Papel en las emociones y sentimientos
>Relacionada al olfato, gusto, sistema nervioso autonómico y función límbica.
>Relacionada a funciones somáticas motoras.
Tarea: Realiza un dibujo sobre los hemisferios cerebrales. Para esto, necesitas ambos lados de la libreta: El izquierdo y el derecho:
Formada por axones de neuronas agrupadas en dos tipos de vías:
Realiza el dibujo en la parte derecha de tu libreta
}
Sistema Nervioso Somático: Esta parte del Sistema Nervioso contempla a todas las Acciones Voluntarias que llevamos a cabo en nuestra relación con el entorno, desde las órdenes que llevan a Mover el Cuerpo, hasta el control de las distintas Percepciones Sensoriales.
Sistema Nervioso Autónomo: Tal como su nombre lo indica, su funcionamiento se da en forma automática, ya que se encarga de controlar el funcionamiento de los distintos Órganos Vitales, por lo que no tenemos voluntad alguna de sus funciones ni control, siendo también llamado Sistema Nervioso Visceral.
Se encuentra entre los lóbulos frontal y occipital (de color amarillo en la imagen). Se encarga principalmente de procesar información sensorial que llega de todas las partes del cuerpo, como el tacto, la sensación de temperatura, el dolor y la presión, y es capaz de relacionar esta información con el reconocimiento de números. También hace posible el control de los movimientos gracias a su cercanía a los centros de planificación del lóbulo frontal.
Además, recibe información visual proveniente del lóbulo occipital y trabaja creando asociaciones entre este tipo de datos y otros inputs provenientes de otras áreas.
> Grupos de células.
> Unidad básica del sistema nervioso.
> Repartidas en todo el organismo.
> Encargadas de enviar y repartir señales eléctricas que controlan TODO el cuerpo.
>Desarrollaron sus propios organelos especiales.
Los órganos que componen el SN son formados fundamentalmente por el tejido nervioso.
las neuronas y células gliales dan origen a:
Sustancia gris formada por los cuerpos neuronales y el neuropilo.
Sustancia blanca, formada por las fibras nerviosas o axones y sus vainas.
Se ramifica sólo en la proximidad de su terminación.
Su calibre disminuye a medida que se alejan del cuerpo neuronal.
La sustancia gris procesa la información.
En la sustancia blanca se agrupan las vías de conducción aferentes y eferentes y las vías de comunicación de dichos centros entre sí.
La info. llega a los centros superiores desde la periferia, pasando por centros intermedios, y lo mismo ocurre con las respuestas que desde los centros superiores llegan a la periferia.
Es la primera zona de la neocorteza a la que llega la información visual. Por lo tanto, tiene un papel crucial en el reconocimiento de objetos cuya luz es proyectada sobre la retina, aunque por sí misma no tiene la capacidad para crear imágenes coherentes. Estas imágenes son creadas a partir del procesamiento de estos datos en unas zonas del cerebro llamadas áreas de asociación visual.
El lóbulo occipital manda información sobre la visión hacia otros lóbulos cerebrales a través de dos canales de comunicación diferentes.
El primero de ellos, que va hacia la zona frontal del cerebro a través de la zona ventral (es decir, la más alejada de la zona superior de la cabeza), procesa información sobre el "qué" de lo que se ve, es decir, el contenido de la visión.
El segundo canal, que va hacia la parte frontal a través de la zona dorsal (cercana a la coronilla), procesa el "cómo" y el "dónde" de lo que se ve, es decir, aspectos del movimiento y la localización en un contexto más amplio.
Los lóbulos temporales de cada hemisferio se encuentran a los laterales del cerebro, dispuestos horizontalmente y pegados a las sienes (uno de ellos aparece marcado en marrón en la imagen). Reciben información de muchas otras áreas y lóbulos del cerebro y sus funciones tienen que ver con la memoria y el reconocimiento de patrones en los datos provenientes de los sentidos. Por lo tanto, juega un papel en el reconocimiento de rostros y voces, pero también en el recuerdo de palabras.
Y sus señales
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central
> Cerebro
> Bulbo raquídeo
> Cerebelo
> Hipotálamo
Funciones Básicas