1) la mayoría de los desórdenes mentales se producen debido a una comunicación inadecuada que se perpetúa en el tiempo cada vez que la ansiedad obstaculiza los procesos comunicativos.
2) las personas cuando se relacionan se comprometen con una parte de un campo interpersonal más que con un individuo separado, en procesos que afectan ese campo y que son afectados por el campo.
Consideraba que lo que se debe estudiar es el campo de interacción y no los individuos separados.
Los patrones formados serán adecuados o no, según los procesos de ansiedad que se hayan producido.
La transformación malevolente se puede producir cuando la necesidad de ternura es reemplazada, debido a la ansiedad, por un comportamiento maligno.
Sullivan considera la ansiedad la fuerza más destructora de las relaciones interpersonales.
No describe qué es la ansiedad, pero si sus efectos; pero es indudable que se origina debido a una completa y larga dependencia humana en la infancia al ser atendidas sus necesidades alimenticias y su necesidad de intimidad con la madre.
La necesidad de aliviar la ansiedad Sullivan la llama necesidad de seguridad personal.
La ansiedad es una tensión opuesta a las tensiones de necesidades y no es manejable, porque no tiene una acción apropiada para su alivio.
La ansiedad se origina debido a cierta forma de perturbación emocional en la persona significativa, o sea aquella con la cual el niño interactúa.
Una de las principales contribuciones de Sullivan es su propuesta sobre la experiencia de la infancia y la niñez.
TEORIA LLAMADA:
“Psiquiatría de las relaciones interpersonales”
Psiquiatra noteamericano, investigó el comportamiento de los individuos desde la infancia temprana hasta la edad adulta
Un molde o patrón es el conjunto de pequeñas diferencias particulares que forman entretejidos superpuestos relacionados con significativas zonas de interacción con el medio (como la zona oral y la anal) y también con importantes necesidades básicas como el hambre y la sexualidad).