Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

ESCUELA DE PADRES

Método matemático ABN

El método ABN surgió hace años en la provincia de Cádiz, y desde entonces ha ido divulgándose entre los docentes de España y algunos países de América Latina..

Su creador fue Jaime Martínez Montero, inspector de educación, maestro y doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, quien observó las deficiencias que nuestro actual algoritmo de cálculo posee, basado en la repetición de más y más cuentas.

Sus siglas porvienen de "A" de "Algoritmos" y "BN" de Basados en Números.

BENEFICIOS DEL MÉTODO ABN

Según los expertos, la enseñanza con el método ABN conlleva unos importantes beneficios:

- Mejora el cálculo mental y las estimaciones.

- El alumnado aprende más rápido y mejor.

- Aumenta la capacidad de resolución de problemas.

- Desaparecen ciertas dificultades del algortimo tradicional como las llevadas en las sumas y restas, la colocación de las cifras, el orden de los términos, las dificultades con los ceros intermedios en la multiplicación, o en la división el cero al cociente intermedio o al final.

- El alumno adapta las operaciones a su nivel de dominio en el cálculo, no es él el que se adapta a las operaciones.

- Mejora la actitud de los alumnos hacia las matemáticas.

- Afianza la confianza en el cálculo.

Nuestros primeros algortimos: suma y resta ABN

Ainhoa Navarro Ruso

Graciela Jurado Sánchez

Objetivo general:

Divulgar y dar a conocer a los padres de nuestros alumnos de 1º de primaria el método ABN, que se utilizará este curso para la resolución de problemas y el cálculo.

Algoritmo de la suma

Con el algoritmo tradicional el éxito depende de factores que no tienen que ver con el cálculo y también son fuente de errores. Con el algoritmo ABN el único error posible es el del cálculo en sí.

- Si no somos iguales, ¿por qué realizar las operaciones todos de la misma forma?

- Orden de realización de cálculos indiferente: empezamos por decenas y luego unidades o al contrario.

- Desaparecen las llevadas y los problemas que conllevaban olvidarse que me llevo una.

- Cuando los sumandos tienen distinto número de cifras (47+9) desaparece el problema de no colocar unidades debajo de unidades.

Algoritmo de la resta

Al existir diferentes situaciones que requieren de una resta para resolverse, utilizaremos 3 formatos distintos para la resta:

1. Detracción-comparación. A una cantidad, quitar una indicada y ver lo que nos queda, o ver en cuanto una cantidad es mayor o menor que otra.

2. Escalera ascendente. Se parte de una cantidad a la que hay que añadir para llegar a otra.

3. Escalera descendente. Se parte de una cantidad a la que hay que quitar para llegar a otra.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi