Se convirtió rápidamente en un centro de conocimientos y en una gran escuela de geografía, cartografía y náutica.
Tenía una escuela de marina en la que se formaban los pilotos de las flotas mercantes y militares españolas.
La escuela estaba a cargo del “Piloto mayor de las Indias”.
¡ GRACIAS!
Legislativas
Elaboraba las leyes de la colonias Americanas con aprobación real.
Políticas
Eclesiásticas
Marcaba los limites de los territorios, proponía autoridades y controlaba su desempeño.
Autorizaba la publicación de los documentos pontificios y organizaba el cobro y repartición de los diezmos.
El Consejo de Indias
Fue creado en 1524 por el rey Carlos I y estaba conformado principalmente por juristas.
Judiciales
Financieras
Funcionaba como tribunal de última instancia y protegía a la población indígena.
Establecía los impuestos que se debían de pagar y la formas de recolectarlos
Legislativas
¿De que manera España controló a sus colonias?
La corona estableció una organización centralizada.
Dos tipos de autoridades
- Metropolitanas, que residían en América.
- Residentes, que ejercían su función en América.
Las autoridades Metropolitanas
- El rey era la máxima autoridad del imperio.
- El consejo de Indias y la Casa de contratación.
¿De qué manera España controló a sus colonias?
LOS SISTEMAS DE CONTROL
LAS VISITAS
Visitas específicas y generales.
Las realizaba un funcionario elegido por el consejo de Indias.
LOS SISTEMAS DE RESIDENCIA
Procesos públicos a los que se sometían todos los funcionarios al final de su gestión.
Sirvieron para frenar los abusos de las autoridades.
Fue creada en 1503 para reglamentar y fomentar el comercio entre España y América.
Llevar un registro de las personas y mercaderías
Controlaba los envíos de metales preciosos provenientes de América.
Cobraba los impuestos a las mercaderías de exportación y perseguía al contrabando.
Ejercía como tribunal en asuntos relacionados con el comercio y la navegación.
LA CASA DE CONTRATACIÓN EN SEVILLA
- Establecía quiénes podían realizar la travesía.
- Evitaba el paso de protestantes.
- Solo podían pasar los cristianos, si como mínimo estuviera alejado por mas de doscientos años de su antepasado no cristiano más próximo.
- La Corona trato de reunir a mujeres con sus esposos o futuros esposos residentes en América.
UN CENTRO DE CONOCIMIENTOS
Monarquía española
Habsburgo o Casa de Austria
Carlos I ( 1516 - 1556)
Felipe II ( 1556 - 1598)
Felipe III (1598 - 1621)
Felipe IV ( 1621 - 1665)
Carlos II (1665- 1700)
Casa de Borbón
Siglos XVIII hasta la actualidad
Felipe V (1700 - 1724; 1724 - 1746)
Luis I ( 1724)
Fernando VI (1746 – 1759)
Carlos III (1759 – 1788)
Carlos IV (1788 - 1808)
Fernando VII (1808 - 1833)