Loading…
Transcript

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS FISIOTERAPIA

HISTO-EMBRIOLOGÍA

Tema: mitocondria

  • Nombre:
  • Mishel Veloso

QUE ES LA MITOCONDRIA?

Las Mitocondrias son los organelos de las células encargado de administrar la energía para que el tejido celular tenga su comportamiento habitual. Las mitocondrias utilizan ATP (Adenosin Trifosfato) el cual es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular. Está formado por una base nitrogenada (adenina) unida al carbono 1 de un azúcar de tipo pentosa, la ribosa, que en su carbono 5 tiene enlazados, tres grupos fosfato. Esta sustancia es de vital importancia para el funcionamiento de las células, un fallo a nivel de las mitocondrias representa una inactividad total o parcial de las células, por consiguiente, si se trata de una glándula la que esta trabajando, la detención en la segregación de hormonas significa un problema grave en el desarrollo de la especie.

VIDEO:

ESTRUCTURA DE LA MITOCONDRIA

Formada por una doble membrana que tiene como principal función la producción de energía mediante el consumo de oxígeno y la producción de dióxido de carbono y agua como productos de respiración celular

PARTICULA ATPsintasa: El ATOP sintasa una partícula elemental cuya función es el nexo entre la fosforilación y oxidación

Sus componentes son:

Membrana interna: se localizan las enzimas de la cadena respiratoria y la ATPasa mitocondrial

ESPACIO INTERMEMBRANA: El espacio entre la membrana externa e interna , dentro de una mitocondria, tiene la misma composición que el citoplasma de una célula.

La matriz de la mitocondria: es una mezcla compleja de las proteínas y enzima, estás enzimas son importantes para la sintésis de moléculas de ATP, los ribosomas mitocondriales, el ADN y ARN mitocondriales

ADN: Es el material genético de las mitocondrias, los orgánulos que generan energía para la célula

MEMBRANA EXTERNA: Tiene una doble capa lipídica y proteínas asociadas.

Crestas: son pliegues de la membrana interna, ayudan aumentar el área de su superficie de manera que puedan ocurrir más reacciones químicas como el transporte de electrones y la respiración celular

Los Ribosomas: cumplen la función de realizar síntesis de las proteínas estructurales del organelo.

LOS GRÁNULOS: son los sitios de fijación para cationes bivalentes como el Ca +2 y el Mg +2

REFERENCIAS:

FUNCIÓN:

RELACIÓN CON LA FISIOTERAPIA: