Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Allendes, P. P. (2 de SEPTIEMBRE de 2010). www.slideshare.net. Recuperado el 1 de MAYO de 2012, de http://www.slideshare.net/oallendes/teclado-5118865
Informaticamoderna. (s.f.). www.informaticamoderna.com. Recuperado el 01 de MAYO de 2012, de http://www.informaticamoderna.com/Raton_optico.htm
Moderna, I. (s.f.). informaticamoderna.com. Recuperado el 1 de MAYO de 2012, de http://www.informaticamoderna.com/Teclado.htm#car
wikipedia. (26 de ABRIL de 2012). es.wikipedia.org. Recuperado el 1 de MAYO de 2012, de http://es.wikipedia.org/wiki/Teclado_(inform%C3%A1tica)#Historia
Wikipedia. (25 de ABRIL de 2012). wikipedia.org. Recuperado el 01 de MAYO de 2012, de http://es.wikipedia.org/wiki/Rat%C3%B3n_(inform%C3%A1tica)#El_nombre
Wikipedia.org. (16 de MARZO de 2012). es.wikipedia.org. Recuperado el 1 de MAYO de 2012, de http://es.wikipedia.org/wiki/Palanca_de_mando
la primera máquina de escribir, diseñada por Cristopher Sholes.
Las teclas estaban ordenadas en orden alfabético, el movimiento de las teclas empujado por la presión de los dedos.
1936 un capitán de submarinos e inventor llamado Dvorak diseñó una disposición del teclado que permite escribir más rápidamente. En ese teclado las vocales están en el centro a la izquierda y las consonantes mas usadas a la derecha. Esto hace que la escritura en ese teclado sea más simple y descansada.
IBM lanzó al mercado el Teclado PC XT de 83 teclas (en desuso). Está dotado de un conector DIN de 5 patillas. Utiliza un protocolo de comunicación unidireccional, por lo que no acepta comandos de configuración o chequeo desde la placa base.
IBM lanzó al mercado el Teclado PC AT de 84 teclas. Su teclado numérico independiente está más separado, e incluye luces para controlar los estados de bloqueo: De mayúsculas, numérico y de desplazamiento.
IBM creó el MF-II (o Teclado Extendido), adopta la disposición de teclas que se ha mantenido hasta nuestros días, las teclas se disponen en cuatro bloques, y la tecla ENTER está duplicada.
1981
En 2000 salió al mercado el primer teclado, “Foldable” era su nombre, ya que podía doblarse en cuatro partes, era compatible con la Palm III y subgeneros, y con el modelo estrella de aquel entonces, las V y subsecuentes derivados de la V.
1983
1983
2000
1983
EL JOYSTICK ES UNA PALANCA SOBRE UN EJE, UTILIZADO SOLO PARA VIDEOJUEGOS, SIMULACRO DE AEREONAVES
CONTENIDO
TEMAS PRINCIPALES
En 1983, Apple lanzó la famosa computadora Lisa, que incluía un mouse. Una característica destacada de este modelo es que, en vez de usar una bolita de goma, el mouse de Lisa usaba una esfera de metal. Este fue el modelo que estableció el estándar de un único botón para todos los mouses de la empresa, durante cerca de 20 años.
Se estrena el mouse óptico .
La principal diferencia era el hecho de que la "bolita" del mouse mecánico fue sustituida por un LED infrarrojo, con la ventaja de que este modelo no acumulaba suciedad
Los siguientes mouses fueron comercializados con las computadoras personales Xerox, como el Alto, de 1973, poseía una interfaz gráfica basada en el uso del "ratón".
Fue comercializado el primer modelo de mouse de la historia.
El "Indicador de posición X-Y para los sistemas con pantalla", funcionaba con dos engranajes que registraban las posiciones horizontales y verticales del cursor.
El primer prototipo de mouse, creado por Douglas Engelbart
Una pequeña caja de madera con un botón rojo en la parte superior y un cable que salía de uno de los lados, simulando de alguna forma, la cola de un ratón. Fue el primer mouse de la historia.
Nace el primer trackball, creado por la Marina Canadiense.
Los operadores enviaban los datos de los radares a través de un trackball, una especie de "mouse" en el que, para poder mover el cursor, bastaba con girar una bola ubicada en el dispositivo.
1983
2000
1973
1.- Cubierta: protege los circuitos internos el dispositivo y da estética al producto.
2.- Palanca: permiten el control de movimiento de los gráficos del juego en pantalla con varias direcciones.
3.- Gatillo: se usa para realizar el movimiento mas común que es el disparo.
4.- Botones superiores: tienen funciones secundarias.
5.- Botones inferiores: tiene funciones primarias.
6.- Cable: transmite las coordenadas de movimientos y alimenta al dispositivo.
+ Es un dispositivo que se adapta al manejo con una mano, integra botones básicos para controlar los videojuegos, y dependiendo el modelo también puede tener opcionalmente una serie de botones extras en la palanca.
+ El tamaño de la palanca es grande, ya que se toma con toda la mano, a diferencia de los Gamepad que se utilizan ambas manos para controlarlo.