Loading…
Transcript

Literatura Antigua y Clásica

  • Antiguo testamento: Historia Israelí
  • Nuevo testamento:
  • La vida de Jesucristo

Se divide en:

  • Periodo Vedico: (1500a.c - 200a.c)Libro representativo los Vedas

Himnos religiosos

  • Periodo Sanscrito: (200a.c - 1100d.c): Dos grandes poemas epicos:

Literatura China

  • Se Ocupó de la poesía y prosa
  • Los mas antiguos poemas de China fueron escritos entre los siglos X-VII a.C contenidos en el libro Los Cantos A Shi Jing

Cantos a Shi Jing

  • El filosofo chino mas reconocido de carácter religioso fue Confucio (551a.C - 479 a.C)

Confucio

Literatura Griega

  • Sus textos son dignos de imitar en especial por los Romanos
  • Los artistas Griegos exaltaban valores como la belleza, la armonía y las virtudes de los héroes míticos

Existen varios géneros literarios

POESIA EPICA

  • En esta se encuentran hazañas y narraciones de hechos pasados y de la descripción de lugares históricos
  • Como distracción para las celebraciones en los palacios los nobles ofrecían recitales a cargo de poetas llamados Aedos

Aedos

  • Aparece un escritor muy importante llamado Homero

Homero escribió los dos poemas mas importantes de esta literatura

  • Los dioses participan en el destino humano

Dioses griegos

  • El protagonista es un héroe con admirable carácter y grandes cualidades

Hercules

POESIA LIRICA

  • Trata temas sentimentales e individuales
  • La palabra lírica hace referencia a la lira

La lírica se divide en dos grupos que son:

  • La cantada con lira: Mélica
  • La cantada con flauta: Elegia y Yambo
  • La lírica canta el presente y expresa las emociones del hombre

Sus principales poetas son :

  • Pindaro:

Siglo VI a.C

  • Anacreonte: Siglo VI a.C
  • Safo: Siglo VI a.C

Primera mujer poeta (Griega)

  • Utiliza el verso
  • Expresa estados de ánimo

En la lírica se destacan:

Los géneros mayores:

  • ODA
  • ELEGIA
  • EGLOGA

Los géneros menores:

  • MADRIGAL
  • FABULA
  • EPISTOLA

DRAMÁTICA

  • Las celebraciones hacia el Dios Dionisio parecían carnavales y unos coros bailaban por la ciudad representando historias.Luego de un tiempo hicieron diálogos
  • Al ver que a la gente tiene agrado por estos coros crearon escenarios. Después de un tiempo cobraban las entradas.

Se divide en dos grupos:

La tragedia:

Termina en algo catastrófico a pesar de su desarrollo grandioso.

Se desarrollan de la siguiente manera:

  • Prologo: Diálogo que explica el principio de la historia
  • Parodos: Cantos del coro
  • Episodio: Cada acto de los personajes
  • Stasima: Intervenciones del coro
  • Exodos: Episodio final de la tragedia

Sus principales representantes son:

ESQUILO: (525-456a.C)

La trilogía Orestiada:

Los Persas:

Las suplicantes:

EURIPIDES: (480-406a.C)

Las Troyanas:

Orestes y las bacantes

Medea:

SOFOCLES: (495-406a.C)

Antigona:

Edipo en Colona:

Ayax:

Edipo Rey:

La comedia:

Tiene un tono alegre y humoristico

con un final feliz.

Se distinguen tres etapas:

  • COMEDIA ANTIGUA: Se burlan de sus politicas y leyes
  • COMEDIA MEDIA: Caracter social
  • LA NUEVA COMEDIA: Ausencia de la moral

Sus representantes son:

  • Aristofanes: ( 445-386 a.C)
  • Menandro: (342-292 a.C)

Literatura Romana

  • Remontan e imitan la literatura Griega partiendo de la arquitectura y escultura
  • Los romanos adoptan a su lengua (Latín) los modelos del teatro la poesía épica y lírica de los Griegos
  • El nacimiento de esta literatura empieza con la decadencia de la literatura Griega en el año 240a.C
  • Los romanos agregan la Sátira con propósito burlesco

Géneros de la Literatura Romana:

  • Lírica:

Tiene las mismas características de la Griega

  • Virgilio: (La Eneida):

La Eneida:

  • Horacio:
  • Catulo:
  • Ovidio:

Prosa Romana:

Sus primeras manifestaciones se encuentran en la Oratoria, la Filosofía y la Historia.

Autores:

  • Petronio:
  • Apuleyo:

Narraciones de aventuras y son el origen de la novela el occidente

Tuvo tres épocas:

  • La edad de oro: (S. I a.C-I d.C)

Se desarrollo el genero lírico y sus poetas fueron:

  • Lucrecio:
  • Virgilio:
  • Horacio:
  • La edad de plata: (117d.C- 200d.C)
  • La Decadencia:
  • La literatura decae con la difusión del cristianismo

Literatura Medieval

(s. V - XV)

Diez siglos de historia:

la invasión de imperios Germánicos pusieron fin al imperio romano.

Europa se dividió en varios reinos controlados por un pueblo invasor

  • España por los Visigodos
  • Francia por los Francos
  • Italia por los Ostra godos

Estos crearon una nueva época llamada Edad Media.

El eje del pensamiento medieval es el cristianismo.

El hombre se caracterizo por su sentido espiritual y religioso es por esto que la Edad Media gira entorno a lo religioso

  • Edad Media: (s. V -XII)

Baja edad media:

Las obras fueron escasas y la mayoría eran religiosas escritas en Latín por los Clérigos.

  • El cantar de Hidelbrando (s. VIII):

Cantar Germánico mas antiguo

  • Beowulf (s. IX):

Poema anglosajón en el que el Rey Godo se transforma en caballero y lucha contra bestias

  • Los Edda (s. IX - XII):

Breves cantares cuyos temas eran leyendas mitológicas

  • El cantar de los Nibelungos (s. XIII):

Poema Alemán que narra las aventuras de un héroe

  • Edad Media (s. XII - XV):

Es el comienzo de toda literatura. Existen varias obras difíciles de encajar en un genero

  • La lírica medieval:
  • Suelen ser canciones cantadas por una mujer
  • Las Jarchas: composiciones de tema amoroso recitadas por Juglares
  • La poesía trovadoresca: Composiciones cultas narradas por trovadores

Escritores:

-Archipreste de Hita:

Libro del buen amor:

-Juan de Mena:

El laberinto de fortuna:

  • Épica medieval:

Narra hazañas de héroes en la formación de pueblos

  • Mester de juglaría: Narraciones épicas.El Poema De Mio Cid:
  • Mester de clerecía: Clérigos.

-Gonzalo de Berceo: Milagros de Nuestra Sra

  • Narrativa medieval:
  • Tiene expresión en la novelas de caballería
  • Escrito en verso, tiene elementos de la poesía épica y la lírica trovadoresca
  • En el siglo XII empezó a desarrollarse una importante literatura que dieron origen al Castellano, Francés e Italiano.

Escritores:

-Don Juan Manuel:

El Conde Lucanor:

-Anónimo: El amadis de Gaula

  • Los cantares de Gesta (s. XII):

Eran poemas épicos anónimos recitados por los juglares

-La canción de Roldan:

Poema Francés que transcurre en la época de Carlomagno

-El cantar de Mio Cid:

Primera obra literaria escrita en Castellano

  • La poesía provenzal (s.XII):
  • Primera lírica culta escrita en romance, surgió en Provenza y cortes de Francia. Poesía de tema amoroso escrito por trovadores.
  • Se acompaña con musica
  • Crearon el amor cortes entre damas y caballeros nobles
  • Las novelas de caballería (s. XIII):
  • Primeras composiciones escritas en prosa
  • Cuentan de un caballero que defiende a su señor y conquista el corazón de una virtuosa dama
  • Tuvieron gran éxito en toda Europa

Autor mas conocido:

Chretien de Troyes: Considerado uno de los creadores de la novela moderna

  • Dulce estilo nuevo (s. XIV):
  • Novela literaria que se desarrollo en Italia y recreo el tema del amor
  • La poesía debía reflejar belleza y la expresión de un sentimiento puro

Representante:

Guido Cavalcanti (1250 - 1300): Poeta Italiano

  • Dante Alighiere (1265 - 1321):
  • Poeta italiano, su obra maestra LA DIVINA COMEDIA, considerada la obra maestra de la literatura italiana
  • A Dante se le llama "Padre del Idioma" Italiano
  • Fue desterrado de su vida natal por participar en luchas políticas
  • El Cuento:

Tiene sus raíces en los antiguos relatos orales.

-Los cuentos de Canterbury:

De Geoffrey Chaucer (1343 - 1400)

  • El Decameron:

Su intención es divertir así causa deleite entre el publico femenino

Giovanni Boccaccio (1313-1375)

Otro material de apoyo

Literatura Hebrea:

Libro representativo:

La Biblia (Biblion)

Es el texto básico de la literatura hebrea

Se divide en

Poetas importantes:

  • Se destacan la Sátira y la Retórica

Literatura Hindú:

Sama-veda

Rig veda