Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
año 2000-----evaluación de la lectura
año 2003-----evaluación de las matermáticas
año 2006-----evaluación de ciencias
año 2009-----evaluación de la lectura
año 2012-----evaluación de las matemáticas
año 2015-----evaluación de las ciencias
Contexto
-Prácticas como profesora
-Nivel: secundaria y Bachillerato
-Materia: educación artística
Elisa Marques:
“A pesar del reconocimiento del papel del arte en la formación global del ser humano, el arte no ocupa un lugar de relieve en los currícula de los varios niveles de enseñanza ni en otros sectores de la vida social. (...) Los conocimientos relativos al arte en general y el dominio específico de las artes visuales son esporádicos y muchas veces inexistentes (...).”
Elisa Marques (2005), El pasado y el presente del arte, miradas dialógicas, páginas 161-162, dentro del libro “Educación como Mediación en Centros de Arte Contemporáneo”, C. Lidón Beltrán Mir (ed., Universidad de Salamanca, 2005, Salamanca
Enfoque de la materia
Parte de la definición
"Los contenidos son fundamentalmente conceptuales. No obstante, al ser una asignatura procedimental, el desarrollo y aprendizaje de estos conceptos se hará a través de los procedimientos (instrumentación y técnicas).” LOE
“Los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, se presentan integrados en los distintos bloques, si bien sería procedente dar prioridad a unos u otros según su nivel de complejidad y el objetivo prefijado, enfatizando, en la medida de lo posible, el enfoque lúdico, experimental y creativo.” LOE
Eruditos
“El mundo cambia a una velocidad vertiginosa. Es imposible adivinar cómo viviremos en el futuro. Lo único que sabemos es que hará falta mucha imaginación y creatividad para transformarnos y afrontar los nuevos retos”
-AERA (American Educational Research Association): asociación de investigación en educacióna artísitica más prestigiosa de la actualidad
-CAA (California Arts Advocates)
Ken Robinson (2009) "El elemento"
-NEA (Asociación Nacional de Educación). Posee una revista, Studies in Art Education
-NAEA (Asociación Nacional de Educación Artística). La más antigua
-FICAAC (Federación Internacional de Consejos de las Artes y Agencias Culturales)
-INSEA: organización no gubernamental de la UNESCO, se dedica a la promoción de la educación artística en todo el mundo. International Journal of Education Trough Art
"Ahora la creatividad es tan importante en educación como la alfabetización, y deberíamos darle el mismo estatus"
-EACEA (Agencia Ejecutiva en el Ámbito educativo, Audiovisual y Cultura), a nivel Europeo
-NSEAD (National Society for Education in Art & Design) Reino Unido. Posee la revista International Journal of Art Designs Education.
Basado en el escrito
ken Robinson. Las escuelas matan la creatividad. TED 2006
Efland (2002) “Una historia de la educación del arte. Tendencias intelectuales y sociales en la enseñanza de las artes visuales.” pag 380
-PDEA (Plataforma por la Defensa de las Enseñanzas Artísticas). Se creó en Asturias
Problema
Consideración de lenguaje
“Como cualquier otro lenguaje, el lenguaje plástico-visual necesita de dos niveles interrelacionados de comunicación: saber ver para comprender y saber hacer para expresarse.” LOE
-Competencia artística y cultural,
-Competencia social y ciudadana,
-Competencia de aprender a aprender,
-Competencia del tratamiento de la información,
-Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico,
-Competencia matemática,
-Competencia de autonomía e iniciativa personal.
La educación artística está menospreciada y despreciada
"(...) se trata de una asignatura fácil, blanda y poco académica.”
Efland (2002) “Una historia de la educación del arte. Tendencias intelectuales y sociales en la enseñanza de las artes visuales.” pag 380
Falta de material investigado.
Falta de instalaciones adecuadas
”Educación artística y cultural en el contexto escolar en Europa”, (EACEA, Eurydice, Comisión Europea, España, 2010, pag 60, 63.)
“La creatividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje como medio para fomentar la motivación del alumnado” Informes PISA, la cara y la cruz de la educación. Revista Didáctica tras el informe PISA. (25-26)
------------------------Propio de artes-------------------------
Mala práxis
“Los culpables de dicha falta de estima intelectual son en cierta medida los propios educadores artísticos, a causa de su reticencia a enseñar apreciación artística por miedo a obstaculizar la expresión personal”.
Poca y mala formaciòn
“En todo este proceso, los cursos de formación del profesorado impartidos en los ICEs han estado presentes de una manera marginal. Los sucesivos planes de estudios de las Facultades no pudieron contemplar una mayor coordinación con este tipo de estudios, que en la mayoría de los casos resultaban decepcionantes para los alumnos, cuando no una pérdida de tiempo y de dinero. (...) Todo ello debido, fundamentalmente, a la falta de motivación por estos cursos, su poca utilidad, la escasez de medios a disposición, la masificación, etc.”
Desmotivación
“En el ámbito de la Plástica, el área de conocimiento en la que me muevo, resulta claro que el nivel de desmotivación con el que nos encontramos viene generado, en parte, por el papel secundario que han ocupado dentro del currículo de Enseñanza Secundaria este tipo de asignaturas “humanísticas”, traducido en el escaso número de horas que se le dedica a esta asignatura, Educación Plástica y Visual, que ha quedado reducida en ciertos cursos a tan solo un módulo semanal, por lo que resulta imposible desarrollar todos los contenidos e implicar y motivar correctamente al alumnado (...)”
Efland (2002) “Una historia de la educación del arte. Tendencias intelectuales y sociales en la enseñanza de las artes visuales.” pag 380
Merodio de la Colina, m. I., Hernández Belver, M, La educación artística y la formación del profesorado en secundaria, Educación XXI: Revista de la Facultad de Educación, Nº 7, págs. 45-62
Sánchez Concha, F. J., (2008), Una rápida panorámica de la situación actual de la educación plástica y visual: Algunas consideraciones para el manejo correcto de la información por parte de la Comunidad Educativa, Caleidoscopio, Revista digital de contenidos educativos, Nº. 1, págs. 87-93
”Educación artística y cultural en el contexto escolar en Europa”, (EACEA, Eurydice, Comisión Europea, España, 2010, pag 60, 63.)
Compañeros
- TFM Máster de TIC en Educación
-Revisión teórica
-Estado del arte