Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

El Productor.-

Busca los socios o promotores para financiar la película.

El Director Artístico.-

Diseña el escenario y el vestuario.

El Guionista.-

Escribe la historia o la adapta de una novela, obra de teatro, etc.

El Director Fotografía.-

Elige el tipo de película, supervisa los encuadres

que realizan los operadores de cámara y del fotógrafo.

Los Actores.-

Interpretan los personajes descritos en el guión.

THE END

Germán Gil ©

Elementos Técnicos

El Plano.- Son las zonas que aparecen de los

escenarios y personajes.

Pueden ser fijos o con movimiento.

Plano Medio.- Muestra a los personajes de cintura para arriba.

Elementos Técnicos

TIPOS DE PLANO - con movimiento -

La Toma.- Abarca desde que la cámara se pone en

funcionamiento hasta que se detiene.

Se compone de planos.

Con la muerte en los talones (1959) - Alfred Hitchcock

Plano Grúa.- La cámara se eleva.

o de rodilla hacia arriba (plano americano).

La Diligencia (1939) - John Ford

Elementos Técnicos

TIPOS DE PLANO - con movimiento -

La Escena.- Narra una acción en un mismo tiempo y

lugar. Se compone de tomas.

Plano General.- Se usa para situar la acción e incluye

los personajes y el escenario.

La cámara se mueve de izquierda a

derecha para una visión general.

El último mohicano (1992) - Michael Mann

Panorámica o Paneo.-

Elementos Técnicos

La Secuencia.- Es la narración completa de una acción.

Se compone de escenas.

Se basó en la fotografía.

TIPOS DE PLANO

Travelling.- La cámara acompaña al movimiento del personaje.

Primer Plano.- Registra un detalle,

un rostro, una mano.

TIPOS DE PLANO - con movimiento -

Con cámaras sincronizadas se captaba

el movimiento de personas y animales.

La primera película sonora de la productora Warner.

Se atribuye la paternidad

a los hermanos Lumière.

El Cantor de Jazz 1927

El Musical.-

Integra todos los lenguajes: música,

literatura, teatro, danza y artes plásticas.

La primera película mostraba obreros

saliendo de una fábrica.

La Comedia.-

Es una rama del género dramático donde se hace escarnio de la debilidad humana.

TIPOS DE PLANO

Plano Secuencia.- Es un plano sin cortes, con o sin movimiento de cámara.

TIPOS DE PLANO - ÁNGULO

Plano Picado.- La cámara está arriba.

TIPOS DE PLANO - ÁNGULO

Ángulo Contrapicado.- La cámara está abajo.

Elementos Humanos

El Director.-

Es el responsable absoluto del aspecto creativo

de una película y todo el equipo está a sus órdenes.

Ángulo Nadir- La cámara está debajo del personaje.

TIPOS DE PLANO - ÁNGULO

Jefe de Producción.-

Elabora y realiza el seguimiento del presupuesto,

plazos previstos, permisos de rodajes, suministro material y atrezo.

El Zootropo

Cine de autor.-

Son películas realizadas basándose

en un guion propio del director y al

margen de las presiones comerciales.

Géneros Cinematográficos

El Western.-

Son películas rodadas en exteriores con tonos claros y música melancólica. Recrea la conquista del oeste americano, con un argumento ingenuo y repetitivo y mucha violencia.

Se atribuye la paternidad

a los hermanos Lumière.

juguete óptico

El cine de terror.-

Es un género cinematográfico que provoca

en el espectador sensaciones de pavor,

miedo, disgusto, repugnancia, horror, incomodidad...

El Cine Negro.-

Se caracteriza por su atmósfera angustiosa.

Luz dura con sombras muy marcadas y música inquietante.

El cine de animación.-

Es aquél en el que se usan mayoritariamente

técnicas de animación.

Cine fantástico.-

Corresponde a películas con temas que recurren a la magia,

mundos de fantasía exótica, o hechos, personajes o criaturas absolutamente irreales

que de ningún modo pertenecen a la realidad conocida.

La primera película mostraba obreros saliendo de una fábrica.

En los primeros años,

Europa concentró la mayor producción cinematográfica

hasta el final de la Primera Guerra Mundial.

El gabinete del Doctor Caligari 1919

En principio el cine es mudo y se acompaña de música de piano.

Aunque el verdadero creador del

cine como espectáculo fue:

Georges Méliès.

Viaje a la luna (1902)

El cine

Es arte, industria y medio de comunicación.

Es el medio audiovisual por excelencia.

La Primera Animación

Winssor McCay: Gertie el Dinosaurio 1909

Es el llamado SÉPTIMO ARTE.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi