EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
FORDISMO
1910-1960
Antes, coches para elite adinerada
Factoria Ford
Accesibilidad
Aumento de la producción
Producción en cadena
Mejora laboral
POSTFORDISMO
1960-1990
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Cambio en las relaciones sociales
TICs
Aula de infantil: inclusión de las nuevas tecnologías
SI A LA INCLUSIÓN NOOOOOOOOOOO
Nos dan muchooooos recursos para trabajar con los peques. ¡Se ha caído la Red!
La tecnología puede fallar y hacernos perder el tiempo Facilitan la motivación de los alumnos para que realicen sus tareas. Priva al alumno de experiencias sensoriales. Aislamiento.Permiten atender a la diversidad del aula, desde niños de fuera hasta niños con problemas (ANEE) Necesitan cuidado y actualización(tiempo para hacerlo y revisarlo)
Posibilitan las relaciones sociales fuera de la escuela Matan creatividad del profesor a la hora de buscar recursos educativos. Prepara a los niños para el mundo futuro que van a encontrar.(background) Son caras Introduce un nuevo concepto: la interactividad Crean dependencia Entorpece el aprendizaje de la escritura
INCONVENIENTES
VENTAJAS
USO RESPONSABLE
¿MATA LA ESCUELA LA CREATIVIDAD?
CONCEPTOS NUEVOS
BRECHA DIGITAL: Diferencia de oportunidades que se tiene en la vida dependiendo de la posibilidad de tener o no acceso a las nuevas tecnologías de la información.
ESCENARIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE: Nuevas formas de aprendizaje a través del ordenador.
ANALFABETISMO DIGITAL: Falta de competencias para el uso de la tecnología.
BACKGRAUND INFORMÁTICO: Recursos que nosotros mismos tenemos de conocimiento. Nos hace extrapolar nuestro conocimiento a aprendizajes nuevos.
INCLUSIÓN DIGITAL: Rescatar a personas que están fuera del mundo digital para que adquieran competencias.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y/O PEDAGÓGICAS
COMICLIFE
MOVIEMAKER
1990-...
nativos digitales
(cc) photo by medhead on Flickr