Loading…
Transcript

Creación

Observación

Selección

Mediante votos elección de uno de los polígonos para la realización del mosaico.

Colaboración e Integración

A lo largo de los años se ha utilizado

la geometría con fines decorativos.

Una de las muchas maneras

que tenemos para decorar una superficie

es tapizándola con mosaicos

Los Mosaicos de Escher

Conociendo la obra de Escher, se diseñaron diferentes mosaicos, en la técnica del lápiz de color.

Usando el software geogebra, cada alumno realizó el diseño de un polígono (módulo) A partir de estos polígonos, mediante unas sencillas transformaciones (traslación y rotación), podemos obtener nuevas figuras equivalentes con las que se rellenó el plano (supermódulo).

Cada alumno realizó la baldosa en un cartón de 20cm x 20cm con acrílico, con la cual se armó el mosaico colectivo.

Luego se hizo el armado definitivo del mosaico, pegando las baldosas

Trabajo de Coordinación: Grupos 2º4 y 2º5

Prof. Alejandro Conti

Prof. Susana Hernández

La diversidad de las formas de los mosaicos es infinita. Los matemáticos se han interesado especialmente por los mosaicos definidos a partir de las formas geométricas, incluso las más sencillas de estas plantean problemas interesantes.

.

MOSAICOS

Observación, creación, selección, colaboración e integración