Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
• María Ramón
• Felicitas Alvarez
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
• Conecta a las personas y comparten información.
• Provee herramientas en línea gratuita para agregar información, para el mundo entero y así crear sus micromedios.
• La información (video, imagen, texto, sonido) se etiqueta, con palabras clave, para ser compartida por otros usuarios de acuerdo a su interés.
• La información se genera en forma directa o indirecta por los usuarios a través de los micromedios.
• Es una Web DINÁMICA.
Sistema de documentos con hipertexto, hipervinculados a través de Internet. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
• Permite ver páginas web con imagen, sonido y texto.
• Navegar a través de los hipervínculos.
• La información se generaba a partir de los sitios, creados por diseñadores o expertos y era
consumida por los usuarios.
• Es una Web ESTÁTICA.
El éxito del sitio está directamente relacionado con la forma en que promocione el sitio. Si se tiene en cuenta que el objetivo principal del sitio es el de hacer conocer nuestros productos, es obvio que cuantas más visitas tengamos, más gente tendrá acceso a ellos. De esto se trata la promoción del sitio: de generar visitas.
Podemos hacerlo:
-a través de buscadores y directorios
-mediante el intercambio de banners publicitarios
En la red se encuentran páginas de grandes centros de búsqueda universitaria, de
grandes empresas, de pequeñas, de revistas, etc. Para muchos economistas,
Internet es la nueva frontera del mercado global. Las características que han hecho de la red una auténtica y real revolución telemática son:
-La difusión mundial.
-Lo fácil que resulta utilizarla.
-La organización hipertextual.
-La posibilidad de recibir/transmitir información multimedia.
Los dominios son una especie de palabra que identifican a un servidor. Cada servidor cuenta
con un número identificatorio llamado IP (Internet Provider). Es único e irrepetible.
Hipertexto: herramienta de software con estructura no secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos. Es una forma de concebir el acceso a la información.
Hipermedia: término al que se designa al conjunto de métodos para escribir, diseñar o componer contenidos que integran soportes tales como texto, imágenes, video, etc y otros soportes de información emergentes, de modo que el resultado obtenido tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios
Hipervínculo:elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso como por ejemplo otro documento o un punto específico del mismo u otro documento.
Los protocolos son el conjunto de reglas que se usan en una red para comunicarse entre los nodos y permitir la transferencia de datos.
Algunos ejemplos de protocolos son:
HTTP (Hipertext Transfer Protocol), Corresponde al protocolo de alto nivel que controla el tráfico de mensajes entre clientes y servidores de Web.
TCP/IP (Transmission control protocol), (Inter protocol)es la base del Internet que sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos.
FTP (File transfer protocol). Facilita la transmisión de la
misma mediante el intercambio de mensajes en tiempo real.
SMTP (Simple Mail Transfer Protocol). Normas que regulan el envío de correo al servidor.
POP3 (Post Office Protocol versión 3). Regula la recepción del correo desde el servidor. Una vez que hemos descargado en nuestro ordenador el correo, los mensajes se borrarán del servidor.
IRC (Internet Relay Chat). Permite la charla en tiempo real a través de Internet.
Red informática formada por un conjunto de ordenadores intercomunicados entre sí que utilizan distintas tecnologías de hardware y software (comparten recursos físicos y lógicos).
Ventajas:
-compartir recursos de hardware y software
-acceso simultaneo a la información
-agilizar los procesos de correos y transmisión de datos
-mantener respaldos confiables y seguros
país perteneciente
Un dispositivo esta “en línea” cuando esta vinculado al sistema de computación y puede ser accedida desde el.
El hosting consiste en alquilar espacio en un servidor. Es económico. Puede ser rentado o gratuito. Los gratuitos recuperan con publicidad. En los servidores rentados (implica un gasto fijo mensual) tenemos como ventaja la implementación del dominio propio y la ausencia de publicidad.
El housing es la instalación de un servidor propio dentro de la empresa. Este servidor debe estar en línea constantemente para poder responder a los clientes precisando, por ejemplo, un enlace satelital. Es caro.
El proceso en tiempo real incorpora la gestión de los eventos que se consideran.
mfelicitasalvarez@hotmail.com.ar
nombre de usuario
arroba
Vínculo entre dos medios físicos.
1) Con continuidad física
-con continuidad física
-par trenzado
-cable coaxil
-fibra óptica
2) Sin continuidad física
-ondas de radio
-microondas
-satélites
-telefonía celular
-ondas infrarrojas
nombre de dominio
LAN (redes de área local)
WAN (red de área extendida)
MAN (red de área metropolitana)
WLAN (red de área local inalámbrica)
Los protocolos son el conjunto de reglas que se usan en una red para comunicarse entre los nodos y permitir la transferencia de datos.
Algunos ejemplos de protocolos son:
HTTP (Hipertext Transfer Protocol), Corresponde al protocolo de alto nivel que controla el tráfico de mensajes entre clientes y servidores de Web.
TCP/IP (Transmission control protocol), (Inter protocol)es la base del Internet que sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos.
FTP (File transfer protocol). Facilita la transmisión de la
misma mediante el intercambio de mensajes en tiempo real.
SMTP (Simple Mail Transfer Protocol). Normas que regulan el envío de correo al servidor.
POP3 (Post Office Protocol versión 3). Regula la recepción del correo desde el servidor. Una vez que hemos descargado en nuestro ordenador el correo, los mensajes se borrarán del servidor.
IRC (Internet Relay Chat). Permite la charla en tiempo real a través de Internet.
Topología =Disposición física de los dispositivos que integran una red
1) Bus
2) Estrella
3)Anillo
Un buscador permite encontrar la página web que contiene los datos deseados (no valora el contexto)
El catálogo, por su parte, es un elenco razonado de sitios web, recogidos y subdivididos en temas.
El primero encuentra las direcciones de páginas que presentan una determinada palabra, sin valorar el contexto, los segundos, clasifican los sitios en base a los temas que ocupan.
Internet nació a raíz de la Guerra Fría, cuando en los años 80 se difundió
el miedo de una guerra nuclear. El Ministerio de Defensa de los EEUU comenzó
un proyecto de investigación con la finalidad de mantener las comunicaciones en caso de que
estallase una guerra atómica. Como era imposible asegurar la supervivencia de las
telecomunicaciones ante un ataque de esta magnitud, pensaron que la única manera de
resolver el problema sería creando una red de ordenadores a través de la cual pudieran circular
datos.
El primer nodo de la red, bautizado como Arpanet, empezó a funcionar en 1969 uniendo
cuatro ordenadores. En 1983 Arpanet desapareció dando paso a la actual Internet.
La World Wide Web.- También llamada WWW o w3 (red mundial), fue el último servicio
que se incorporó a Internet, aunque tuvo tanto éxito que muchos usuarios acabaron por
identificarlo con la propia red. Lo idearon en 1990 en CERN de Ginebra, aunque el boom
llegó en 1993 cuando se desarrolló una interfaz gráfica para acceder a todos los
documentos presentes en la WWW
tipo de dominio
www.padreclaret.edu.ar
empresa
país donde se encuentra
De audio: audio WAV, MIDI, archivos AU, MP3
De imagen: JPEG, GIF
De video: MPEG, AVI, QT
La web está compuesta por sitios, los cuales cuentan con muchas páginas. Su característica principal es su condición hipertextual, no hay un cambio marcado a seguir sino que cada uno elige su destino a medida que va haciendo clic en los enlaces
Es una cantidad de información agrupada, fotos, dibujos, textos, que enganchados entre sí comunican a los visitantes una cantidad de datos, que pueden servir para resaltar la presencia de una Institución o Empresa, generar oportunidades de negocios, interacción con los visitantes, etc.