IPV 6
Kevin y Mariana.
Quienes lo usan?
Como funciona?
Lo utilizan sobre todo las empresas o las organizaciones.
Dado que las aplicaciones utilizan IPv6 de forma automática, los sistemas operativos se ocupan de detectar si la red, en la que el ordenador esta conectado, tiene soporte IPv6. Es decir, si tanto el encaminador, como otros dispositivos de red y la propia conexión con el proveedor de servicios de internet , ofrecen IPv6. Si los tres elementos están preparados, el sistema operativo así se lo indicará a la aplicación, para que pueda usar IPv6.
En caso de que alguno de estos tres elementos (encaminador, otros dispositivos de red, conexión con el proveedor de servicios de internet) no esté preparado, el sistema operativo puede intentar los denominados mecanismos automáticos de transición (por ejemplo 6to4 o Teredo).
Estos mecanismos automáticos de transición siempre funcionan para aplicaciones cliente-a-cliente (mensajería, compartición de ficheros, etc.), pero podrían fallar para aplicaciones cliente-servidor (navegación en páginas web, correo electrónico), porque muchos proveedores de servicios de internet no despliegan los denominados “relés” de esos mecanismos de transición.
Si estos mecanismos automáticos de transición no funcionan para aplicaciones cliente-servidor, entonces, el sistema operativo, tras un tiempo de espera, podría volver a intentarlo con IPv4.
Un alternativa son los mecanismos de transición manuales (por ejemplo los denominados tunnel brokers ), que aunque son fáciles de configurar, incluso puedes ser proporcionados por el propio ISP, en general requieren que el usuario ejecute alguna aplicación o configuración en su equipo, con lo cual su uso no esta muy extendido.
Ventajas
Que es?
Con respecto a IPV4
El Internet Protocol version 6 (IPv6) (en español: Protocolo de Internet versión 6) es una versión del protocolo Internet Protocol (IP), definida en el RFC 2460 y diseñada para reemplazar a Internet Protocol version 4 (IPv4) RFC 791, que actualmente está implementado en la gran mayoría de dispositivos que acceden a Internet.
Diseñado por Steve Deering de Xerox PARC y Craig Mudge, IPv6 está destinado a sustituir a IPv4, cuyo límite en el número de direcciones de red admisibles está empezando a restringir el crecimiento de Internet y su uso, especialmente en China, India, y otros países asiáticos densamente poblados. El nuevo estándar mejorará el servicio globalmente; por ejemplo, proporcionará a futuras celdas telefónicas y dispositivos móviles sus direcciones propias y permanentes.
- Mayor cantidad de direcciones.
- Seguridad incorporada.
- Aplicaciones multimedia.
- Plug and Play.
- Movilidad
- Extensibilidad
- VoIP
- Un caso práctico