Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Portfolio

1. Introducción

En esta presentación, me voy a centrar en explicar todos los trabajos realizados a lo largo del trimestre. En primer lugar colocaré una definición sobre el trabajo (realización, objetivos, método...) y seguidamente colocaré una opinión personal de cada trabajo. Al final colocaré la autoevaluación.

Antes de comenzar con el contenido de portfolio, me gustaría hablar un poco sobre mí, sobre las cosas que me gustan y la actitud que tengo hacia la asignatura

Me gusta mucho el deporte, y me considero bastante deportista. En resumen lo que me gusta es estar en movimiento :D

Para mi tiempo libre..

Lo mejor es quedar con los amigos, por lo que hacer deberes no entra en mis planes preferidos...

Al principio pensé, por comentarios de otros alumnos, que la asignatura iba a ser aburrida y que no me iba a gustar, pero poco a poco me he dado cuenta de lo que se puede aprender y que la forma de hacerlo es una forma muy divertida. Estoy contento de haber elegido esta asignatura, y espero seguir así todo el curso...

NETIQUETA

Comenzamos el curso con un trabajo de investigación. Teníamos que buscar toda la

la iformación que pudiéramos sobre las normas que hay en internet y como debemos

comportarnos en la red. La mayoría de las cosas eran evidentes, pero investigar acerca

de este tema, aprendí normas que pueden ser muy útiles a la hora de enfrentarse a

algún problema en la red.

El trabajo tenía que ser a mano y no ocupaba mucho. Lo dividí en dos bloques. En el primer

bloque expliqué algunas cosas sobre normas de seguridad en internet. En la segunda parte

puse algunas normas de netiqueta deducidas y otras sacadas de foros en interntet.

Opinión personal:

Durante la realización de este trabajo aprendí bastantes cosas interesantes sobre como debo comportarme en internet. Al principio me pareció un rollo tener

que hacerlo, pero a medida que lo hacía ponía más empeño e interés. Gracias a este trabajo he aumentado mis conocimientos acerca de la seguridad en la red

y puedo aconsejar a la gente que no sepa como comportarse en lar red cómo hacerlo

CREAR UN BLOG

Para seguir con el curso y para empezar a meternos en todo lo relacionado con internet, lo

primero que hicimos fue crear nuestro propio blog, por parejas. En teoría lo creamos centrándonos

en el tema de los coches, pero nos ha servido para poner todo tipo de artículos interesantes y

para colgar trabajos de clase. Paco nos dió las pautas para crearlo, pero nos dió total libertad en

el diseño y la creación. Al final nos quedó bastante visual y ordenado y nos sirve para todo el curso.

La dirección de mi blog es: www.loveofcarsjp.blogspot.com

Para poder crear el blog nos tuvimos que crear una cuenta gmail relacionada con el colegio, para poder

entrar en blogger. La cuenta de paso nos sirve como forma de comunicación con el profesor.

Para valorar mi trabajo en la realización del blog voy a ser bastante breve. Simplemente me lo pasé bastante bien retocando muchos aspectos del blog. Se puede decir que me divertí. Aprendí muchas cosas, y la más importante, aprendí a desenvolverme con internet. Me gustó bastante que Paco nos diera total libertad para elegir todos los elementos de nuestro blog. También me di cuenta de lo que soy capaz de hacer si me pongo a ello. Lo bueno de este proyecto es que también me puede servir como cosa extraescolar, para poner artículos y cosas interesantes que se salgan de todo lo relacionado con el colegio. Fue una de las tareas que más me gustó hacer, y una en la que puse mucho empeño.

TWITTER

El trabajo de twitter constaba de dos partes. En la primera parte tuvimos que crearnos una cuenta y empezar a conocer

las cosas relaccionadas con el twitter, cómo funciona, utilidades...Para ello estuvimos poco tiempo, y nos dieron las pautas para el

trabajo. El trabajo era por parejas, cada uno tenía que hacer una presentación. Una presentación en prezi, y otra en powerpoint.

Yo elegí hacerlo en prezi, y lo hice sobre las partes menos técnicas del trabajo. Al principio me costó bastante hacerme con el

programa y por eso mi trabajo fue bastante pobre. Al final lo presenté junto a unas notas del orador, documento de apoyo para

presentar el trabajo. Todo está colgado en mi blog.

TRABAJO CON GIMP 2.0

Una vez terminados los prezis, nuestro profesor se tuvo que ausentar durante unos días

por problemas de salud. El siguiente trabajo lo tuvimos que hacer siguiendo las pautas de una

presentación. El trabajo consistió en editar una serie de fotografías con el editador gimp 2.0. Las

fotos se dividieron en tandas, ordenadas por dificultad, y en cada foto teníamos que hacer una serie

de transformaciones, desde cambiar brillo y quitar arrugas, hasta cambiar el color de los ojos o el color

del pelo. Este trabajo fue sencillo, debido a la claridad de las instrucciones, y en caso de tener

alguna duda se intentó resolver con los compañeros.

Sinceramente este ha sido el trabajo más entretenido y mas divertido de toda la evaluación. Era muy entretenido, y me quedaba siempre muy satisfecho al completar un trabajo. He aprendido a

manejar el programa editador, y creo que lo usaré más veces. Lo único malo es que en la mayoría del trabajo no tuvimos la ayuda del profesor, aunque el lado positivo de eso es que ganamos en

ser autosuficientes.

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Para la realización de este trabajo, nuestro profesor nos dió casi dos meses. Teníamos que hacer primero una

especie de trabajo de investigación, acerca de todas las utilidades para la vida que tiene internet. Algunas cosas

interesantes que buscamos fueron la e-administración, e-salud, e-aprendijae y un montón de cosas más. El trabajo

tenía un mínimo de 40 hojas y tenía que ser a mano,

Hacer el trabajo a mano fue bastante rollo, pero he aprendido multidud de cosas acerca de todas las utilidades que

tiene internet, incluso algunas que ni me imaginaba. La sociedad ha avanzado y ahora es imposible vivir sin internet.

Fue duro, pero al final quedé satisfecho de lo que había realizado y de lo que había aprendido

Nube de palabras con los temas principales del portfolio

AUTOEVALUACIÓN:

Una vez explicados todos los trabajos realizados durante el trimestre, y después de haber dado una opinión personal, voy a pasar a autoevaluar mi trabajo, de forma sincera y lo más objetiva posible. Me centraré sobre todo en ser exigente conmigo mismo :D

Proceso:

En este punto de la autoevaluación considero que debo calificarme con un suficiente, no por el poco empeño que ponga, si no porque soy bastante poco autónomo a la hora de realizar los trabajos, siempre pido ayuda a mis compañeros o al profesor, y esto es una cosa que debería mejorar

Atractivo y originalidad

En todo lo relacionado con el atractivo de mis trabajos

he de calificarme con una nota buena, pensando que he

intentado en todo momento hacer mis trabajos de la

forma más visible y original. En algunos trabajos no he

conseguido mis objetivos pero siempre lo he intentado.

Selección de contenidos

En este aspecto, me voy a calificar con un

suficiente, debido a que en la mayoría de los

trabajos no he investigado mucho, me he

conformado con la primera información que

encontraba, y para mí eso es un aspecto a

mejorar.

Claridad y profundidad del trabajo

En este punto de evaluación, pretendo clasificarme con

una nota buena, debido a que he intentado que todos

mis trabajos, incluído este, sean claros, y con buen contenido,

aunque, como he puesto en el punto anterior, debería haber

investigado un poco más.

Ortografía

Yo, personalmente, siempre intento que todos los

documentos que presento, ya sean a mano o a

ordenador, tenga una ortografía impecable, así que

en este punto voy a calificarme con un excelente.

Uso del tiempo

La verdad, en este punto estoy bastante descontento conmigo

mismo, debido a que he sido muy despistado, y no he aprovechado

el tiempo como debería haberlo hecho.

Fotografías y vídeos

Respecto a lo que engloba la aportación de fotografías a

mi trabajo, me voy a calificar con una nota buena, dado

porque he intentado que todos mis trabajos llevaran multitud

de fotos. Vídeos, en cambio, he incluido pocos o ninguno :(

Conocimiento ganado

Este punto, voy a escribirlo de color rojo, para destacarlo,

debido a que considero que es el más importante. Voy a

ser sincero, mi conocimiento ganado ha sido bastante amplio.

He aprendido a manejar programas que no controlaba, y he

aprendido a valerme un poco por mí mismo, probando cosas,

y sobre todo he aprendido mucho de la asignatura. Me he dado

cuenta de que no he trabajado ni he puesto todo el empeño que

merece esta asignatura, porque siendo original se pueden hacer

grandes cosas. De ahora en adelante intentaré darle la importancia

que merece a esta asignatura

PLE

Aprendo de una forma sencilla, mirando en google,

youtube, y algunos foros que encuentre por internet.

Estas son plataformas de ayuda, pero sin duda, la mejor

forma de aprender es probando sólo y sin ayuda. En

muchas ocasiones, el enfrentarme sólo a los problemas

me ha ayudado a aprender de forma más eficaz.

Respecto a la asignatura...

Hola, me llamo Pablo Jiménez, tengo 15 años, y estudio en el colegio Ntra Sra de la Merced

Este trabajo ha sido uno de los que menos me ha gustado, debido a que no me manejaba ni en twitter ni en prezi, y me costó bastante, por lo que los resultados

no fuero muy buenos, pero aprendí muchas cosas acerca de las utilidades de twitter.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi