CAUSAS
LA CAÍDA DE ROMA Y EL FINAL DE LA EDAD ANTIGUA
Sobre el año 300 d.C. el emperador Teodosio implanta el Cristianismo como religión oficial del Imperio y a su muerte lo divide entre sus dos hijos en el Imperio romano de Oriente y el Imperio romano de Occidente. Así en el 476 d.C. los pueblos germánicos atacan el Imperio y lo invaden. Los Visigodos entran en Hispania y es el final del Imperio romano y de la Edad Antigua.
ROMANIZACIÓN DE HISPANIA
¡Cartago debe ser destruída!
Los cartagineses, sus grandes rivales en el Mediterráneo, entraron en la Península Ibérica. Para derrotarlos estuvieron en guerra cien años, GUERRAS PÚNICAS, y sólo cuando derrotaron al general cartaginés Aníbal (183 aC) pudieron empezar la conquista de Hispania. La conquista fue larga y difícil, pero en el S. I a.C. , el emperador Octavio Augusto conquistó toda Hispania.
¿QUÉ FUE LA ROMANIZACIÓN?
Al igual que el resto del Imperio, Hispania se convirtió en una provincia de Roma. Aquí se levantaron ciudades con edificios como:
- Acueductos: para transportar el agua. - Termas: baños públicos. - Circos: donde se celebraban carreras de caballos.
- Anfiteatros: luchas de gladiadores - Arcos del triunfo: recordaban las victorias del emperador.
- Teatros: se representaban tragedias y comedias. - Murallas: para proteger la ciudad. - Templos: para venerar a los dioses.
- Foro: plaza principal.
Por su parte los habitantes de Hispania adoptaron el latín, las costumbres y las leyes romanas.
¿QUÉ FUE ROMA?
Roma fue una ciudad fundada en la península itálica que logró extenderse por el Mar Mediterráneo, venciendo a sus rivales como los cartagineses, conquistando nuevos territorios para conseguir materias primas y esclavos. Estaba gobernada al principio en una república y luego por un emperador.
¿CÓMO VIVÍAN LOS ROMANOS?
Los romanos dividieron el territorio conquistado en provincias. En ellas construyeron ciudades y transmitieron el latín, sus costumbres y sus leyes.
La organización social era:
a) Hombres libres (patricios y plebeyos): dueños de tierras y pagaban pocos impuestos.
b) Esclavos: no tenían ningún derecho y se compraban y vendían.
c) Mujeres: eran muy respetadas en la sociedad pero dependían de su padre o marido.
OTRAS CARACTERÍSTICAS
EL TIEMPO HISTÓRICO
Para comprender mejor la Historia, ordenamos los hechos del tiempo. Así, el tiempo se agrupa en unidades de medida como: - Milenio= 1000 años; - Siglo= 100 años; - Década= 10 años; - Lustro= 5 años.
El tiempo histórico se organiza a partir del nacimiento de Cristo. Los historiadores han dividido la Historia en etapas.
EL PALEOLÍTICO (desde hace 200000 años hasta hace 10000 años).
Es la primera etapa de la Prehistoria. Los humanos eran nómadas, viajaban de un lugar a otro para encontrar comida, cazaban y recolectaban frutos silvestres y vivían en cuevas donde pintaban las pinturas rupestres.Tambien aprendieron a usar el fuego, a comunicarse por el lenguaje y a fabricar herramientas de hueso o piedra.
EL NEOLÍTICO (desde hace 10000 años hasta hace 7000 años).
Los humanos se convirtieron en agricultores y ganaderos y ya eran sedentarios, es decir, vivían en un lugar fijo en cabañas. Ahora aparecen inventos como el arado, la rueda, el telar y la cerámica.
EDAD DE LOS METALES (desde hace 7000 años hasta hace 5500 años).
Ésta es la última etapa de la Prehistoria. Aquí se descubre el metal y aparecen los herreros, los tejedores, los alfareros o los ganaderos y cada uno intercambiaba sus productos (trueque). También aparecen los nuevos transportes como el barco de vela o los carros con ruedas que permiten trasladar mercancías a lugares lejanos. Así aparecen las primeras ciudades rodeadas de murallas con guerreros y un jefe.
3500 aC - 476 dC
Con la Edad Antigua empieza la Historia, es decir, con el descubrimiento de la escritura. Es ahora cuando aparecen las primeras civilizaciones que utilizaban la escritura (Mesopotamia, Egipto, China, India, Grecia y Roma) con una cultura, una agricultura y un comercio muy desarrollado; con unas religiones politeístas (muchos dioses).
LA EDAD ANTIGUA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
Los fenicios y los griegos fueron los primeros en traer la escritura y la moneda y construyeron colonias comerciales.
Mientras en la Península ya estaban diferentes pueblos: