Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
En la mitología griega, Héctor fue un príncipe troyano encargado, en la Guerra de Troya, de la defensa de la ciudad frente a las hostilidades de los aqueos, hasta su muerte a manos de Aquiles.
Héctor era hijo primogénito del rey troyano Príamo y de la reina Hécuba, y hermano de Paris y Casandra. Estaba casado con Andrómaca, hija del rey de los cilicios, con quien tuvo un único hijo, Astianacte.
Andrómaca (en griego antiguo ἈAνδρομάχη, cuyo significado es "Aquella cuyo varón está combatiendo") es, en la mitología griega, la esposa de Héctor. Simboliza el amor conyugal y filial frente a la crueldad de la guerra.
Andrómaca era hija de Eetión, el rey de Tebas.
Más tarde, cuando Troya fue conquistada, sufrió el horror de ver morir a su marido y a su pequeño hijo Astianacte, que fue despeñado desde lo alto de una torre mientras ella se alejaba cautiva de la ciudad.
En la mitología griega, Astianacte es el hijo de Héctor y de Andrómaca, y por ello nieto de Príamo, rey de Troya.
Su padre le llama Escamandro, por el nombre del río que baña Troya, el Escamandro, pero el pueblo prefiere llamarlo Astianacte. Juega inocentemente con el penacho del casco de su padre en la famosa escena de despedida entre Héctor y Andrómaca.
En la mitología griega Príamo, fue el rey mítico de Troya en la época de la Guerra de Troya. Sus hijos fueron Hector y Paris.
En la mitología griega, Aquiles, héroe griego en la Guerra de Troya, era nieto de Éaco e hijo de Peleo y de la diosa Tetis, fue un héroe de la Guerra de Troya y uno de los principales protagonistas y más grandes guerreros de la Ilíada de Homero. En la célebre obra homérica, Aquiles suele ser calificado como «el de los pies ligeros», ya que se le consideraba el más veloz de los hombres.
Leyendas posteriores afirman que Aquiles era invulnerable en todo su cuerpo salvo en su talón. Estas leyendas sostienen que Aquiles murió en batalla al ser alcanzado por una flecha envenenada en el talón, de donde la expresión «talón de Aquiles» ha llegado a aludir a la única debilidad de una persona.
Aquiles también es famoso por ser el más hermoso de los héroes reunidos en Troya, así como el más rápido. En su mito es crucial su relación con Patroclo, descrita en fuentes diferentes como profunda amistad o amor.