Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript
  • Aprobado en Consejo Escolar.
  • Persigue la adecuada convivencia entre los miembros de la comunidad educativa.
  • Se están trabajando con los alumnos
  • Sistema de Class Dojo para control conductual, aumentar rendimiento, favorecer conductas asertivas.
  • https://teach.classdojo.com/#/launchpad
  • Sistema de evaluación por estándares.
  • Evaluaciones orientativas, sin valor académico salvo la última.
  • Distintos instrumentos para evaluar los estándares, no sólo examen.
  • Lectoescritura: Las letras s, t, d, n, f, r, h, c/qu, g/gu, r, b y v, c/z, j/g, ll y ñ.
  • Desarrollo comunicación oral.
  • Comprensión de textos narrativos, informativos y poéticos.
  • Vocabulario sobre la biblioteca, Juegos y juguetes, el centro comercial, el puerto y la Navidad.
  • Gramática: Los artículos, el sustantivo, el adjetivo.
  • Expresión escrita: completar un menú, caligrafía y dictado, formar oraciones, describir un personaje, completar un texto.
  • El colegio: la clase y sus objetos, los números hasta el 20.
  • El cuerpo: Partes del cuerpo, las enfermedades, cuidamos nuestro cuerpo, cuidamos nuestros dientes, las fiestas (los cumpleaños).
  • La familia: miembros de la familia, describimos a una persona, qué son los gemelos, las fiestas (días en familia).
  • El cuerpo humano: Partes del cuerpo humano, las articulaciones, los músculos y el esqueleto. Crecemos. Las emociones.
  • Los sentidos: Partes de la cara, los sentidos (vista, tacto, oído, gusto y olfato).
  • Cuidamos nuestro cuerpo: Antes y después de comer, alimentación saludable, huesos y músculos saludables y sentidos saludables; la higiene; estamos enfermos. Sistema respiratorio, circulatorio y reproductivo.
  • El colegio: Partes del colegio, personas que trabajan en el colegio, obejtos de la clase, formas de comportarse en el colegio.
  • La familia: Tipos de familias, cosas que puedo hacer con la familia, colaboración en familia, ayuda en casa, tipos de casas.
  • La ciudad: Diferencias entre ciudad y campo, sectores primario, secundario y terciario, la calle y sus elementos, los oficios, los transportes, seguridad vial,
  • Éstos irán relacionados con lo que se imparta en las materias del bilingüe.

maria.antelo@murciaeduca.es

Reunión General de padres/madres de 1º de Primaria

Materias/Profesores

Actividades complementarias y extraescolares

Primer trimestre:

Salidas y excursiones

Primer trimestre:

-Teatro Romea y casco antiguo de Murcia: 13 de diciembre

-Biblioteca Municipal de Molina

-Cine

Segundo trimestre:

- MUDIC (Elche): 21 de febrero

- TEATRO EN INGLÉS

Tercer trimestre:

-DÍA DEL NIÑO: 20 de noviembre

-DÍA DE LA CONSTITUCIÓN: 6 de diciembre

-FIESTA DE NAVIDAD: 23 de diciembre.

- SOTO DE LA HIJUELA

- BIBLIOTECA REGIONAL DE MURCIA

- TEATRO VILLA DE MOLINA

- SALIDA FIN DE CURSO

Materias en castellano:

  • Lengua, Lectura Comprensiva y Valores: María
  • Matemáticas: José Carlos
  • Música: Raúl
  • Religión: Pilar

Segundo trimestre:

- DÍA DE LA PAZ: 30 enero

- DÍA DEL LIBRO: 23 abril

Tercer trimestre:

Materias en inglés:

  • Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Arts e inglés: María
  • Educación Física: Mario

- DÍA DE LA FAMILIA: 15 mayo

- DÍA DEL MEDIO AMBIENTE: 5 junio

- FIESTA FIN DE CURSO: 23 junio

TUTORÍA

Colaboración Familia/Colegio

Maestros especialistas:

  • Pedagogía Terapeútica: Paloma
  • Audición y Lenguaje: Mari Fran
  • Canaliza información de los alumnos
  • Citaciones individuales
  • Horario:
  • Martes de 14 a 15h
  • Creación del hábito de estudio
  • Información bidireccional
  • Funcionalidad de los aprendizajes
  • Ayuda mínima imprescindible en las tareas
  • Organización de materiales/mochila
  • Hablar sobre los deberes (alternos y a la carta)
  • Control parental

Flexibilidad

PLAN LECTOR

  • Creación del hábito lector
  • Formación como usuarios de biblioteca
  • Actividades a lo largo del curso: visita semanal a la Biblioteca del colegio, uso habitual de la biblioteca de aula, libro viajero, etc.

PLAN LECTOR

  • Libros digitales:
  • CUENTOS INTERACTIVOS: LEER ES UN JUEGO.
  • http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/LEER_ES_UN_JUEGO
  • http://www.tudiscoverykids.com/juegos/leer-es-un-juego/
  • EL GRÚFALO. Julia Donaldson. Ediciones destino
  • EL REY SOLITO. Rafael Estrada. Ediciones SM. ISBN: 9788434843547
  • CUENTOS QUE DAN MUCHO JUEGO. VVAA. Alfaguara .
  • Lecturas de la biblioteca del colegio y de clase, habrá que hacer una ficha por trimestre y recomendar un libro a los compañeros a lo largo del curso

Plan de Acción Tutorial

  • Alumnos: desarrollo de la autoestima, los hábitos de estudios-trabajo y la competencia social-emocional.
  • Familias: coordinación constante para una respuesta educativa coherente. Tres reuniones grupales y una individual, al menos.

PLAN LECTOR EN INGLÉS

  • Creación del hábito lector
  • Mejora del aprendizaje del ingles
  • Gusto por escuchar cuentos en una lengua extranjera
  • https://www.oxfordowl.co.uk/
  • Usuario: first_tiernogalvan
  • Contraseña: ceiptiernogalvan

Aspectos Básicos de la Programación Didáctica

Contenidos Sociales

Contenidos Naturales

METODOLOGÍA: Activa y variada

PROCESO:

La adquisición de un idioma es un proceso continuo y gradual

Por lo tanto:

  • No crear altas expectativas
  • Respetar el periodo de silencio
  • Ayudar y colaborar

SOMOS CENTRO BILINGÜE

CON NIVEL AVANZADO

DESDE 2012-2013

Se basa en el método CLIL (acrónimo inglés) o AICLE (acrónimo español): uso de una lengua extranjera para enseñar contenido.

Se imparte 8 sesiones del horario en inglés:

  • ASIGNATURAS:
  • English
  • Natural Science
  • Social Science
  • Arts
  • P.E.

Contenidos Arts

Contenidos Lengua Castellana

Contenidos Inglés

USO DEL BLOG/AULA XXI

Aspectos generales sobre el Reglamento del Centro

  • Refuerzo de manera diferente
  • Motivador para los alumnos
  • Deberes a la carta

Plan de Convivencia

Normas de funcionamiento

  • Entradas y salidas por puerta que da al patio.
  • Retrasos y justificación de ausencias
  • Boletín de información a padres, explicado en reunión general de miércoles.

Normas clase

  • Buenos resultados en las pruebas de las materias en bilingüe, traen en general, una buena base de los contenidos básicos previos.
  • En lenguaje tienen adquiridos los prerrequisitos, pero presentan algunas dificultades en reconocimiento del esquema corporal.
  • En matemáticas se observa un nivel bueno y se comenta de complementar lo que hay porque alcanzan, en general, los objetivos del primer trimestre.
  • Algunos casos aislados con dificultades.
  • Grupo con dificultad para seguir las normas básicas de los intercambios comunicativos.
  • La mayoría del grupo muestra una actitud positiva tanto ante el trabajo en equipo como ante el individual.
  • Dificultad para iniciar y mantenerse en la tarea en varios alumnos que presentan problemas en la función ejecutiva.

Resultados Evaluación Inicial

Aspectos académicos

Otras consideraciones

http://firsteneltiernogalvandemolina.blogspot.com.es/

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi