Loading content…
Loading…
Transcript

Límites y desafíos

1. La participación es deseable

2. La participación se asienta

sobre bases desiguales

3. Perder el medio a los lectores

4. El rol del periodista no está amenazado

5. Mejorar la calidad de la participación

6. Los usuarios también tienen que aprender a participar

7. Identificación de los usuarios

8. No es la salvación del periodismo ni mucho menos

9. Experimentar, investigar

  • ¿Cuál es la contribución real que hacen y pueden hacer?

  • ¿Mejoran la calidad general del trabajo periodístico?

  • ¿En qué medida se plasman las utopías democráticas?

  • ¿Cómo incentivar la participación y asegurar la calidad?

Usuarios

La participación en el periodismo digital:

muchas preguntas y

algunas posibles respuestas

Dr. Alejandro Rost

Universidad Nacional del COmahue

  • ¿Cuál es el rol del periodista?

  • ¿Qué roles pueden ocupar los "reporteros ciudadanos"?

  • ¿Puede el usuario participar en todo el proceso?

  • ¿Es "periodismo"?

  • ¿Quién debe ser el gatekeeper?

  • ¿Deben pagarse las contribuciones de los usuarios?

3er foro de Periodismo Digital

Rosario, 3 de junio 2010

Algunas posibles respuestas

Muchas

preguntas

Escasa participación

1. Presencia corporativa

Son pocos y ruidosos usuarios//

La mayoría ve al sitio como medio masivo //

¿Cambiará con el uso de las redes sociales?

3. Participación asincrónica, en espacios compartidos

Etapas

Calidad del debate

Intereses corporativos//

Déficit de reflexiones//

Tendencia a no escuchar //

Atribución de identidad//

Exclusiones//

Pocos dominan el discurso

2. Participación marginal

Muchas gracias!!

Dr. Alejandro Rost

Universidad Nacional del Comahue

http://twitter.com/alerost

http://periodismoyotrasyerbas.blogspot.com

4. Participación sincrónica, codo a codo