Loading…
Transcript

Funciones y

Características

Papel en las emociones y sentimientos

  • Ínsula anterior:

>Relacionada al olfato, gusto, sistema nervioso autonómico y función límbica.

  • Ínsula posterior:

>Relacionada a funciones somáticas motoras.

  • Las neuronas producen señales eléctricas que transmiten información.

  • Han desarrollado mecanismos para generar señales eléctricas basadas sobre el flujo de iones a través de sus membranas plasmáticas.

  • Las neuronas originan un potencial negativo (potencial de membrana de reposo).

  • El potencial de acción produce un quiebre del potencial de reposo negativo y torna al potencial transitoriamente positivo.

Muchas Gracias!

Sustancia Blanca

Tarea: Realiza un dibujo sobre los hemisferios cerebrales. Para esto, necesitas ambos lados de la libreta: El izquierdo y el derecho:

Formada por axones de neuronas agrupadas en dos tipos de vías:

  • Ascendentes: Transmiten señales sobre las percepciones del cuerpo hasta el cerebro.
  • Vías descendentes: Emiten impulsos nerviosos desde el cerebro hacia la médula espinal, para ir a los músculos esqueléticos, produciendo movimientos voluntarios.

Composición interna

  • Compuesta por una sustancia gris que se encuentra en el centro y una blanca que la rodea.
  • Contiene cuerpos celulares nerviosos
  • Organizada en cuatro astas o raíces:
  • Dos dorsales: reciben información por neuronas sensitivas del cuerpo
  • Astas ventrales: Contienen cuerpos celulares de las neuronas motoras. Mandan señales a los músculos esqueléticos.

Médula Espinal

Tejido Nervioso

  • A lo largo del interior de la columna vertebral
  • 43 cm de longitud
  • Conductora de impulsos desde y hacia el cerebro.
  • Centro de los movimientos reflejos.

Realiza el dibujo en la parte derecha de tu libreta

}

Sistema Nervioso Somático: Esta parte del Sistema Nervioso contempla a todas las Acciones Voluntarias que llevamos a cabo en nuestra relación con el entorno, desde las órdenes que llevan a Mover el Cuerpo, hasta el control de las distintas Percepciones Sensoriales.

Sistema Nervioso Autónomo: Tal como su nombre lo indica, su funcionamiento se da en forma automática, ya que se encarga de controlar el funcionamiento de los distintos Órganos Vitales, por lo que no tenemos voluntad alguna de sus funciones ni control, siendo también llamado Sistema Nervioso Visceral.

Frontal

Parietal

Neurona

  • En los humanos, es el más grande de los lóbulos del cerebro. Se caracteriza por su papel en el procesamiento de funciones cognitivas de alto nivel tales como la planificación coordinación, ejecución y control de la conducta. Por extensión, también hace posible el establecimiento de metas, la previsión, la articulación del lenguaje y la regulación de las emociones. Además, del lóbulo frontal nace la capacidad para tener en cuenta a los demás y establecer teoría de la mente..

Se encuentra entre los lóbulos frontal y occipital (de color amarillo en la imagen). Se encarga principalmente de procesar información sensorial que llega de todas las partes del cuerpo, como el tacto, la sensación de temperatura, el dolor y la presión, y es capaz de relacionar esta información con el reconocimiento de números. También hace posible el control de los movimientos gracias a su cercanía a los centros de planificación del lóbulo frontal.

Además, recibe información visual proveniente del lóbulo occipital y trabaja creando asociaciones entre este tipo de datos y otros inputs provenientes de otras áreas.

Cerebelo

Cerebro

Estructura

Insular

> Grupos de células.

> Unidad básica del sistema nervioso.

> Repartidas en todo el organismo.

> Encargadas de enviar y repartir señales eléctricas que controlan TODO el cuerpo.

>Desarrollaron sus propios organelos especiales.

Responder ante estímulos

  • Sensitiva
  • Motora
  • Integradora

Los órganos que componen el SN son formados fundamentalmente por el tejido nervioso.

las neuronas y células gliales dan origen a:

Sustancia gris formada por los cuerpos neuronales y el neuropilo.

Sustancia blanca, formada por las fibras nerviosas o axones y sus vainas.

Señales

Contracciones musculares

Sistema Nervioso

  • Soma: Corresponde al núcleo y citoplasma de la neurona. En ella se encuentran otros organelos como los neurosomas (mitocondrias), aparato de Golgi, neurofibrillas, etc.

  • Axón: Es único y su ancho es generalmente uniforme en toda su longitud.

Se ramifica sólo en la proximidad de su terminación.

  • Dendrita: Se ramifican en ramas de segundo y tercer orden.

Su calibre disminuye a medida que se alejan del cuerpo neuronal.

  • Guarda info.
  • Analiza decisiones

La sustancia gris procesa la información.

En la sustancia blanca se agrupan las vías de conducción aferentes y eferentes y las vías de comunicación de dichos centros entre sí.

La info. llega a los centros superiores desde la periferia, pasando por centros intermedios, y lo mismo ocurre con las respuestas que desde los centros superiores llegan a la periferia.

  • Procesa información de otras áreas del cerebro, de la médula espinal y de los receptores sensoriales

  • Indica el tiempo exacto para realizar movimientos coordinados y suaves del sistema muscular esquelético.

  • Cualquier daño que lo afecte puede causar problemas de coordinación y otros síntomas

  • Participa en el aprendizaje de nuevos movimientos

Occipital

Temporal

Es la primera zona de la neocorteza a la que llega la información visual. Por lo tanto, tiene un papel crucial en el reconocimiento de objetos cuya luz es proyectada sobre la retina, aunque por sí misma no tiene la capacidad para crear imágenes coherentes. Estas imágenes son creadas a partir del procesamiento de estos datos en unas zonas del cerebro llamadas áreas de asociación visual.

El lóbulo occipital manda información sobre la visión hacia otros lóbulos cerebrales a través de dos canales de comunicación diferentes.

El primero de ellos, que va hacia la zona frontal del cerebro a través de la zona ventral (es decir, la más alejada de la zona superior de la cabeza), procesa información sobre el "qué" de lo que se ve, es decir, el contenido de la visión.

El segundo canal, que va hacia la parte frontal a través de la zona dorsal (cercana a la coronilla), procesa el "cómo" y el "dónde" de lo que se ve, es decir, aspectos del movimiento y la localización en un contexto más amplio.

Se divide en:

Los lóbulos temporales de cada hemisferio se encuentran a los laterales del cerebro, dispuestos horizontalmente y pegados a las sienes (uno de ellos aparece marcado en marrón en la imagen). Reciben información de muchas otras áreas y lóbulos del cerebro y sus funciones tienen que ver con la memoria y el reconocimiento de patrones en los datos provenientes de los sentidos. Por lo tanto, juega un papel en el reconocimiento de rostros y voces, pero también en el recuerdo de palabras.

Y sus señales

Sistema Nervioso Periférico

Sistema Nervioso Central

Compuesto por los nervios

Formado por el encéfalo y médula espinal

Encéfalo

  • Masa nerviosa contenida dentro del cráneo
  • Se pueden identificar:

> Cerebro

> Bulbo raquídeo

> Cerebelo

> Hipotálamo

Hemisferios Cerebrales

Hemisferio Izquierdo

Hemisferio Derecho

  • Procesa la información analítica y secuencialmente, paso a paso, de forma lógica y lineal

  • Analiza, abstrae, cuenta, mide el tiempo, planea procedimientos paso a paso, verbaliza, Piensa en palabras y en números, es decir tiene la capacidad para las matemáticas y para leer y escribir.

  • Aprende de la parte al todo y absorbe rápidamente los detalles, hechos y reglas.
  • Especializado en la percepción global, sintetizando la información que le llega. Con él vemos las cosas en el espacio, y cómo se combinan las partes para formar el todo.

  • Gracias a él, entendemos las metáforas, soñamos, creamos nuevas combinaciones de ideas.

  • Es intuitivo en vez de lógico, piensa en imágenes, símbolos y sentimientos. Tiene capacidad imaginativa y fantástica, espacial y perceptiva.

  • Se interesa por las relaciones.

  • Eficiencia para las tareas visuales, espaciales y para reconocer melodías musicales.

Funciones Básicas