Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Objetivos y piezas del rompecabezas

Nuestro objetivo es crear cultura académica en base a la continuidad

Nombre/Logo

Elegir Formato

* Grabadas en vídeo

* Difundidas en abierto

* Inmediatamente

Vehículos de difusión y apoyo institucional

La Biblioteca Universitaria

Tratamiento documental, conservación, preservación y depósito

NUESTROS PUNTOS FUERTES

Aumento de la importancia del

DOCUMENTO AUDIOVISUAL

Los medios

Herramientas

Capacidad de difusión

Repositorio institucional

Herramientas Web 2.0

Facebook

Cubriendo una necesidad

Importancia de la divulgación científica en el mundo académico

Certificando:

créditos y curriculum

a ponentes

asistentes

organizadores

Participando e

integrando el proyecto en la vida del edificio

27 profesores de la FCM y 24 investigadores en formación

(máster, doctorandos o becarios) han intervenido ya en Ciencia compartida

El Decano habla en los medios de comunicación

Gabinete de comunicación de la ULPGC

Aumentando la difusión

Se anuncia

Edición del vídeo

  • Programa iMovie / Final Cut Pro
  • Formato mp4/m4v
  • Control de calidad del audio
  • Realización de portada y contraportada en adobe photoshop (jpg)
  • Logos

Puesta a punto

  • Cambios de formato de mp4 a flv
  • Subida a BUstreaming en formato flv, generando códigos embebidos
  • Catalogación y subida en Acceda
  • Control de calidad de los metadatos
  • Subida al canal youtube de la BU en formato original (mp4/m4v)
  • Tablero en Pinterest, Facebook, Twitter

.

Bibliotecaria del centro

Coordinación

(ponentes, programa, personal)

  • Contacto con ponentes (Recibir CV, imagen y resumen)
  • Programación
  • Diseño del cartel
  • Anuncio en el blog
  • Presentación de los ponentes
  • Petición de autorización para grabación
  • Catalogación
  • Subida en Acceda

Técnico de mediateca

  • Edición del vídeo

Bibliotecaria de multimedia

Administración de BUstreaming

y YouTube

  • Manejo de la plataforma de autopublicación de audio y vídeo (BUstreaming)
  • Manejo del canal YouTube de la Biblioteca
  • Preservación y conservación de los originales

Becarios de investigación

Coordinación

(ponentes, programa, voluntarios)

  • Mantenimiento de la identidad del proyecto
  • Propuestas y contactos con los ponentes
  • Mantenimiento del Facebook de Ciencia compartida
  • Correo de Ciencia compartida
  • Dinamizadores en la sala
  • Presentan a los ponentes
  • Ponentes

Becarios de apoyo en la biblioteca

Ponentes

Público

El Equipo

Experiencia de difusión de la investigación en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: Ciencia compartida

Avelina Fernández Manrique de Lara

Valsaín, Segovia, 9-11 de abril de 2014

XIII Seminario de Centros de Documentación Ambiental y Espacios Naturales Protegidos

De la experiencia europea y norteamericana hasta Canarias

Interacción Cohesión

Experiencia formativa Saber hablar en público

Salidas profesionales bases de la investigación

Se trataba de compartir

Para facebook

cienciacompartida@ulpgc.es

* Charlas

* Breves

* Regulares

NOVEDAD

Difusión

Compromiso

Trabajos de investigación en Acceso Abierto

Cámara de vídeo

Grabadora digital

Mac

BUstreaming

Autopublicación de audio y vídeo

http://acceda.ulpgc.es

Canal Youtube de la Biblioteca

http://www.youtube.com/user/BibliotecaULPGC?feature=mhsn

Blog de la Biblioteca de Ciencias Básicas "Carlos Bas"

http://bibwp.ulpgc.es/carlosbas

de la Biblioteca Universitaria

https://www.facebook.com/bulpgc

de Ciencia Compartida

https://www.facebook.com/pages/Ciencia-Compartida/490950460963528?fref=ts

Pinterest

http://www.pinterest.com/bulpgc/ciencia-compartida

Facultad de

Ciencias del Mar

Espacio adecuado

Sala de Grado

Abre la mesa redonda del aniversario sobre divulgación científica

El Decanato inaugura el tercer ciclo de CC

Participamos en

Feria Internacional del Mar FIMAR (Las Palmas de Gran Canaria, abril, 2014)

Congreso Internacional de Ciencias Marinas (Las Palmas de Gran Canaria, junio, 2014)

A través de la agenda de actividades de la Universidad

Llegando a los medios de comunicación

¿Cómo se hace?

Difusión

"boca a boca"

email

TV corporativa

Web 2.0

página web

cartelería

Está ocurriendo

.

Cañón y acceso a internet

Cámara de vídeo, grabadora, trípode

Ponentes

Becarios

Público

Voluntarios

Sala de Grado

Planes de futuro

Planes abandonados

Continuar en 2014-2015

Spost publicitarios en canal TV (presupuesto)

Integrar en el calendario académico

Retransmitir las charlas en directo

Aumento del nivel de participación del público

Agentes

Posibilidad de visualizar las charlas desde los despachos y hacer preguntas (técnicas/privacidad)

Videoconferencias

Aumentar el público presencial base de la cultura

Ponentes de otras disciplinas no relacionadas

Ponentes se ajusten al tiempo

Personal

  • Papel crucial de captación de público
  • El "Boca a boca"
  • Colocación de carteles
  • Propuestas y contactos con ponentes

Línea de investigación

  • Grabación
  • Transporte del material
  • Estadísticas

Invitados

Experto

Investigadores en

formación/construcción

Algunos datos

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi