Loading…
Transcript

La educación

3. Los estudios superiores

  • Filosofía y Derecho
  • Retórica y Oratoria: gran importancia en Roma

4. Otra formación

  • Mejorar la forma física

1. La escuela elemental

  • Ludus: primeros años de

escuela. El horario constaba de seis períodos lectivos y una pausa. Las niñas se quedaban en casa.

2. La escuela media

  • Duraba cuatro años
  • Las clases eran impartidas

por el grammaticus.

  • Familia con suficientes recursos económicos
  • El alumno terminaba por dominar el latín y el griego.

"Mens sana in corpore sano"

El ocio

El ocio

1. Ludi circenses

  • Eran anuales y se pagaban con dinero público
  • Principalmente tres:

1. Juegos de gladiadores

2. Hombres echados a las fieras

3. Carreras de carros

Hombres echados a las fieras

Carreras de carros

Juegos de gladiadores

2. Ludi scaenici

  • Espectáculos teatrales
  • Mayor triunfo de la comedia frente a la tragedia
  • Terencio y Plauto

Los hijos

  • El hijo debía ser legitimado por el padre, se realizaba una purificación y posteriormente se le ponía un nombre.
  • Si el hijo no es aceptado se abandona.
  • Era cuidado por la madre o la nodriza.
  • Comenzaba a estudiar a los siete años.

El matrimonio

  • Estaba permitido casarse a partir de los 14 años.
  • Había dos tipos de matrimonios:

1. Matrimonio con la conventio in manum: el poder del paterfamilias sobre su hija pasaba directamente al esposo.

2. Matrimonio sine manu: la patria potestad la

  • La celebración de la ceremonia duraba tres días:

• La víspera

• El día de la boda

• El día siguiente

El ocio

3. Las termas

La familia

  • Apego a la vida familiar
  • La familia fue evolucionando con el tiempo:

1. Época republicana: patria potestad.

2. Época imperial: la relación entre padre e hijos se hace más fluida.

4. Los banquetes

La familia, la educación y el ocio

Vera Iglesias Pérez