exterior del ojo
Los ojos humanos están protegidos por pestañas, cejas y párpados.
·Poseen las glándulas lagrimales, que producen lágrimas. Eliminan gran parte de las partículas extrañas.
interior del ojo
·el iris: regula la cantidad de luz que ingresa al ojo, es la parte coloreada del ojo
·la pupila: es una abertura central, el punto negro que tenemos allí
·La retina: es un tejido sensible a la luz situado en la superficie interior del ojo. Es similar a una tela donde se proyectan las imágenes.
·el cristalino:es un componente con forma de lente biconvexa que está situado tras el iris y delante del humor vítreo.
la córnea: es la parte frontal transparente del ojo humano que cubre el iris, la pupila y la cámara anterior. junto con la cámara anterior y el cristalino, refracta la luz.
enfermedades
Cataratas: opacamiento del cristalino
Glaucoma: lesión en el nervio óptico por un aumento de la presión del ojo
Enfermedades de la retina: problemas con la capa de tejido sensible a la luz que se encuentra en la parte posterior del ojo
Conjuntivitis: una infección de la conjuntiva
higiene
La iluminación no debe ser ni muy fuerte ni muy floja, tenemos que sentirnos cómodos y trabajar sin reflejos sobre el papel. Se aconseja trabajar con luz ambiental y con otra fuente de luz más potente dirigida al objeto de trabajo. Tenemos que evitar la iluminación directa sobre los ojos y las sombras, ya que producen fatiga.
La vision
Nuestros ojos son sensibles a la luz, captan la luz y sus variaciones de intensidad. El proceso por el cual podemos ver objetos que nos rodean se denomina SENTIDO DE LA VISTA.
el ojo (exterior e interior)
SENTIDO DE LA VISTA
martina y josefina