Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Referentes arquitectónicos
Santiago Calatrava
Antoni Gaudí
preparación de las raspas
vértebras de salmón
Museu Blau
Diadema y peinetas de René Lalique
Museu Frederic Marés
Investigación
Preparación y realización de Aguja Marina
Proceso de realización de Pendientes Agallas
Proceso a seguir para crear Dientes Perlados
Realización del Collar Pez Dragón
Creación y modificaciones de la Horquilla Espinada
4. Broche Dientes Perlados
5. Pendientes Agallas
3. Horquilla espinada
1. Aguja Marina
2. Collar Pez -Dragón
Creación de maquetas, módulo, grabados y cierre
Interpretación y realización
Interpretación y realización del Collar Cresta
Espina de atún correspondiente a una vértebra
Broche Espina Salada realizada en bronce
6. Espina Salada
7. Collar Cresta
Astillera
Pieles y membranas
Metalizado
Costes del proyecto
Presentación interior
Embalaje y presentación. Exterior
Referentes de joyería
-MARIELLE DEBETHUNE
NINA SAJET
“Nina Sajet está interesada en la vida cotidiana. Una colección inicial estaba basada en vegetales, que se encuentra en un mercado. Esta vez, ella decidió visitar un mercado de pescado. Escogió algunos de los peces que encontró allí. Tras esta compra, analizó las formas de los peces, y ha seleccionado las piezas más hermosas: aletas, colas y cabezas. Ella las hizo en porcelana y los utilizó como joyas- se mueven como en el mar. Un bodegón con perlas se transformó en un collar.”
“Lo que separa a una persona del contacto con el exterior. Quiero proponer, a través de la creación, una traducción poética de un mundo que me sacude, transfiriendo las emociones en caparazones, membranas, paredes – fisiológicas, metafísicas, artificiales, envolvente, impermeables y protectoras…Me figuro seres soñando de impermeabilidad, alérgicos a la menor agresión del interior como del exterior, protegiéndose a sí mismos como pueden, de peligros reales o imaginarios. En el refugio de un caparazón que se convierte poco a poco en una doble piel – concha protectora, sino también burbuja de aislamiento. Confitados de soledad, empujados por el miedo, arrastran sus caparazones como boyas…Un caparazón que es casi un sarcófago, que pueden escapar sólo después de una lucha agotadora, al precio de un despellejado asumido, inalterable, sublimado…
En su exposición en la Galerie Marzee . Del 4 de marzo hasta el 16 de mayo 2012
KARIN ROY ANDERSON
Colección caparazón
“Multiplicidad y recurrencia me atraen. Puedo crear estructuras y ritmos que utilizan pequeños elementos para construir modelos dinámicos. Mi objetivo es que el resultado en una pequeña escala debe expresar la armonía y el equilibrio”
Broche: El Fishnet 2012 Silver, aluminio, titanio, acero
Collar: The Clownfish 2009de plata.
Pulsera: Catching Big Fish 2013
Reciclado de plásticos, textiles
JACQUELINE RYAN
Conclusión
“Aquesta joiera es mostra fascinada per les estructures i formes de la natura i per les manifestacions artístiques antigues de les cultures, de les quals ella es fa interpretacions personals que acaben materialitzant-se es unes Joies Magnífiques. Sovint amb la repetició d'un mòdul crea ESTRUCTURES més o menys ordenades, espais plens i buits. Que deixen veure o intuir el fons, els volums i ombres sobreposicionades que provoquen canvis de colors. Que donen profunditat i creen una atmosfera especial al voltant de la peça”. Montserrat Lacomba.
-KATRINA TYLER
"Durante mucho tiempo he sido inspirado por los patrones y estructuras que se encuentran en las formas terrestres de plantas, plantas marinas, corales y esponjas. Hay una serie de temas, materiales y técnicas que utilizo en mi práctica que se deriva de un interés en la relación entre el hombre y naturaleza”
ERIK TIDÄNG
RENEE VERHOEVEN
” He estado fascinado por los contrastes, pero también las similitudes entre la naturaleza y la tecnología. Contrastes en forma de arbustos y árboles que aparecen repentinamente en las salas de máquinas y pozos. Las similitudes en la forma de las conexiones de tuberías complejas, que en realidad son una reminiscencia de aquellos árboles”
Mientras he realizado este proyecto he tomado conciencia de lo muy influida que he estado por el ecosistema marino.
En primer lugar, me ha permitido recordar que durante mi formación académica ya realizaba esculturas de seres marinos en bronce, resinas o talla de madera. Además, este trabajo me ha traído a la memoria que cuando era niña también pintaba marinas como tema libre.
Por otro lado, todo este trabajo me ha llevado a evocar los momentos de pesca que practiqué en la orilla del mar en diferentes playas del Mar Mediterráneo.
Además de todo lo mencionado anteriormente, siento una gran satisfacción al comprobar que este proyecto puede llegar a tener continuidad. Tengo la certeza que éste es el inicio de una larga trayectoria y que en realidad sólo he empezado a navegar en mi travesía.
Tengo esta convicción porque ya imagino nuevas creaciones, con nuevos procesos de creación diferentes a los ya planteados. Observo ya en algunas raspas formas en las que intuyo transformaciones inevitables y conversiones a joyas.
"Como resultado de la piel de los productos, su capa exterior, es incapaz de expresar lo que está pasando en su interior."
JOHN IVERSEN
John Iversen crea joyas naturales debido a su larga vida de fascinación del medio ambiente, que es visible en cada pieza que diseña. Joyería orgánica que expresa a través del uso de las hojas, flores, piedras, semillas y agua. Él explica que "la joyería tiene su propia experiencia emocional", "un instinto primitivo muy básico".
Bibliografía