Loading…
Transcript
  • Aspectos de socialización/convivencia en el aula:

a) Han formado un muy buen vínculo.

b) No existen conflictos graves entre los miembros de la clase.

c) Tienen un gran espíritu de ayuda y trabajo en equipo.

d) El sentido de la responsabilidad y organización mejorará.

e) El compromiso de las familias es excelente.

f) Son niñas y niños que "piden" trabajar y fomentan el uso de refuerzos.

  • Las áreas en español:

a) La presentación y la letra mejora cada día.

b) El nivel y la motivación en Matemáticas es superior.

c) Es preciso trabajar más en expresión escrita (cartas, fichas de lectura...)

d) Han mejorado notablemente para hacer dictados y entender los ejercicios.

e) Entienden casi a la perfección el funcionamiento del calendario.

f) El tema 10 no se evaluará en el segundo trimestre.

  • Las áreas en inglés:

a) El grupo, a nivel colectivo, ha mejorado sustancialmente.

b) Se debe continuar con el refuerzo de la escritura en inglés

("no escribo como me suena, sino como es").

c) Para Science, conveniente aprender también

los términos en español.

d) El último tema de Social Science del primer

trimestre se computará en el segundo.

Objetivos:

1) Afianzar la escritura en doble pauta y reducir el tamaño de la letra

2) Consolidar "las normas del cuaderno", usando más el mismo.

3) Hacer un uso de la agenda más "personal".

4) Recordar los algoritmos de las operaciones, aplicados a números mayores.

5) Fomentar el uso de estrategias (dibujos, subrayados...) para los problemas matemáticos.

6) Introducir la lectura como parte de nuestro "repertorio" de juegos.

Contenidos:

EN LENGUA: Sílabas trabadas, expresión escrita (recetas, cartas, anuncios,

fichas de animales...), la /g/, la /k/, sujeto-predicado, el verbo, el adjetivo,

el sustantivo, Bat Pat...

EN MATEMÁTICAS: Números hasta el 99, uso del reloj y la

moneda, ordenación numérica, las figuras planas,

uso de la regla y de la balanza.

1.) Usar continuamente el aprendizaje subliminal

("podemos aprender algo sin darnos cuenta")

2.) Analizar y recordar con los peques los deberes que ya están corregidos

("Y ahora en este ejercicio no me pillarían...")

3.) Emplear los refuerzos positivos y las contingencias (acuerdos) y usar el castigo como último recurso ("si hago algo mal, yo no pierdo puntos pero el profe los gana").

4.) Contactar conmigo siempre que lo necesitéis, aunque a veces tarde en contestar. ("chico.hdez@hotmail.es, o con el ClassDojo")

5.) No extra-presionarse con los exámenes: son un parámetro más

("yo no puedo repetir curso si suspendo un examen pero me esfuerzo todos los días")

6.) Participar lo que se os permita en actividades de conciliación

("comunidades de aprendizaje", cumpleaños de compañeros de clase...).

7.) Contagiar a los peques con vuestros (bien elegidos) hábitos de vida,

("Mamá, ¿de qué trata ese libro de 'Matilda' que estás leyendo?")

8.) Para Inglés, que vean películas o series que sepan de memoria

en Inglés con subtítulos en español ("¡Anda! ¡Esto es lo que

dicen los Minions en español!)

REUNIÓN GENERAL DEL 2º TRIMESTRe

15 de enero de 2016

en el aula de 1ºC.

Consejos del profe

Ruegos y preguntas

Orden del día

Fechas y eventos de interés

Objetivos y contenidos

del segundo trimestre.

Día de la Paz: 29 de enero de 2016.

Celebración del Carnaval: 5 de febrero de 2016.

Entrega de notas (2º trimestre): 16 de marzo de 2016.

St Patrick's Day: 17 de marzo de 2016.

Excursión al teatro: 3 de marzo de 2016.

1) Valoración general del primer trimestre.

2) Objetivos y contenidos del segundo trimestre.

3) Fechas y eventos de interés

4) Consejos del profe.

5) Ruegos, preguntas y debate.

¡Gracias por venir!

Valoración general del primer trimestre.

La clase de 1ºC.