Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
1. El área metropolitana. Es la metrópolis (Madrid) y otros núcleos urbanos menores (Leganés, Fuenlabrada…)
2. Conurbación. Es la unión de áreas metropolitanas. Por ejemplo la zona entre Boston hasta Washington
3. Megalópolis. Son las ciudades más grandes del planeta
En la actualidad el 48,6% de la población mundial vive en áreas urbanas
En Asia y África la población urbana no llega al 40%
En Europa América y Oceanía se supera el 70%
1. Función residencial
2. Función comercial
3. Función industrial
4. Función político-administrativa
5. Función cultural
6. Función religiosa
Ejemplos
Red viaria. Dos tipos:
Caminos rurales, para la comunicación de los pueblos
Vías pecuarias: para el paso del ganado
Las edificaciones:
Pueden ser de maderas, de piedra, de adobe…
Son prolongaciones del medio urbano en las zonas rurales
Son pueblos con más de 10000 habitantes.
Ciudades por tamaño
pero cuya actividad principal es la agricultura
Las actividades económicas fundamentales son la agricultura y la ganadería
B) SEGÚN SU ACTIVIDAD AGRARIA
Es la organización de ciudades en rangos y categorías
De un núcleo central parten varias vías radiales
El emplazamiento y situación: tiene en cuenta el lugar y su localización en relación a otras ciudades
El plano urbano: es la representación gráfica de la distribución de los espacios edificados. Existen tres tipos de planos según su forma
Las casas se encuentran alrededor de un núcleo central: plaza, iglesia..
Las calles son perpendiculares entre sí. Tiene ventajas e inconvenientes
Las viviendas se sitúan a ambos lados de una vía de comunicación
A) SEGÚN SU FORMA
Tienen un punto central del que parten calles cortadas por círculos concéntricos
Calles estrechas y sinuosas. Generalmente se corresponde con los cascos históricos de las ciudades
Se pueden distinguir:
1. Centro
2. Áreas residenciales
3. Áreas industriales
4. Zonas verdes
5. Áreas suburbanas
1. Medio ambiente: contaminación atmosférica y acústica
2. Las infraestructuras: abastecimiento de agua, los servicios públicos..
3. Los transportes por la excesiva densidad de vehículos
Poblamiento disperso: población diseminada en casas
Poblamiento concentrado: Las viviendas aparecen agrupadas
Poblamiento intercalar: intermedio entre los anteriores
5.1 El poblamiento rural
El disperso se da en el norte
El concentrado en el resto de España
Más de la mitad de la población mundial vive en las zonas rurales
El poblamiento es el asentamiento de una población en un territorio
Dos tipos: rural y urbano
Diferencias entre poblamiento rural y urbano
Número y concentración de habitantes
Actividades económicas
La extensión territorial
Las infraestructuras y servicios públicos
Desde los años 60 las zonas rurales se están despoblando, sobre todo en las dos Castillas y Aragón. En la actualidad se están revitalizando por el turismo rural
Las zonas rurales costeras se han transformado radicalmente. Se han urbanizado y son, ante todo zonas turísticas
Las zonas rurales próximas a las grandes ciudades se han convertido en parte del área metropolitana. Ejemplo: Leganés
1. El poblamiento
2. El poblamiento rural
3. El poblamiento urbano
4. Los problemas urbanos y sus soluciones
5. El poblamiento en España
Las ciudades españolas han sufrido grandes transformaciones:
En la actualidad son centros de actividades terciarias
Madrid y Barcelona cada vez son más influyentes
Las grandes ciudades han perdido población y las áreas metropolitanas han crecido
Los centros históricos se han reformado
Se han hecho proyectos para modernizar las principales ciudades: Expo 92, JJOO, Fórum de Barcelona, Ciudad delas Artes y la Ciencia
Las vías de comunicación son cada vez más importantes
Metrópolis nacionales: Madrid y Barcelona. En España hay bicefalia
Metrópolis regionales: Sevilla, Bilbao, Valencia, Zaragoza, Alicante..
Metrópolis regionales de 2º orden: Málaga, Murcia, Las Palmas, Valladolid..
Ciudades medias: Burgos, Albacete, Badajoz, León..
Ciudades pequeñas: Ávila, Mieres..
Red urbana no