Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

1. Estudio de los documentos básicos: PlanE, Nuevo Rumbo, Naturaleza y funciones del EPEM y COPAE, Nuevo rumbo y la renovación misionera en las comunidades parroquiales 2018.

2. Ejercicio de las funciones del EPEM y COPAE.

3. Participación en la reunión vicarial cada dos meses de un representante del EPEM y del COPAE.

1. Equipo de evangelización de la familia.

2. Equipo parroquial de animación de la pastoral social (diaconía parroquial).

  • Inicio del programa básico.
  • Dirigido principalmente a todos los animadores actuales de evangelización y a quienes deseen asumir más conscientemente su compromiso evangelizador y servir en la vida de la iglesia.
  • Grupos de estudio de máximo 15 personas.
  • Inscripción en el link de página web de la Arquidiócesis de Bogotá.
  • Pago inscripción y adquisición de material en vicarías territoriales.

1. Consolidar el equipo parroquial de animación de la pastoral social (diaconía parroquial).

2. Formación Hacia una pastoral social transformadora que concluirá con el discernimiento de la iniciativa local de paz y/o el proyecto social a nivel parroquial o arciprestal.

  • Para el acompañamiento a personas en situación de adicción y habitante de calle.
  • Para el cuidado de la creación (participar en curso vicarial de educación ambiental).
  • Para ser parte de la RED de animadores de la comunicación.
  • Para ser gestores de la cultura del buen trato y protección de menores a partir del segundo semestre.
  • Para colaborar en la atención a los migrantes y desplazados.

Fortalecimiento del EPEM y COPAE

Promoción de la participación en nuevos equipos

Acciones misioneras

Formación en Escuela de Animadores de Evangelización

1. Constituir equipo de acción misionera.

2. Escoger una acción misionera a la luz del subsidio de Acciones misioneras.

Renovación de iniciación cristiana

1. Inicio de los itinerarios de iniciación cristiana de adultos bautizados: formación de acompañantes en el primer semestre y conformación de los grupos en el segundo.

2. Revisión de la catequesis a la luz de las orientaciones de iniciación cristiana y la caja de herramientas.

Puente J

1. Acoger. Pre- sínodo de jóvenes en la Arquidiócesis.

2. Festejar. JMJ Panamá.

3. Involucrarnos.

Renovación pastoral social (diaconía parroquial)

Convocación a voluntarios

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi