Loading…
Transcript

EL AGUA

Argentina cuenta con relativa abundancia de agua potable. En la mayoría de las ciudades el acceso al agua potable se acerca al 100%. Sin embargo, en regiones con climas secos, puede haber racionamiento. La contaminación de las fuentes de este recurso, pone en riesgo la provisión de agua potable en el futuro.

Petróleo y Gas

El petróleo se utiliza para producir hidrocarburos como la nafta y el gasoil. El gas natural se utiliza principalmente para la red domiciliaria (calefacción, cocción, etc.) y para las centrales generadoras térmicas que funcionan con gas natural.

El sector petrolero es muy importante para la economía

Pesca

El mar argentino cuenta con una amplia plataforma continental que favorece a la pesca. La mayor parte de la explotación se dedicó a la merluza. Las empresas extranjeras realizan gran parte de la explotación.

Uno de los principales problemas es la sobreexplotación de este recurso, la que es nociva para el ecosistema marítimo.

Estudios han mostrado que la pesca excesiva contribuyó a una importante disminución de la población de merluzas . Se debe tener en cuenta, que los recursos pesqueros pueden ser renovable siempre que la explotación no supere a la regeneración natural.

Minería

La minería en Argentina se encuentra diversificada tanto geográficamente como en productos. Algunas de las provincias con mayor actividad minera son: Santa Cruz , Catamarca .

Biocombustibles

La producción de biocombustibles crece a tasas muy elevadas desde el año 2006. Es el cuarto productor mundial. El biodiesel de Argentina se elabora principalmente a base de soja. La producción de biocombustibles se concentra en la pampa húmeda, particularmente en la provincia de Buenos Aires

Suelo y Tierra

El suelo y la tierra, se aprovechan para producir cultivos para consumo humano y para alimentar ganado y aves. La producción del sector agrícola es un pilar fundamental de la economía argentina.

La Región Pampeana y el sur de la Mesopotamiaes son regiones altamente competitivas .

RECURSOS EN ARGENTINA