Tipos de VLAN
VLAN de Datos
Configurada sólo para enviar tráfico de datos generado por el usuario
VLAN Predeterminada
Es la VLAN a la cual todos los puertos del Switch se asignan cuando el dispositivo
inicia
Rangos de ID de la VLAN
Modos de puertos del Switch
VLAN Nativa
VLAN de rango normal
Está asignada a un puerto troncal 802.1Q, un puerto de enlace troncal 802.1Q admite el tráfico que llega de una VLAN
VLAN estática
- Se utilizan en redes de pequeñas y medianas empresas
- Se identifican por un ID de VLAN entre el 1 y 1005
Los puertos de un switch se asignan manualmente a una VLAN
VLAN de administración
Es cualquier VLAN que el administrador configura para acceder a la administración de un switch
VLAN dinámica
VLAN de rango extendido
Componentes del VTP
Se configura utilizando un servidor especial denominado Servidor de Política de Membresía de VLAN
Dominio del VTP
Servidor del VTP
- Los servidores del VTP publican la información VLAN del dominio del VTP a otros switches habilitados por el VTP en el mismo dominio del VTP.
- Posibilita a los proveedores de servicios que amplíen sus infraestructuras a una cantidad de clientes mayor
- Se identifican mediante un ID de VLAN entre 1006 y 4094
- Consiste de uno o más switches interconectados. comparten los detalles de configuración de la VLAN usando las publicaciones del VTP.
VLAN de voz
El puerto para modo de voz a fin de que pueda admitir un teléfono IP conectado al mismo tiempo
Publicaciones del VTP
Cliente del VTP
- Se usa una jerarquía de publicaciones para distribuir y sincronizar las configuraciones de la VLAN
- Los clientes del VTP funcionan de la misma manera que los servidores del VTP pero no pueden crear, cambiar o eliminar las VLAN en un cliente del VTP. Debe configurar el modo de cliente del VTP en un switch
Modos del VTP
- Un switch se puede configurar en uno de tres modos: servidor, cliente o transparente.
VTP transparente
- Los switches transparentes envían publicaciones del VTP a los clientes del VTP y servidores del VTP. Los switches transparentes no participan en el VTP.
LAS VLAN
Enlace troncal de la VLAN.
Beneficios de una VLAN
Reducción del Coste de Movimientos y Cambios.
VTP
- Un enlace troncal es un enlace punto a punto entre dos dispositivos de red, el cual transporta más de una VLAN.
Reducción en el coste de los cambios y movimientos de usuarios
Seguridad.
Una completa implementación de una VLAN a través de todo el entorno de red del campus
Grupos de Trabajo Virtuales.
El único tráfico de información en un segmento de un sólo usuario será de la VLAN de ese usuario
Una VLAN (acrónimo de Virtual LAN) es una subred IP separada de manera lógica, las VLAN permiten que redes IP y subredes múltiples existan en la misma red conmutada, son útiles para reducir el tamaño del broadcast y ayudan en la administración de la red separando segmentos lógicos de una red de área local
El VTP permite al administrador de red realizar cambios en un switch que está configurado como servidor del VTP. El servidor del VTP distribuye y sincroniza la información de la VLAN a los switches habilitados por el VTP a través de la red conmutada
Etiquetado de trama 802.1Q
Resolucion de problemas en una VLAN
Beneficios de un VTP
Componentes del VTP
Depuración del VTP
La norma IEEE 802.1Q identifica el mecanismo de etiquetado de trama de capa 2 multivendedor. El protocolo 802.1Q interconecta switches, routers y servidores. Solo los puertos FastEthernet y GigabitEthernet soporta el enlace troncal con el etiquetado 802.1Q (tambien conocido como Dot1q).
- Mantiene la consistencia de configuración de la VLAN mediante la administración del agregado
- La depuración del VTP aumenta el ancho de banda disponible para la red mediante la restricción del tráfico saturado a esos enlaces troncales
- El estado correcto de las interfaces
- Que los hosts hagan ping con otro host
- Que los hosts hagan ping con el servidor
- Algunas resoluciones de problemas que nos ofrece CISCO, son las siguientes:
- La VLAN nativa debe de ser la misma en ambos extremos del enlace troncal
- Por defecto la VLAN nativa es la VLAN 1, es recomendable cambiar laVLAN nativa por defecto
- La eliminación y la redenominación de las VLAN a través de los switches múltiples
- Un enlace troncal de VLAN no pertenece a una VLAN específica, sino que es un conducto para las VLAN entre switches y routers.
- Ofrece un número de beneficios para los administradores de red
Puerto de acceso en los switch's
Puerto de enlace troncal en los switch
Resolución de problemas de VTPs
VLAN nativas y enlace troncal 802.1Q
- Antes que nada para poder corregir un problema de configuración tienes que estar en modo servidor para poder tener estos privilegios antes mencionados.
- Hacer un buen enrutamiento, ya que si no es así se tendría problemas con la conexión de las host
- Muchas veces es necesario agrupar usuarios de la misma Vlan que se encuentran ubicados en diferentes zonas, para conseguir esta comunicación los switches utilizan un enlace troncal
- Un puerto de switch que pertenece a una vlan determinada es llamado puerto de acceso
- mientras que un puerto que transmite información de varias Vlans a través de un enlace punto a punto es llamado puerto troncal.
- El puerto del switch envía periódicamente tramas de DTP, denominadas notificaciones, al puerto remoto.
- El comando utilizado es switchport mode trunk. El puerto de switch local notifica al puerto remoto que está cambiando dinámicamente a un estado de enlace troncal.
- El puerto local se considera que está en un estado de enlace troncal (siempre activado) incondicional.
- El puerto del switch envía periódicamente tramas de DTP al puerto remoto.
- El comando utilizado es switchport mode dynamic auto.
- El puerto de switch local notifica al puerto de switch remoto que puede establecer enlaces troncales pero no solicita pasar al estado de enlace troncal.
- Si ambos puertos en los switches se configuran en automático, no negocian para estar en un estado de enlace troncal. Negocian para estar en estado de modo de acceso (sin enlace troncal).
Una VLAN nativa está asignada a un puerto troncal 802.1Q. Un puerto de enlace troncal 802.1 Q admite el tráfico que llega de muchas VLAN (tráfico etiquetado) como también el tráfico que no llega de una VLAN (tráfico no etiquetado). El puerto de enlace troncal 802.1Q coloca el tráfico no etiquetado en la VLAN nativa.
- No repetir una ip varias veces dentro de la misma red, porque si no entonces no se tendrá conexión en ningún dispositivo donde se tenga repetida la ip
Referencias
- www.ciscoredes.com/ccna3/90-vlan.html
- www.lcc.uma.es/~eat/services/rvirtual/rvirtual.html#link7
- https://sites.google.com/site/switchesmodulovlan/home/3-2-enlace-troncal-de-la-vlan
- http://ciscofacil.webs.com/apps/blog/entries/show/1279634-vlan-redes-virtuales
- http://www.peri.net.ni/pdf/docLAN/vlan.pdf
VLAN
VTP