Loading…
Transcript

Primeros Representantes

Nicéphore Niépce

Una imagen mediante la utilización de la cámara oscura y un procedimiento fotoquímico

Louis Jacques Daguerre

Realizó fotografías en planchas recubiertas con una capa sensible a la luz de yoduro de plata.

William Henry Talbot

Hacía que las partículas no expuestas de yoduro de plata resultaran insensibles a la luz

Requerian siempre destreza del fotógrafo, que debía tener conocimientos de física y química, y trabajo artesanal con las placas. Antes de cada exposición se debía insertar una Placa Sensibilizada

Placa de cobre plateado sensibilizado con vapor de yodo

Imagen negativa sobre soporte de papel

Colodion Humedo

Temáticas Reflejadas

En las primeras fotografías,las tematicas reflejadas no eran muy variadas, ya que por lo general, se mostraban personalidades importantes y ambientes conocidos.

La fotografía no era algo que se hacia normalmente ya que la mayoría de la gente no tenia acceso a ella.

Cambios tecnicos y fotograficos durante

el siglo XX

De la placa plana a la pelicula enrrollable

Se llega a la instantanea

fotografica usando camaras

que utilizan carretes de

pelicula enrrollables

Evolución fotográfica

Marcos Lopez

Características

Técnicas

Primeras Cámaras

Placa humeda (imagen positiva)

Daguerrotipo

Calotipo o

Talbotipo

Desde los comienzos de

la Fotografía

Sistema de negativos con

colodion humedo para positivisar

copias en papel a la albumina

(1era Instantanea Fotografica)

Soportes flexibles de

pelicula de nitrato

1888

1880

1871

1851

1839

  • Yoel Carambia
  • Martin Cabrera Veron

Integrantes

Daguerrotipo y

Calotipo

Placas secas ( Vidrio)

de gelatino bromuro, producidas industrialmente

Fotografo argentino contemporaneo nacido en 1958. Estudio ingenieria y luego dejo los estudios para dedicarse a la fotografia. Trabaja con fotografia documental. Colabora con varios medios independientes. Recibio distintos premios nacionales e internacionales.