el aire que respiramos.
- En ella se distinguen dos partes:
- Parte alta: la zona más lejana de la tierra en la que casi no hay oxígeno.
- Parte baja: la zona más cercana a la tierra, donde está el aire y en la que se producen fenómenos como el viento y la lluvia.
- No malgastando electricidad, porque cuando la producimos se liberan sustancias que contaminan la atmósfera.
- Usar el transporte público, la bicicleta y andar, porque los coches generan gases que ensucian el aire.
- Cuidar los bosques. Las plantas fabrican el oxígeno que respiramos, por eso debemos evitar los incendios forestales y cuidarlas.
- No comprar artículos desechables y reciclar. Las empresas que los fabrican producen sustancias que contaminan.
Todos podemos colaborar para que disminuya la contaminación atmosférica.
Aparatos necesarios para estudiar el tiempo
El clima es el tiempo atmosférico que predomina en un lugar a lo largo de varios años.
El clima varia de unas zonas a otras y depende de las precipitaciones y de las temperaturas.El clima de:
- zonas de montaña: se caracteriza por tener temperaturas bajas y precipitaciones frecuentes en forma de nieve.
- zonas de interior: se caracteriza por tener temperaturas altas en verano y bajas en invierno. Con precipitaciones escasas.
- zonas de costa: se caracteriza por tener temperaturas suaves todo el año.
Para saber el tiempo que hace vamos a necesitar:
- El termómetro para medir la temperatura del aire.
- El pluviómetro para medir la cantidad de agua que ha caído en un lugar durante un tiempo determinado.
- La veleta nos indican la dirección y el sentido del viento.
- El anemómetro mide la velocidad del viento.
Estos aparatos se colocan en una caseta meteorológica.
La contaminación atmosférica hace daño a nuestro planeta.
El aire está contaminado cuando contiene
humos, cenizas y gases perjudiciales para la salud.
- Daña a las personas, animales y plantas al respirar aire sucio.
- Altera el clima, provocando sequías en algunos lugares y lluvias torrenciales en otros.
La contaminación atmosférica afecta a los seres vivos y al clima
Los gases contaminantes que expulsan algunas industrias pueden destruir bosques.
Los volcanes, en las erupciones, expulsan gases tóxicos que contaminan la atmósfera.
Contaminación por causas naturales.
la contaminación del aire